| CINE NOTAS 2025 | VENEZUELA | SUIZA |
«Enorme fuerza para enfrentarse a todos los prejuicios y crearse un lugar en esta sociedad»
— «Naima», es un filme presentado en el Solothurner Filmtage 2025, el 23.01.2025 en la Konzertsaal de Soleura, en presencia de la directora Anna Thommen a quien entrevista Luis Vélez Serrano de ©PuntoLatino.
La directora Anna Thommen, la protagonista Naima, sus hijos y el equipo del rodaje. Foto: ©PuntoLatino. Foto abajo: ©Basel Live
— ¿Cómo y cuándo le vino la idea de rodar «Naima»?
— Conocí a Naima el Día Nacional de la Huelga de Mujeres en Basilea en 2019. Nos pusimos a hablar y Naima me contó su historia de migración, que me conmovió profundamente. En Venezuela, era una mujer educada de una familia de clase media acomodada, propietaria de un hotel y respetada por todos. Cuando llegó a Suiza, se convirtió en una «emigrante», sólo conseguía trabajo en el sector de los salarios bajos y todos los días le hacían sentir que no pertenecía a este país.
Pero también percibí una enorme fuerza en Naima para enfrentarse a todos los prejuicios y crearse un lugar en esta sociedad. Y eso es lo que más me interesaba de ella. No se conforma con el papel secundario en las sombras de la sociedad que le corresponde, sino que quiere aportar su contribución y crecer más allá de sí misma en el proceso.
Quería plasmar esta fuerza en una película.
— ¿Cuánto tiempo le llevó, en total, el rodaje?
— Rodamos la película durante un total de cuatro años.
— ¿Cuál fue o cuáles fueron las principales dificultades para hacer esta película?
— No era fácil estar siempre allí cuando ocurría algo importante para la historia de Naima. La propia Naima nunca tuvo problemas para que la filmáramos, pero siempre había obstáculos en nuestro camino, sobre todo por parte de las instituciones. Nos costó mucho trabajo ganarnos la confianza de todas las partes para que se permitiera la filmación. Estoy muy agradecido a todos por ello.
— ¿Algún trabajo en proyecto que nos pueda adelantar?
— Estoy trabajando en un nuevo proyecto de documental,ero sólo está en fase de desarrollo. Se trata de una reevaluación histórica de nuestro pasado colonial. Todavía no puedo decir nada más al respecto.
— ¡Felicitaciones por «Naima», excelente filme, y gracias Anna por responder nuestras preguntas!
Ficha técnica
NAIMA, Suiza (CH), 2024, documental, 98’,
Idiomas: en español y alemán
Género: documental
Directora: Anna Thommen
Nominada para el Premio del Público en Jornadas de Soleura 2025