| UNIVERSIDADES | CHILE | ESPAÑA | GINEBRA |

Conferencia de Baltasar Garzón:
«Un país no se puede construir sobre miles de cadáveres»

— viernes 11.03.11., 12h30, UNI Mail salle R080, GINEBRA
— El ex juez de instrucción de la Audiencia Nacional de España, Baltazar Garzón, dió una conferencia en español (con servicio de traducción simultánea al francés). Organizó la Facultad de Derecho de la Universidad de Ginebra en colaboración con el Festival/Forum internacional sobre derechos humanos (FIFDH 4–13.03.11).
— De PuntoLatino estuvieron las redactoras Stephanie Welter y Fanny Bauer.
— La frase remarcable de Garzón en la conferencia, en la que se refirió sobre todo a la dictadura franquista de su país: «Es un honor sentarme en el banquillo por juzgar el franquismo», frente a un auditorio mayormente estudiantil, cientos de estudiantes de la Universidad de Ginebra (Suiza), le aclamaron cuando sentenció: «Un país no se puede construir sobre miles de cadáveres». Esto recuerda a los que «justificaban» la dictadura en Chile, diciendo que solo gracias al orden del gobierno de Pinochet, se mejoró la economía. ¿Y, los miles de muertos, de torturados, de desaparecidos, justifican mejorar la economía?

La justicia frente a la historia

— viernes 11.03.11., 20h30, Alhambra, GINEBRA —
Debatiron con Baltasar Garzón, Antonio Cassese, Manon Schick, y moderó Robert Roth. En colaboración con RTS (Radio Television Suisseromande) y Amnesty International Suisse.
 — El jurista conocido como el «juez Garzón» a contribuido de manera decisiva al desarrollo de la justicia penal internacional y al trabajo de recuperar la memoria de los hechos trágicos del pasado, particularmente, al haber lanzado un mandato de arresto contra el ex dictador chileno Pinochet y reabriendo el expediente de los desaparecidos de la Guerra civil española, contradiciendo la ley de amnistía de ese país.
| UNI GE | FIFDH |


Compartir en redes:

Menú