band colombia151| ASOCIACIONES | COLOMBIA | SUIZA |

Académicos y estudiantes colombianos por la paz

Comunicado del Grupo de Académic@s y Estudiantes Colombian@s en el Exterior
El Grupo de Académic@s y Estudiantes Colombian@s en el Exterior nació el 30 de octubre de 2016 en el marco del Foro por la Paz que tuvo lugar en Ginebra, Suiza, los días 28, 29 y 30 de ese mes. El Grupo surgió por la iniciativa espontánea de los participantes de la mesa de trabajo “Jóvenes, investigadores, estudiantes, académicos y la paz”, la cual sesionó los días 29 y 30 como parte del Foro. Esta mesa de trabajo contó con delegaciones de Suiza y de otros países europeos, así como de Canadá y de Colombia.

El Grupo de Académic@s y Estudiantes Colombian@s en el Exterior se comprometió a actuar, de manera coordinada y con vocación de largo plazo, por la paz de Colombia. De esta manera, el Grupo sigue el ejemplo de la loable movilización ciudadana que ha tenido lugar en el país en pro de la paz luego del No en el plebiscito del 2 de octubre. En particular, el Grupo sigue el ejemplo de las movilizaciones estudiantiles en el país, que marcaron un hito histórico con la Marcha de las flores del 12 de octubre.

El Grupo de Académic@s y Estudiantes Colombian@s en el Exterior es y busca ser plural, intergeneracional e incluyente. El Grupo les da la bienvenida a los demás miembros de la comunidad académica colombiana en la diáspora para que participen en éste de manera constructiva, independientemente de su especialidad académica y de su orientación política.

Reunidos en Ginebra el 30 de octubre de 2016, los miembros del Grupo de Académic@s y Estudiantes Colombian@s en el Exterior decidimos comunicarle al país las siguientes resoluciones:

1. Sin dejar de asumir una posición crítica, manifestamos nuestro firme apoyo a las negociaciones de paz de La Habana.

2. Urgimos a las partes a que lleguen con celeridad al acuerdo definitivo. Queremos el acuerdo ya.

3. Apoyamos los esfuerzos del Gobierno para dar inicio formal a los diálogos de paz con el ELN en Quito.

4. Solicitamos al Gobierno y demás instancias de la sociedad civil realizar más esfuerzos de pedagogía para la paz. Estos esfuerzos deben ser de largo aliento, y deben hacer énfasis tanto en la necesidad de llegar a los acuerdos de paz como en la implementación de éstos. Más que una sola pedagogía para la paz, son múltiples las pedagogías para la paz que deben llevarse a cabo. Deben explorarse múltiples métodos y tenerse en cuenta los diferentes contextos regionales y socioculturales del país, así como los de las comunidades de la diáspora.

5. Manifestamos nuestra voluntad de participar activamente, de manera organizada y coordinada dentro del Grupo, en los acuerdos de paz y en su proceso de implementación.
Grupo de Académic@s y Estudiantes Colombian@s en el Exterior
Ginebra, Suiza, 4 de noviembre de 2016.

 

Dra. Aida Ruth Callejas Cárdenas, Universidad de León España, Asociación Europea de Victimas del Conflicto Armado en Colombia (ASEVICOM)

PhD(c). Ángela Bermúdez Castañeda, Escuela Politécnica Federal de Lausanne, Asociación Colombiana de Investigadores en Suiza (ACIS)

PhD(c). Ángela Cano, Universidad de Ginebra

PhD(c). Camilo A. Mesa, Imperial College London, Asociación de Becarios Colombianos en el Reino Unido (ABECOL-UK)

Carlos Valencia Hernández, MD,  University College London

César Beltrán, Universidad Libre de Bruxelles, Asociación de estudiantes latinoamericanos en Bélgica – Associazione RUANA Italia

Lic. Harold Efrén Meza Rondón, Universidad de Lyon 2 y Science Po, Francia

Jessica Ramírez Mendoza, Université de Genève

Jorge Eduardo Vargas Morales Université de Montréal

José Gamboa Profesor titular e investigador Universidad de Umeå- Suecia

PhD(c). Jose Muñoz Alvis Institute for Cultural History and Theory Humboldt University of Berlin

Dr. Juan Fernando Palacio Universidad de St. Gallen Asociación Colombiana de Investigadores en Suiza (ACIS)

Dr. Juanita Olano Marín Schweizerische Vogelwarte

Julián E. Castillo Bauhaus-Universität Weimar, Alemania

Leonardo Rodríguez, PhD UN Representative, Maloca Internationale Research Associate, Pierre Dubois Foundation for Current History

PhD. Marcela Rincón Escuela Politécnica Federal de Lausanne Asociación Colombiana de Investigadores en Suiza (ACIS)

María Alejandra Arango Universidad de Lausanne Asociación Colombiana de Investigadores en Suiza (ACIS)

PhD. María del Pilar Ramírez Gröbli Center for Global Studies, Universidad de Berna Asociación Colombiana de Investigadores en Suiza (ACIS)

Mg. María José López Rosero Universidad BPP de Londres

Mariana Bonilla Rojas Curadora y Arquitecta MAS in Curating Zürcher Hochschule der Künste

Dr. Nicolás Mora Escuela Politécnica Federal de Lausanne Asociación Colombiana de Investigadores en Suiza (ACIS)

Dr. Nino Andrey Gaviria Puerta Universidad Politécnica de Madrid

Orfelis Jaramillo Universidad Internacional de la Rioja (UIR)

PhD(c). Sara Valencia Cadavid Universidad de Edimburgo Asociación de Becarios Colombianos en el Reino Unido (ABECOL-UK)

PhD(c). Victoria Castillo Universidad de Ginebra Asociación Colombiana de Investigadores en Suiza (ACIS)

PhD(c). Zulma M. Cucunubá Imperial College London Asociación de Becarios Colombianos en el Reino Unido (ABECOL-UK


 

Compartir en redes:

Menú