| CINE | ARGENTINA | ZURICH |

El Secreto de sus ojos (Argentina 2009)
— Juan José Campanella — 

Con Ricardo Darin, Soledad Villamil, Pablo Rago
OSCAR 2010: Mejor Film en lengua extranjera
 
|| filme || xenix || ver más …

3×2 en sorteo en PuntoLatino …

Basada en la novela de Eduardo Sacheri «La pregunta de sus ojos».

Benjamín Espósito ha trabajado toda la vida como empleado en un Juzgado Penal. Ahora acaba de jubilarse, y para ocupar sus horas libres decide escribir una novela. No se propone imaginar una historia inventada. No la necesita. Dispone, en su propio pasado como funcionario judicial, de una historia real conmovedora y trágica, de la que ha sido testigo privilegiado. Corre el año 1974, y a su Juzgado se le encomienda la investigación sobre la violación y el asesinato de una mujer hermosa y joven. Espósito asiste a la escena del crimen, es testigo del ultraje y la violencia sufrida por esa muchacha. Conoce a Ricardo Morales, quien se ha casado con ella poco tiempo antes y la adora con toda su alma.

Compadecido en su dolor, Espósito intentará ayudarlo a encontrar al culpable, aunque para ello deba remar contra la torpe inercia de los Tribunales y la Policía. Cuenta con la inestimable colaboración de Sandoval, uno de sus empleados y a la vez su amigo personal, que escapa a los rutinarios límites de su existencia emborrachándose de cuando en cuando, hasta perder la conciencia. Cuenta también con Irene, su jefa inmediata, la secretaria del Juzgado, de la que se siente profunda, secreta e inútilmente enamorado. La búsqueda del culpable será cualquier cosa menos sencilla. No han quedado rastros en el lugar del crimen, y Espósito deberá avanzar a través de corazonadas y conjeturas. Por añadidura, la Argentina de 1974 no es un escenario pacífico. La violencia, el odio, la venganza y la muerte encuentran un terreno propicio para enseñorearse de las vidas y los destinos de las personas. En ese marco cada vez más hostil, cada vez más oscuro, la tarea de Espósito terminará por mezclarse hasta el fondo con esa violencia monstruosa y creciente. Ya no será un testigo privilegiado, sino un protagonista involuntario cada vez más cerca del peligro. Pero no sólo es ese joven Espósito de 1974 el que se ve arrastrado por la tempestad de los hechos. También ese otro Espósito, el del presente, ese viejo con pretensiones de escritor, se verá sumido en una tempestad que lo pondrá a la deriva. Porque Espósito ha puesto en marcha la máquina atroz de la memoria, ha aceptado ventilar y revivir todos sus recuerdos. Y esos recuerdos no son inocentes, no son neutrales, no son asépticos. Espósito escribe, y al escribir revive, y en el pasado que se levanta ante sus ojos se yerguen también todos sus fantasmas: sus decisiones, sus confusiones, sus irreparables equivocaciones. A medida que avance, Espósito entenderá que ya es tarde para detenerse. Narrar el pasado dejará de ser un simple pasatiempo para llenar las horas muertas de sus días. Será el camino estrecho y sinuoso que deberá recorrer para entender y justificar su propia vida, para darle sentido a los años que le queden por vivir, para enfrentarse de una vez por todas a esa mujer de la que, treinta años después, sigue enamorado.

 

|| el secreto de sus ojos || comentario clarin || j.j.campanella declara (clarin) ||r.darín declara (página12) || argentina festeja (el país) ||

DEUTSCH
Der Gerichtsangestellte Benjamín Esposito (Ricardo Darín) beschließt nach seiner Pensionierung einen Roman zu schreiben. Im Zentrum soll ein nie aufgeklärter Mord an einer jungen Frau stehen:
Als 1974 die Frau des Bankangestellten Ricardo Morales (Pablo Rago) brutal ermordet wird, werden zwei Bauarbeiter des Mordes angeklagt und von der Polizei zu einem Geständnis gedrängt. Esposito, überzeugt, dass die beiden unschuldig sind, macht sich auf die Suche nach dem richtigen Mörder und stellt diesen in einer atemberaubenden Verfolgungsszene in einem Fussballstadion. Das jedoch ist nur der Anfang eines juristischen Alptraums…

Seine Nachforschungen über den Fall geraten nicht nur zu einer Bestandaufnahme der argentinischen Politik und Geschichte der letzten drei Jahrzehnte, sondern führen Benjamín auch auf eine persönliche Reise in die Vergangenheit – und somit zu seiner ersten Begegnung mit seiner damaligen Chefin, der Richterin Irene (Soledad Villamil), in die er sich auf den ersten Blick hoffnungslos verliebte.

Regisseur Juan José Campanella verflechtet in EL SECRETO DE SUS OJOS geschickt einen packenden Thriller mit einer ebenso fesselnden Liebesgeschichte, die den Zuschauer von Anfang bis Ende in den Bann zieht. Der von der Kritik und der Presse hochgelobte Film wurde in Argentinien zu einem Grosserfolg und erhielt den Oscar 2010 als «Bester fremdsprachiger Film».

Compartir en redes:

Menú