17mex colores roesch250| MEXICO | ZURICH |

Colores, sabores y sonidos de México en Zúrich

— por Marely Flores, redactora de ©PuntoLatino. Zúrich 05.11.2017

El domingo 5 de noviembre se llevó a cabo el evento «Los colores y sabores de México» en el Escher Wyss club en Zúrich. El principal objetivo fue recaudar fondos para canalizarlos a comunidades afectadas por los terremotos de septiembre en México.

El evento, organizado por Patricia Roesch [← foto], Ümit Oyman, Andreas Roesch, Stefan Rupprecht e Ileana Meillon fue diverso en actividades y contenido. Se elaboró un altar para el evento y entre las actividades estuvieron la venta de artesanías del estado de Chiapas, venta de canastas con productos mexicanos, promoción del mezcal, venta de comida y bebidas mexicanas. Asimismo, se organizaron actividades como elaboración de piñatas, maquillaje de catrinas para niños y adultos.
A la 13h00 comenzó el desfile de modas. El desfile abrió con la presentación de la “danza de los concheros”, que tiene aspectos prehispánicos y cristianos rindiendo culto a la Virgen de Guadalupe y al señor de Chalma. En el desfile se presentaron trajes típicos de diversos estados de México, que fueron explicados ampliamente y amenizados con música de fondo de cada una de las regiones. Los estados representados fueron Baja California, Campeche Chiapas, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Los trajes típicos son parte de la colección de 172 trajes de la Sra. Raquel Mansur, de los cuales 60 fueron presentados. Como lo menciona la Sra. Raquel Mansur, la colección refleja la historia de nuestro país a través de los textiles, así como el rico pasado histórico prehispánico y virreinal. Raquel Mansur adquirió también artesanías en Chiapas, que se pusieron a la venta para entregar los fondos recaudados al asilo de ancianos de Córdoba, Veracruz. Asimismo, la pintora Liria Sánchez Regulés donó 6 cuadros de su autoría para contribuir a la causa.
En alternancia con el desfile de modas, se presentaron bailables y música de mariachi por parte del ballet Aguazul [foto] y del Mariachi Veracruz respectivamente, quienes en vivo ampliaron la demostración de la riqueza de la cultura mexicana.
Gracias a la organización de este evento, se pudieron recaudar fondos para los mexicanos afectados por los temblores, mientras que el público asistente tuvo la posibilidad de aprender acerca de la celebración del día de muertos, apreciar la riqueza cultural y la diversidad que existe en México en distintos ámbitos como los textiles, la música, la comida y las tradiciones.

¡Felicitaciones a los organizadores!

→ Ver Galería fotográfica …

 

17mex colores aguazul521

Agua Azul

 

17mex colores altar521

El altar del Día de muertos, costumbre tradicional mexicana

 

17mex patricia marely521

La organizadora y nuestra redactora 

— traditionelle mexikanische Trachtenvorführung aus der Kollektion von Raquel Mansur
— authentisches mexikanisches Essen
— mexikanische Lasso-Show
— Mariachis-Gruppe „Veracruz“
— mexikanische Balletgruppe „Agua Azul“

Ver Galería fotográfica

www.sabor-mexiko.ch 
www.escherwyss.com

 

17mexico colores af400

Compartir en redes:

Menú