| FESTIVALES DE CINE 2025 | FIFF | FRIBURGO |

Del programa de la 39ª edición del FIFF, 2025

— Friburgo, 21 al 30.03.2025

Algunos títulos de interés para nuestro público

La isla mínima

Alberto Rodriguez, España, 2014, 105’, ficción, en español
vie 21.03., 21h00, Rex1
sáb 29.03., 17h30, Rex1

En 1980, dos policías llegan a Andalucía para investigar el asesinato de dos adolescentes. Tras una apacible fachada rural, descubren un mundo sombrío donde la corrupción, las desviaciones sexuales y los oscuros secretos son moneda corriente. Imprescindible, este thriller febril ganó diez Goyas (los Oscar españoles) en 2015. FIFF

 

Zafari

Mariana Rondón, Perú, México, Brasil, Chile, Rep. Dominicana, Venezuela, Francia, 2024, 100’, ficción, en español
sáb 22.03., 15h00, Rex1
dom 23.03., 17h30, Arena 1
jue 27.03., 18h00, Rex1
vie 28.03., 21h15, Rex1

Desde lo alto de su decrépito bloque de apartamentos, una familia ve llegar un hipopótamo al pequeño zoo de enfrente. En medio del caos de la escasez de alimentos, la familia lucha por su supervivencia, mientras el animal aún tiene mucho que comer. Mariana Rondón vuelve al FIFF con una fábula distópica en la que los humanos parecen difíciles de salvar. FIFF

 

Senhoritas (Ladies)

Mikaela Plotkin, Brasil, México, 2024, 86?, en portugués
sáb 22.03., 18h00, Rex 1
dom 23.03., 20h30, Arena 1
jue 27.03., 15h30, Rex 1
vie 28.03., 13h10, Arena 5

A sus 70 años, Livia ya no limita su vida a las tareas domésticas. Desde el regreso de su amiga Luci, un nuevo soplo de vida se ha apoderado de ella. Juntas, las dos mujeres aprenden a existir a través de la danza y la exploración sensual de sus cuerpos. Sensible oda a la libertad, es el primer largometraje de la directora. FIFF

 

Lo deseado (The Wish)

Dario Mascambroni, Argentina, Italia, 2025, 75’, en español
Competencia internacional de largometrajes
sáb 22.03., 21h00, Arena 1
dom 23.03., 18h00, Rex 1
mié 26.03., 17h30, Arena 3
jue 27.03., 12h30, Arena 1

Emma y su padre pasan unos días en un aislado complejo de cabañas en lo profundo de las montañas de Argentina. Allí conocen a Elda, una mujer solitaria que les guía a través de creencias paganas y otras leyendas locales. El incomparable retrato de las relaciones paterno-filiales de Darío Mascambroni vuelve al FIFF por tercera vez. FIFF

 

O silêncio das ostras (Oysters Silence)

Marcos Pimentel, Brasil, 2024, 127’, ficción, en portugués
Competencia internacional de largometrajes
dom 23.03., 20h30, Rex 1
mar 25.03., 16h00, Arena 1
mié 26.03., 14h45, Rex 1
vie 28.03., 12h00, Arena 1

Barro, un yacimiento y perros. En Brasil, una enigmática joven vive en un pueblo minero. Cuando su madre desaparece y las canteras son abandonadas, ella se queda sola entre las ruinas. Interpretado por la actriz Bárbara Colen, este poético retrato nos invita a contemplar una vida cotidiana suspendida, marcada por las secuelas de un desastre ecológico. FIFF

 

El Llanto (The Wailing)

Pedro Martín.Calero, Argentina, España, Francia, 2024, 107’, ficción, en español
Cine de género, Muertes y misterios
mar 25.03., 13h15, Arena 7
jue 27.03., 18h00, Arena 7

Andrea está siendo acosada por una presencia invisible. 20 años antes, en otro continente a miles de kilómetros de distancia, Marie vivió la misma interminable pesadilla. Camilia, por su parte, parece haber desentrañado el misterio… El espeluznante relato de Pedro Martín-Calero le valió el premio al Mejor Director en el último Festival de San Sebastián. FIFF

 

Blancanieves

Pablo Berger, España, Bélgica, Francia, USA, 2012, 104’, Séances de minuit, ficción, no hablado (silencioso)
mar 25.03., 21h00, Arena 6
jue 27.03., 13h30, Arena 6

El segundo largometraje de Pablo Berger, que ganó el Premio Especial del Jurado en San Sebastián en 2012 y pasó por decenas de festivales, puso a su director en el mapa. Hay que decir que esta adaptación de Blancanieves se toma todas las libertades en cuanto a transposición: años 20, Andalucía, toros, flamenco, blanco y negro y… ¡silencio! Una cumbre de la poesía. FIFF

 

Raíz (Through Rocks and Clouds)

Franco García Bacerra, Chile, Perú, 2024, 83’, ficción, quechua, español
Découvertes en famille,
mié 26.03., 12h30, Arena 7
mié 26.03., 12h35, Arena 6
sáb 29.03., 18h00, Arena 7
sáb 29.03., 18h05, Arena 6

Feliciano, un pastor de alpacas de 8 años, está encantado de que Perú pueda clasificarse para el Mundial de fútbol. Pero su mundo se ve amenazado cuando una empresa minera amaga con envenenar el agua, destruir el ecosistema y poner en peligro el futuro de su comunidad. Esta ganadora de una mención especial en la Berlinale 2024 promete sorprender al público infantil. FIFF

 

Relatos salvajes /Les Nouveaux Sauvages)

Damián Szifron, Argentina, Epsña, Francia, Inglaterra, 2014, 122’, ficción, en español
Sur la carte de Jérôme Paillard
mié 26.03., 18h00, Arena 9
vie 26.03., 21h45, Arena 9

Seleccionado en Cannes y luego en numerosos festivales, este segundo largometraje lanzó a Damián Szifron a otra dimensión, hasta el punto de que desde entonces le ha costado recuperarse. Con el inmenso Ricardo Darín como estrella, esta película de sketches inolvidables trata sobre la pérdida de los nervios y la búsqueda de venganza. FIFF

 

El secreto de sus ojos (The Secret in their Eyes)

Juan José Campanella, Argentina, España, 2009, 129’, ficción, en español
Sur la carte de Jérôme Paillard
mar 25.03., 15h00, Rex 1
vie 28.03., 12h15, Arena 7

Ganadora del Oscar a la mejor película extranjera en 2010, este thriller ofrece al icono latinoamericano Ricardo Darín uno de sus mejores papeles. Ex agente del Ministerio de Justicia argentino, en 1999 decide retomar un caso que le persigue desde 1974: la violación y asesinato de una joven novia. Una investigación inquietante. FIFF

 

Cortometrajes

Premio Réseau Cinéma CH:
«Mañana» (Colombia)

El cortometraje «Mañana» de Ingrid Péerez López (Colombia) recibió el premio «Réseau Cinéma CH». En la discusión con el público que siguió la proyección del  viernes 28.03.2025, Luis Vélez-Serrano de ©PuntoLatino.ch  preguntó a la directora el porqué del título de su filme y ella respondió que es una alusión al día siguiente de la primera comunión de su personaje principal y al término recurrente en el cortometraje. La protagonista espera con ansias su vestido del día siguiente, de su primera comunión, pero ese mismo día conoce el desamor.
[Foto: La directora de «Mañana» respondiendo la pregunta de PuntoLatino en la discusión con el público, junto a sus colegas directores de cortometrajes de la sesión 2 (hubo tres secciones)]
.


La Mona

Laura Gutiérrez Ardila, Colombia, 2025.

En el húmedo y polvoriento pueblo de La Hondura, La Mona está dispuesta a hacer cualquier sacrificio para que el orden reine como a ella le parece, aunque el precio que tenga que pagar sea la soledad. Sólo la naturaleza de su propio cuerpo desafía su autoridad….

sáb 22.03., 12h30, Arena 9
dom 23.03., 16h30, Arena 9
jue 27.03., 19h30, Arena 9
vie 28.03., 12h30, Arena 9

 

Mañana

Ingrid Pérez López, Colombia, 2024.

En el húmedo y polvoriento pueblo de La Hondura, La Mona está dispuesta a hacer cualquier sacrificio para que el orden reine como a ella le parece, aunque el precio que tenga que pagar sea la soledad. Sólo la naturaleza de su propio cuerpo desafía su autoridad….

sáb 22.03., 15h45, Arena 9
dom 23.03., 19h30, Arena 9
jue 27.03., 12h15, Arena 9
vie 28.03., 15h45, Arena 9

 

Lanawaru

Angello Faccini Rueda, Colombia, México, 2024.

Un miembro de una comunidad amazónica desaparece. En busca de consuelo, un niño recurre a los rituales indígenas y a su abuelo. Su abuelo es capaz de comunicarse con los espíritus de la selva y del río….

sáb 22.03., 19h15, Arena 9
dom 23.03., 14h00, Arena 9
jue 27.03., 16h30, Arena 9
vie 28.03., 19h15, Arena 9

|| FIFF ||

Compartir en redes:

Menú