| V PÓDIUM | UZH | PONENTES – GALERIA |

Ponentes — Galerías

 

garofali alejandro1201er Panel moderador: Dr. Alejandro Garofali, Embajador de Uruguay ante Suiza desde el 5 de setiembre de 2019. De 2016 a 2019 fue Embajador de Uruguay en Etiopía, Embajador Concurrente en Kenia y Representante Permanente de Uruguay ante la Unión Africana, el Programa de ONU para el Ambiente – PNUMA, ONU-Hábitat y UNECA. Con anterioridad ha tenido desempeño en variadas posiciones diplomáticas uruguayas ante Suecia y países nórdicos y bálticos, en Estados Unidos de América y en Uruguay, donde ha sido Coordinador Nacional de UNASUR, Jefe de Secretaría de Ministro, miembro de Direcciones Generales de Integración y MERCOSUR y de Asuntos Económicos Internacionales. El Emb. Garofali es Doctor (PhD) en Desarrollo Sustentable (Derecho y Economía), Magister en Administración y Dirección de Empresas y Licenciado en Relaciones Internacionales. En diferentes períodos ha sido Profesor en la Universidad ORT de Uruguay (Escuela de Estudios Internacionales y de Administración de Empresas) y en la Universidad de la Repúbica.

 

welp yanina120Dra. Yanina Welp (ZDA Universidad de Zúrich). Es investigadora principal en el Centre for Research on Direct Democracy (C2D), y co-directora del Centro Latinoamericano de Zúrich, ambos adscritos a la UZH. Habilitación en la HSG (2015) con venia legendi en Estudios Latinoamericanos. Es Doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y Licenciada en Ciencia Política y en Ciencias de la Comunicación Social, ambas por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Me he especializado en el estudio de la participación política no electoral, especialmente en el análisis comparado de los mecanismos de democracia directa y participativa, y los usos de los medios digitales para la actividad política. Tiene varias publicaciones en revistas especializadas, medios de prensa, blogs académicos, libros y obras colectivas. Es miebro del Comité Directivo de la Sociedad Suiza de Americanistas, de la Red Euro-Latinoamericana para la Gobernabilidad (RedGob) y socia fundadora de la Red de polítólogas. También es miembro de ALACIP, CEISAL, ECPR, IPSA y la SAAP.. Es directora académica del V Pódium. 

benedict de cerjat120Embajador Bénédict de Cerjat, Jefe de la División de las Américas del DFAE desde 2016. Anteriormente Bénédict de Cerjat fue Embajador de Suiza en el Reino de Bélgica y Jefe de la Misión Permanente de Suiza ante la OTAN en Bruselas. También fue Encargado de Negocios en Venezuela y antes fue también Embajador en Polonia (2007-2011) y en Vietnam (2004-2007), aún antes estuvo como joven funcionario diplomático en el Perú. El Embajador de Cerjat es licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Neuchâtel.

 

stojanovic nenad120Prof. Nenad Stojanovic (Universidad de Ginebra). Profesor asistente FNS. Licencia en ciencias políticas por la Universidad de Ginebra, M.A. (McGill), Dr. phil. (Universidad de Zúrich). Ha sido investigador Senior en Aarau y Zúrich y también en Lucerna, Investigador visitante en Canterbury, Florence (IUE), Louvain et Princeton. El Prof. Stojanovic ha sido encargado de curso en Friburgo, Ginebra, Lausana, Lucerna, Sarajevo y Zúrich. Miembro del Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de Ginebra dede septembre 2018, está también afiliado al «Institut d’études de la citoyenneté» (InCite). Co-responsable du Geneva Colloquium in Political Theory (GECOPOL). Membre de la Commission fédérale contre le racisme. Organizador del Coloquio Internacional «Démocratie directa vs. populismo» (UNIGE, 17-18-05.2019)

nell philippe120Ph.D. Philippe Nell, tiene un Ph.D de la Universidad de Denver en Estudios Internacionales. Philippe Nell fue profesor invitado por la Universidad Nacional de San Marcos en Lima, el Instituto de Relaciones Exteriories de la Universidad de Chile y la Universidad Paraguayo-Alemana de Ciencias Aplicadas de Asunción. Es también Privat Docent de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Friburgo. Recientemente ha sido nombrado Embajador Honorario de la Cámara de Comercio Latinoamericana en Suiza.

 

 

ordas daniel1202° Panel — moderador: Daniel Ordás Menéndez, abogado (Advokatur & Rechtsberatung TRIAS AG), Cónsul honorario del Paraguay en Basilea y autor de libros sobre democracia directa en España. Ordás, siendo ciudadano español nacido en Suiza, promueve en España el proyecto de www.reforma13.es en el que anima a debatir un desarrollo de la Constitución Española de 1978 a través de innumerables conferencias, artículos y entrevistas así como con sus dos libros España se merece Democracia Directa y España se merece una Re-Constitución. El activista político defiende la tesis de que la democracia semi-directa es el mejor antídoto contra los populismos y la desafección política surgentes en muchas democracias tradicionales de corte del siglo XVIII y XIX.

 

whyte elayne120Embajadora Elayne Whyte Gómez, Embajadora de Costa Rica ante la ONU (Ginebra).

 

 

 

 

ruth lowell saskia120Dra. Saskia Ruth-Lovell (GIGA Instituto de Estudios sobre América Latina, Hamburgo). Dra Saskia Ruth-Lovell es investigadora del GIGA Instituto de Estudios sobre América Latina. Trabaja sobre las consecuencias del populismo y el clientelismo para la calidad de la gobernanza democrática. Saskia Ruth-Lovell ha publicado artículos en The Journal of Politics, Political Studies y Latin American Politics and Society, entre otros. En 2017 editó el volume Let the people rule? Direct democracy in the twenty-first century junto con Yanina Welp y Laurence Whitehead.

 

 

cheneval francis120Prof. Francis Cheneval (Universidad de Zúrich). Francis Cheneval es titular de la Cátedra de Filosofía Política de la Universidad de Zúrich. Estudió filosofía y ciencias políticas en las universidades de Friburgo (Suiza) y Georgetown (EE.UU.). Hizo su doctorado en Friburgo y su habilitación en la Universidad de Zúrich. Luego pasó períodos de investigación, tareas docentes y cátedras en universidades suizas e internacionales. En 2006-2008 fue también consultor del Programa de la ONU para el Desarrollo. En 2011 publicó: The Government of the Peoples. On the Idea and Principles of Multilateral Democracy (Nueva York 2011). 

 

 

Doctorandos(as)

sandoval martha120Martha Sandoval, politóloga, doctoranda en la Universidad de Zúrich. Ella realizó una maestría en Teoría Política en la London School of Economics and Political Science (LSE) y es licenciada en Ciencia Política y Administración Pública por la Univ. de Monterrey (UDEM). Se encuentra realizando su doctorado en Ciencia Política en la UZH. Su investigación versa sobre la introducción de Mecanismos de Democracia Directa en México, bajo la dirección de la Dra. Yanina Welp. Realizó su estancia de investigación en el Centre for Research on Direct Democracy (UZH) y ha sido profesora del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Monterrey. Sus campos de interés son los mecanismos de democracia directa y participativa, las innovaciones democráticas, la democracia deliberativa y la teoría democrática.

massueger nina120Nina Massüger, jurista, doctoranda Universidad de Friburgo. Nina Massüger estudió derecho en la Universidad de Zúrich, Suiza, y en la Universidad François Rabelais en Tours, Francia. Trabajó como asistente de investigación en el Centre for Research on Direct Democracy (Universidad de Zúrich) y, después de una estancia de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México como becaria por la fundación Emil Boral y el Fondo Nacional Suizo, en el Institute for Federalism (Universidad de Friburgo, Suiza). Desde el 2016 es jurista en el «Amt für Abfall, Wasser, Energie und Luft» y elabora una tesis doctoral sobre los procesos constituyentes en Venezuela (1999), Bolivia (2006-2009) y Ecuador (2007-2008), tesis que en un inicio comenzó bajo la dirección del Prof. Andreas Auer

 

 

 

 

 

Más sobre el V Pódium … 

 

Compartir en redes:

Menú