|  CIENCIA, TECNOLOGIA, INNOVATION | PUNTOLATINO |

Investigadores peruanos en Suiza (APAIS)

Milagros Wernicke-Carrasco, presidenta de los Investigadores peruanos en Suiza (APAIS), es entrevistada por PuntoLatino. Milagros responde en nombre de su directorio y miembros. El cuestionario fue enviado por Luis Vélez Serrano, Alexandre Ramos y Juan F. Palacio de PuntoLatino.

 

1. ¿Cuáles son las principales actividades de su organización?

— Somos una asociación que recién se está formando y entre nuestros proyectos prioritarios está la realización de debates y encuentros para fomentar no solo la colaboración entre los investigadores peruanos residentes en Suiza, sino además con investigadores suizos. Asimismo, proyectamos realizar conferencias que informen sobre la educación universitaria en Suiza a los compatriotas interesados en empezar una carrera aquí (con estudios en el Perú o no). ¿Qué carreras existen? ¿Cuáles son las salidas profesionales? ¿Cómo funciona el sistema universitario?, etc.

 

2. ¿Cuáles son los objetivos de su organización respecto a intercambios con Suiza en ciencia, tecnología e innovación?
— Nuestro objetivo es servir de conexión entre las universidades y centros de investigación suizos y peruanos para realizar intercambios de investigadores, docentes y estudiantes. Asimismo, a medio y largo plazo, proyectamos difundir la existencia de becas, cursos, ayudas, etc., en Suiza para peruanos que quieran continuar sus estudios o desarrollar su investigación en este país.

 

3. ¿Cuáles son las disciplinas más representadas? ¿Las ciencias sociales están representadas en su organización? ¿en qué proporción?
— Las ciencias sociales sí están representadas: por ejemplo, en nuestro comité tenemos investigadores de campos como la antropología, la arqueología y la psicología, sin contar con otras disciplinas de las Ciencias Humanas como la lingüística y la filología. Nuestra asociación está en una fase inicial de desarrollo y de adhesión de nuevos miembros, por lo que podremos hacer una estadística de la disciplinas más representadas solo al final de dicha fase.

 

4. ¿Cuáles son los principales obstáculos que han encontrado en sus labores como organización de investigadores?

— Nos gustaría tener más apoyo de las organizaciones gubernamentales y de las delegaciones diplomáticas del Perú en Suiza. Por otro lado, muchos investigadores peruanos que residen en Suiza están desvinculados entre sí y desconocen la existencia de nuestra asociación y de las posibilidades de colaboración e intercambio que queremos fomentar.

 

5. ¿Les interesaría entablar relaciones con otras organizaciones similares de investigadores latinoamericanos en Suiza?

— Sí. De hecho ya hemos tenido contacto con la Asociación de Colombianos (ACIS) y de Chilenos (ICES). Asimismo, hemos establecido contactos con Foro Reflexión Perú. 

 

¡Muchas gracias Milagros!

 

APAIS en PuntoLatino:  

→ APAIS en PuntoLatino, ver

 

 16apais grupo

Un grpo de investigadores y profesionales peruanos en una pasada reunión en Lausana

 


Compartir en redes:

Menú