Foto: PuntoLatino | Pilar Ramirez rodeada por los investigadores colombianos en Suiza de habla alemana. En la segunda fila al centro: María Andrea Torres, consejera cultural de la Embajada de Colombia en Suiza
| UNIVERSIDADES | COLOMBIA | ZURICH |
ACIS lanza actividades en Suiza de habla alemana
— sábado 01.10.2016, 13h30 a 16h30, Auditorio HG D 3.2 (Rämistrasse 101), ETH ZÜRICH
Conversatorio: Trayectorias y experiencias de la academia en Suiza
ACIS lanzó sus actividades en la Suiza de habla alemana, con un conversatorio con tres destacados académicos de la Suiza de habla francesa: Pedro Romero, Profesor titular de la Universidad de Lausana, Director adjunto del Centro Ludwig de Investigación sobre el cáncer; Eduardo Sánchez, Profesor titular de la EPFL Lusana, Decano departamento de TIC, HEIG Vaud e Yvonne Riaño, Profesora titular del Instituto de Geografía de la Universidad de Neuchâtel. Los tres académicos respondieron preguntas de jóvenes investigadores y de estudiantes.
Pilar Ramirez Gröbli explicó cómo fue posible la creación de la Comisión de ACIS en la Suiza de habla alemana. Angela Bermúdez, presidenta de ACIS, se refirió a las actividades y funcionamiento de la asociación.
Varios investigadores científicos colombianos, especialmente de la ETHZ, presentaron investigaciones científicas en las cuales están trabajando. Otros, se refirieron a actividades o proyectos de trabajo.
Finalmente un aperitivo con bocaditos colombianos, entre los cuales se destacaban las empanaditas de la mano de Vilma Acosta-Stutz, fue ofrecido y que terminó con un vino en la Polyterrase (ver última foto).
| ACIS |
El conversatorio: Pedro Romero (UNIL), Eduardo Sánchez (EPFL) e Ivonne Riaño (UNI NE). Foto: ACIS.
Hamilton Carrillo Núñez, físico, explica la investigación en la que trabaja. Cuadro: Evolución del transistor. Foto: PuntoLatino
John García Ulloa explicala investigación en la que trabaja: Ecosystem Management group. Foto: PuntoLatino
Una vista del público- Foto: ACIS.
Sobre un proyecto de diseño de zapatos
Andrés Linares explica el proyecto en el que participa
Una participante que trabaja sobre Migración
Los primeros en llegar con el destapador de botellas que faltaba. También estuvo con ellos el fotógrafo de PuntoLatino …
→ Próximamente más información sobre los proyectos de investigación científica.