| CINE | LOCARNO 2012 | COLOMBIA |
Los retratos
corto metraje de Iván Gaona, Colombia, 2012. Mención especial en el Festival de Locarno, sección «Leopardos del mañana».
— Nota de Michaël Tuil de PuntoLatino
«Los retratos» cuenta un episodio en la vida de una pareja solitaria de ancianos en la Colombia rural. La señora gana una máquina instantánea de fotos (polaroid) en una rifa callejera del mercado. Ella querría ganarse una gallina, para cuya compra no alcanzaba su dinero, pero ganó la máquina de fotos en su lugar. Llegada en la casa, la vieja empieza a tomar fotos de su marido. El director, Iván Gaona, supo transmitir en esta escena todo el amor de la pareja. El espectador se da cuenta de cómo la señora ve a su marido; parece que en sus ojos los años no pasaron pero que él es aún el orgulloso hombre jovendel cual se enamoró.
«Los retratos» es una película muy dulce, emocionante, que lleva el espectador con un ritmo calmado y pocas palabras en un momento íntimo entre dos seres humanos. Este ritmo sigue cuando los vecinos luego vienen y sacan fotos de la pareja reunida frente al objetivo. Ahí vemos la fascinación de todos por las imágenes que salen de está máquina y que son tratadas casi cómo íconos. En comparación con el mundo actual, donde los niños saben usar un smartphone y sacar fotos de todo desde muy jóvenes, «Los retratos» ofrece un momento fuera de tiempo.
Locarno agosto 2012, Michaël Tuil
Iván D. Gaona. Santander, Colombia, 1980. Ingeniero civil. Estudió Cine y Televisión en la Universidad Nacional. Incursionó profesionalmente en el cine como segundo asistente de dirección en «Los Viajes del Viento» de Ciro Guerra. Primer asistente de dirección de Juan Andrés Arango en «La playa» (2011). Ha dirigido el documental «Los Días del Fracaso» y el corto «Pájaro Negro» (2008).