| CORTOMETRAJES | MEXICO | BERNA |
shnit en Berna abre con «Contrapelo» (México) de Gareth Dunnet-Alcócer
— por Alexandre Ramos Peon, redactor de ©PuntoLatino
Audience Awards 2015: Contrapelo
shnit CINEMAS Auszeichnung. vom Publikum gewählt
CONTRAPELO ist die Geschichte von einem stolzen mexikanischen Barbier, der gezwungen ist, den Anführer eines Drogenkartells zu rasieren.
El Festival shnit de cortometrajes, «shnit International ShortFilmFestival», fue creado en Berna en el 2003 como un evento local de dos días. Después de solo trece años, se ha convertido en un prestigioso festival internacional, que del 7 al 18 de octubre reúnirá a más de 30’000 artistas y cinéfilos en cinco contienentes, con una selección de más de 7’000 cortometrajes, compitiendo por un total equivalente a cien mil dólares en premios. El concepto es único: un festival transnacional desarrollándose simultáneamente en diversas ciudades en todo el mundo, con tres componentes principales: los «playgrounds» shnitt, que duran cinco dias en cada ciudad huésped, los «shnit cinemas», en salas en todo el mundo, y la ceremonia final de premios en Nueva York.
La navaja del barbero en el cuello de un jefe de narco-cartel
El 7 de octubre fue inaugurada oficialmente la treceava edición en la Heiliggeistkirche, cerca de la estación central de Berna. Con la presencia de autoridades municipales y federales, diplomáticos y personalidades del mundo artístico, se proyectó una selección de 60 minutos de cortometrajes en la competencia internacional «shnit open». Entre ellos, quisiera destacar «Contrapelo», co-producción mexicana-estadounidense, dirigida por Gareth Dunnet-Alcocer, único filme latino en la inauguración, que en solo 19 minutos logra conmover con las nuevas posibilidades que se le ofrecen a un barbero sobre el buen uso de su navaja, cuando se encuentra insólitamente forzado a rasurar a un líder de un cartel que aborrece.
Hay dos secciones interesantes para nuestro público: «Made in Argentina» y «Made in Costa Rica»
En la sección ARGENTINA: «Las luces» de Manuel Abramovich y Juan Renau, «Tosie» de Juan Hendel, «Frankenstein’s Brtide» de Francisco Ledezma, «The mad half hour» de Leonardo Brzezick, «Hipsteria!» de Delfina Juareguialz, «Payada pa Satán» de Carlos Belseiro y Antonio Balseiro, «Videojuegos» de Cecilia Kang, «Ciudad» de Ana Apontes y Sol Muñoz.
En la sección COSTA RICA: «Amor de temporada» de Sergio Pucci, «Ciudadano» de Roberto Jaén, «Isabel teme a la vida, Eduardo ya no teme volar» de David Selva, «Helio» de Andrés Campos, «Insomnio» de Kenneth Sannabria Jiménez, «Zafito» de André Robert, «Por delante» de Jorge M. Rodrigo, «Pique Tico» de Pablo Solis.
Contrapelo
Mexico/USA, 2014, 19min.
Director Gareth Dunnet-Alcocer
Art Bonilla, Eduardo Roman, Hugo Medina, Brian Gomez
Contrapelo, protagonizado por los actores Art Bonilla y Eduardo Román, cuenta la historia de un barbero mexicano obligado a afeitar al líder de un sanguinario cártel de la droga. Un orgulloso barbero mexicano es forzado a rasurar al líder de un cártel, al que cree responsable de la destrucción de su país. Puede convertirse en asesino, o permitir que siga matando. [CONTRAPELO ist die Geschichte von einem stolzen mexikanischen Barbier, der gezwungen ist, den Anführer eines Drogenkartells zu rasieren].
El concurso de cortometrajes de la Universidad de La Laguna le otorgó la mención especial a la Mejor dirección (2015). La MIDEC le otorgó el premio del público 2015. Este año también ganó el premio a Mejor Cortometraje de ficción en el Festival de Cine de Monterrey.
| shnit 2015 |