| CINE | COSTA RICA |
Clara Sola (Costa Rica, 2021)
De Nathalie Álvarez Mesén – Costa Rica – 2021
— En ROMANDIE desde el 9 de marzo en salas.
— En CH-D desde el 17 de marzo en salas.
En un remoto pueblo de Costa Rica, Clara, una mujer con una discapacidad física, vive bajo el control de su madre, que la considera una emanación de la Virgen. A los cuarenta años, intenta liberarse de las convenciones religiosas y sociales que oprimen su cuerpo y su existencia, lo que la lleva a un despertar sexual. Una emancipación que es a la vez realista, mágica, sensorial y simbólica.
Clara vive en una pequeña granja aislada en Costa Rica, con una relación especial con la exuberante naturaleza que la rodea. Aquejada de una grave escoliosis, esta mujer maltratada necesita la ayuda de su sobrina María y de su madre Fresia para realizar las tareas cotidianas. Desgraciadamente, su discapacidad física es también una fuente de ingresos: su madre, una monja devota, la considera un don de Dios y le da un buen uso invitando a los enfermos a misas de curación rebosantes de adornos católicos. El día que llega Santiago, un joven benévolo, Clara siente que su deseo crece y comienza a rebelarse. Al igual que su sobrina, que se prepara para la «Quinceañera», una celebración tradicional para las niñas que se preparan para el matrimonio al cumplir los 15 años, quiere ser considerada una mujer.
En su primer largometraje, la cineasta costarricense-sueca Nathalie Álvarez Mesén cuenta la historia de la emancipación de su personaje reinventando el realismo mágico tan querido por el cine latinoamericano. Gracias a una banda sonora y a unos primeros planos que reviven la flora y la fauna, la película recupera la espiritualidad del vínculo de Clara con la vegetación y los animales. La magia se entrelaza con la realidad hasta el punto de que la naturaleza personifica su rico y encantado mundo interior. Clara baila con los elementos, expresando su turbación a través de la tierra, su agitación a través del aire, sus poderes a través del fuego o del agua. Interpretada por la bailarina Wendy Chinchilla Araya, que encarna de forma impresionante su cuerpo salvaje y herido, Clara es una verdadera luchadora contra la opresión de la mujer en un marco puritano y conservador. Mezclando lo real con lo sensorial, su rebelión conduce a una liberación sanadora en la que prevalece la emoción.
→ más en alemán …
→ más en francés …
Ficha técanica:
Clara Sola, Nathalie Álvarez Mesén, Costa Rica, 2021
108 Min.|| español (alemán, francés)
Actores: Wendy Chinchilla Araya (Clara)
Ana Julia Porras Espinoza (Maria)
Daniel Castañeda Rincón (Santiago)
Flor María Vargas Chaves (Fresia)