| CINE EN ESPAÑOL en SUIZA DE HABLA ITALIANA |

Amigos de la lengua española orgniza:

Ciclo de cine en español en ASCONA (TI)

HISTORIAS LAMENTABLES (España), Javier Fesser

— jueves 13 de febrero,18.30 ,Cine Otello, Ascona
Director: Javier Fesser. País: España, año 2022, 126 min.
Género comedia.
No menores de 12 años.
Idioma Español, subtítulos en inglés.
La película está protagonizada por un reparto coral que se ve envuelto en historias de humor interconectadas con humor surrealista y delirante. Ramón es un joven apocado a punto de heredar el imperio levantado por su riguroso y hermético padre. Bermejo es un veraneante metódico enfermizo del orden y enemigo de la improvisación. Ayoub, un africano sin papeles que persigue su sueño acompañado por una mujer insoportable. Y Alipio es un pequeño empresario sumido en la ludopatía y la desesperación. Esta comedia es el nuevo trabajo de Javier Fesser Campeones (2018) y Camino (2008).
2020: Premios Goya: 3 nominaciones, incluyendo mejor actor revelación (Janick) Premios Feroz: Mejor tráiler. 3 nominaciones
2021: Festival de Málaga: Sección oficial (fuera de concurso) y otros. Entrada gratis con oferta. En colaboración con la Embajada de España en Berna.

RADICAL (México), Christopher Zala

— jueves 13 de marzo, 18.30, Cine Otello, Ascona
Director: Christopher Zala.
País: México, año 2023, 120 minutos
Género comedia dramática
Idioma: Español, subtítulos en italiano
Basada en una historia real, cuenta la historia de un maestro de una ciudad fronteriza mexicana llena de abandono, corrupción y violencia, que prueba un nuevo método radical para desbloquear la curiosidad y el potencial de sus alumnos, y puede que incluso su brillantez. Sergio cautiva a sus estudiantes de sexto grado al adoptar un enfoque de enseñanza poco convencional, animándolos a abordar problemas de manera creativa. Mediante este innovador método, logra que sus alumnos encuentren las respuestas correctas. Cuando el director de la escuela, Chucho, revisa la clase, queda tan desconcertado como los propios estudiantes. Eugenio Derbez se desempeña como el maestro, alguien que está dispuesto a cambiar la realidad inmediata de sus alumnos, pero que se enfrenta a múltiples obstáculos derivados del entorno social. Cabe destacar que Radical está siendo muy bien recibida por los críticos y que ya se le está señalando como una propuesta que obliga al espectador a enamorarse de las actuaciones, en especial de la entregada por Eugenio.
«Hace tiempo que los cines carecen de grandes películas lacrimógenas, pero Zalla da una lección sobre cómo dar un golpe emocional y contundente (…)»
2024: Premios Platino del Cine Iberoamericano: 2 nominaciones. Festival de Málaga y otros Entrada Fr.13.–/Socios Amigos, Espati y estudiantes Fr.7.– / AVS, AF, CCL Fr.10.—

 

EN LOS MÁRGENES (España), Juan Botto

— jueves 10 de abril, 18.30, Cine Otello, Ascona
Director: Juan Botto con Penélope Cruz, Luis Tosar, Aixa Villagrán
País: España, año 2022, 1h45 min.
Género drama social. Historias cruzadas.
Idioma Español con subtítulos en inglés
En los Márgenes es una película sobre la familia, el amor y la solidariedad. La cuenta atrás de tres personajes con tres historias entrelazadas que tratan de mantenerse a flote y sobrevivir a 24 horas claves que pueden cambiar para siempre el curso de sus vidas. El film explora el efecto que una situación de estrés económico tiene sobre las relaciones personales y cómo el afecto y la solidariedad pueden ser un motor para salir adelante. Un emocionante viaje a contrareloij en los márgenes de una gran ciudad. Honesta, frontal, raro, pero muy efectivo; lo que hacen aquí Tosar y Cruz es sencillamente deslumbrante y conmovedor.
2022: Premios: Goya: 5 noms, Feroz, 2 Forqué y Festival de Venecia.
2023: Premios Platino:Nominada a mejor actor (Tosar) y actriz de reparto (Penélope Cruz)
Entrada gratis con oferta. En colaboración con la Embajada de España en Berna.

 

SOY NEVENKA (España), Iciar Bollaín

— jueves 15 de mayo, 18.30, Cine Otello, Ascona
Director: Icíar Bollaín.
País: España, 2024, 111 minutos.
Género drama basado en hechos reales.
Idioma Español, subtítulos alemán y francés
En el año 2000, Nevenka Fernández, de 24 años, concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada, sufre una persecución implacable, tanto sentimental como profesional, por parte del alcalde, un hombre acostumbrado a hacer su voluntad en lo político y en lo personal. Nevenka decide denunciar, aunque sabe que deberá pagar un precio muy alto: su entorno no la apoya, la sociedad le da la espalda y los medios la someten a un juicio público. Su caso inicia en España el movimiento metoo mucho antes de que se invente el término. Una historia basada en hechos reales que convierte a su protagonista en una pionera al llevar por primera vez a un político influyente y popular ante los tribunales por acoso sexual y laboral.
2024: Premios: Goya (España): 4 nominaciones, San Sebastián, Forqué y Feroz.
«Soy Nevenka» resulta, en realidad, un brillante ejercicio en el género del horror. Con una víctima, Nevenka, interpretada con sutileza por Mireia Oriol.
Entrada Fr.13.- / Socios Amigos, Espati y estudiantes Fr.7.- / AVS, AF, CCL Fr.10.-

|| amigos de la lengua española, locarno || asociación española del ticino espati ||

Compartir en redes:

Menú