| NOTAS CINE | BRASIL |
La lucha de una mujer brasileña contra un coloso inmobiliario …
por Florine Angele, redactora de ©PuntoLatino, 27.2.2017
Aquarius (Brasi, 2016), de Kleber Mendonça Filho con Sonia Braga. Fue la única película de América Latina entre las 21 aspirantes a la Palma de Oro en Cannes 2016. Drama, 140 min, portugués. Distribuye Netflix. Ficha en IMDb.
“Aquarius” es el nombre de un edificio antiguo localizado al lado de la playa en la ciudad brasileña Recife. Con los años Aquarius ha quedado el último de su tipo en esta región litoral ya que grandes empresas inmobiliarias montan edificios modernos, de alta altura con cantidades enormes de apartamentos. Clara vive en Aquarius desde su infancia. Su apartamento en el primer piso tiene un enorme valor simbólico para ella: es donde creció, donde pasó por mucho momentos bonitos y difíciles de su vida, donde crió sus hijos y donde quiere vivir hasta su muerte. Por eso, Clara, la última habitante de Aquarius, lucha con toda su fuerza contra el derribo del edificio y la construcción planeada de nuevos apartamentos.
La película por un lado muestra esta lucha de una mujer fuerte que tiene un carácter propio pero impresionante. Ni amenazas perversas de la empresa inmobiliaria que compró todos los apartamentos de Aquarius menos aquello de Clara logran asustarla. Por el otro lado, la película resume en un ejemplo específico muchas características de Brasil y de los brasileños. Esto va de la forma de comunicación (entre padres e hijos, entre dueños y empleados etc.), la convivencia de rico y pobres en un la ciudad, el poder de la iglesia evangélica, la omnipresencia de la música, la corrupción hasta la importancia del pelo largo para la mujer brasileña.
El cuento de la película me gustó y Sonia Braga es perfecta para el papel de Clara. No obstante, se recomienda la película solo a personas con paciencia. Con una duración casi dos horas y media la película presenta una parte al medio con muy poca acción.