| ETHZ | MAYO 2024 | PERÚ |
Nombrar las naturalezas
Historia natural e historia colonial
— Exposición 15.12.24 — 18.08.25, en el Muséum d’histoire naturelle de Neuchâtel
(Rue des Terreaux 14, 2000 Neuchâtel. Tel. 032 718 37 00). Google Map …
Naming Natures es una exposición de arte y ciencia que se inauguró el 14 de diciembre 2024 en el Museo de Historia Natural de Neuchâtel (MHNN) y en el CAN Centre d’Art Neuchâtel. La exposición pretende contribuir a la concienciación pública sobre el conflictivo pasado de los museos de historia natural, al tiempo que abre un diálogo sobre la importancia de integrar las perspectivas indígenas para superar posibles sesgos en nuestra comprensión actual de la crisis medioambiental. Naming Natures es un proyecto de comunicación científica basado en la investigación de Tomás Bartoletti sobre la historia de los entramados suizos en la América Latina del siglo XIX.
La exposición multisede Naming Natures, comisariada conjuntamente por el historiador Tomás Bartoletti y la artista-investigadora Denise Bertschi en colaboración con el Museo de Historia Natural de Neuchâtel (MHNN) y el Centro de Arte de Neuchâtel (CAN), aborda la historia del naturalista suizo Johann Jakob von Tschudi y sus colecciones zoológicas asignadas a Neuchâtel. Este «Humboldt helvético» cazó más de seiscientos ejemplares en Perú entre 1838 y 1842, que aún se conservan en el MHNN. También trajo objetos arqueológicos y restos humanos, hoy conservados en instituciones suizas y europeas. La exposición arte-ciencia muestra por primera vez la colección de Tschudi en su totalidad, junto con cientos de documentos y objetos hallados en varios museos y bibliotecas de Suiza, Austria y Perú.
Naming Natures (Nombrando la naturaleza) ofrece al público una visión de los orígenes de este museo de historia natural, al tiempo que cuestiona su trasfondo colonial. La exposición, que incluye obras de artistas, científicos e historiadores latinoamericanos y suizos, aborda críticamente las narrativas imperiales de la tradición científica occidental, cuestiona la distinción establecida entre Naturaleza/Cultura y propone múltiples formas de entender la naturaleza. Contradiciendo la fascinación por los animales exóticos, los especímenes expuestos no se eligen por su espectacularidad, sino por la densidad de la historia material global que encarnan. A través de una escenografía que incluye tanto la colección de historia natural de Tschudi como obras artísticas contemporáneas, este proyecto expositivo transdisciplinar pretende abrir un espacio para la reflexión crítica sobre el papel de Suiza en los procesos asimétricos de la «Ciencia Global» y para la reevaluación de los conocimientos ecológicos autóctonos para hacer frente a los retos medioambientales actuales.
Naming Natures cuenta con la generosa financiación del programa Agora de la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia y con el apoyo de la cátedra de Historia del Mundo Moderno del Departamento de Ciencias Humanas, Sociales y Políticas de la Escuela Politécnica Federal (ETHZ) de Zúrich.
A descubrir
En 1838, el naturalista suizo Johann Jakob von Tschudi viajó a Perú por encargo del Museo de Historia Natural de Neuchâtel. Trajo a Neuchâtel una colección de más de mil especímenes.
Esta historia no es única: muchos museos europeos poseen colecciones creadas en un contexto colonial. La exposición Naming Natures – Natural History and the Colonial Legacy pone de relieve la apropiación del patrimonio natural por los científicos occidentales, a menudo sin tener en cuenta el patrimonio o los conocimientos locales
ARTISTAS
Chonon Bensho (*1992, Perú)
Denise Bertschi (*1983, Suiza)
Enrique Casanto (*1956, Perú)
Pancho Fierro (*1807/1809 Perú)
Ximena Garrido Lecca (*1980, Perú)
Marco Herrera Fernández (*1995, Perú)
Fabiano Cueva (*1972 Ecuador)
María José Murillo (*1989, Perú)
Oriel Orlow (Suiza)
Raúl Silva (*1991, Perú)
Ivana de Vivanco (*1989, naciada en Portugal, artista Chileno-Peruana)
Danitza Willka (*2001, Perú)
Samtiago Yahuarcani (*1961, Perú) y otros …
Concepto
Denise Bertschi (EPFL)
Celia Bueno (MHNN)
Jessica Litman (MHNN)
Ludovic Maggioni (MHNN)