Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra

Carl von Martius: Al descubrimiento de la biodiversidad tropical

— Reapertura el 01.03., y hasta el 31.05.2021

Entre 1817 y 1820, el botánico bávaro Carl von Martius salió a descubrir Brasil y se convirtió así en el primer naturalista que describió la gran diversidad vegetal de la selva amazónica.
Durante su expedición, Martius recogió unas 6.000 plantas que, a su regreso a Europa, fueron descritas e ilustradas en las más bellas obras científicas de la época.
Esta exposición recorre el mítico viaje de este explorador y subraya su pasión por la familia más emblemática de las plantas tropicales: las palmeras. También revela los vínculos científicos mantenidos entre Martius y los famosos botánicos ginebrinos del siglo XIX.
Se presentan láminas muy bellas, así como las correspondencias originales que forman parte de la riquísima colección de la Biblioteca del Conservatorio y del Jardín Botánico.

Ver horarios ...

biodiversidad tropical af400

Compartir en redes: