| FESTIVALES DE CINE | LOCARNO | OPEN DOORS | AGOSTO 2022 |
2022 Festival Internacional de cine de Locarno: Puertas Abiertas
Open Doors / Puertas Abiertas
Desde hace 20 años, Puertas Abiertas apoya la producción cinematográfica en regiones donde el cine independiente es especialmente difícil, tendiendo puentes de colaboración entre regiones, países y continentes. A través de sus programas públicos y profesionales, Open Doors pretende ofrecer un espacio en el que los talentos encuentren apoyo en todas las etapas de su trayectoria creativa y profesional y en el que el debate y la reinvención del cine actual puedan tener lugar libremente.
20 años de Puertas Abiertas
Hoy, Puertas Abiertas es uno de los hitos del Festival. La sección se reconoce como un laboratorio en el que se pueden experimentar nuevas formas de apoyo al cine de todas las latitudes, romper las fronteras culturales, descubrir nuevos talentos y completar y proyectar películas.
Open Doors crea un espacio de encuentro y colaboración, durante el Festival de Cine de Locarno y en línea los 365 días del año, y se compromete con la libertad artística, la diversidad y la inclusión, así como con la renovación y el futuro del cine independiente. También es un foro de reflexión sobre nuevas formas y oportunidades de distribución. En las regiones afectadas, el programa contribuye a crear un terreno fértil para las estructuras de producción y las formas auténticas de expresión artística.
Puertas Abiertas 2022-2024: atención a los países de ALC
El nuevo enfoque de Puertas Abiertas hasta la edición de 2024 se centrará en una selección de países de América Latina y el Caribe, presentando películas y talentos de:
• Centroamérica: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua;
• Caribe: Cuba, Dominica, República Dominicana, Granada, Haití, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas;
• América del Sur: Bolivia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela
Puertas Abiertas/Open Doors inicia su andadura en América Latina y el Caribe
Puertas Abiertas ha anunciado hoy la primera selección de proyectos y producciones creativas para su nuevo enfoque de tres años en América Latina y el Caribe. Este grupo de cineastas, catalizadores de la producción cinematográfica en la región, será invitado y presentado en el 75º Festival de Cine de Locarno, en agosto.
Puertas Abiertas (Open Doors) vuelve a la región que ya fue objeto de la edición de 2008, con títulos como La vida de los peces de Matías Bize, Tanta agua de Ana Guevara y Letitia Jorge, El verano de los peces voladores de Marcela Said y La tercera orilla de Celina Murga. Sin embargo, también se presentarán muchos países que aún no formaban parte de la selección. El programa ofrecerá, pues, la oportunidad de conocer nuevas voces de regiones en las que el cine es todavía poco conocido. La diversa selección de proyectos muestra varios géneros y cineastas de diferentes géneros y procedencias, dando voz a temas contemporáneos de importancia para la sociedad actual en todo el mundo.
Entre los participantes seleccionados para la plataforma de coproducción se encuentran Ana Cristina Barragán con un nuevo proyecto, cuyos primeros trabajos se exhibieron en Locarno y Rotterdam; Yanillys Pérez, cuyo anterior documental Jeffrey ganó el Premio Discovery en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF); Michael Labarca, que fue premiado en la Cinéfondation de Cannes en 2016 con su cortometraje y que ahora presenta su primer largometraje, producido por la venezolana Patricia Ramírez Arévalo. Entre los 24 directores y productores que participan, 15 se identifican como mujeres o no binarios (personas no conformes con la clasificación de género).
Centro de coproducción
Una plataforma para proyectos de largometraje que buscan colaboraciones internacionales
- Cuando cae la lluvia (When Rain Falls)
Regia: Yanillys Pérez
Produzione: Yanillys Pérez, YPR Films
Repubblica Dominicana
- Diamante (Diamond)
Regia: Yashira Jordán
Produzione: Alvaro Olmos Torrico, Empatia Cinema
Bolivia
- Kokue
Regia: Miguel Agüero
Produzione: Cynthia García Calvo, Asociación Cultural Arraigo, CYAN prods
Paraguay, Cile
- Los hombres morimos antes (Men Die Sooner)
Regia: Federico Montero
Produzione: Alexandra Latishev, La Linterna Films
Costa Rica, Uruguay
- MOA
Regia: Marcel Beltrán
Produzione: Paula Gastaud, Mediocielo Films
Cuba, Brasile
- Muchachos bañándose en el lago (Kids Swimming in the Lake)
Regia: Michael Labarca
Produzione: Patricia Ramírez Arévalo, Todos Los Ríos
Venezuela, Cile, Francia
- Los invisibles
Regia: Andres Rodríguez
Produzione: Mauricio Escobar, La Danta Films
Guatemala
- Sopor y ave (Sopor and Bird)
Regia: Ana Cristina Barragán
Produzione: Joe Houlberg, Boton Films
Ecuador, Argentina, Spagna
Taller (Laboratorio) para productores
Un taller de formación para productores creativos con proyectos de largometraje
- Ricardo B’atz’
Cayaguanca Films, El Salvador
- María Félix Morales Lotz
Asertiva, Nicaragua
- Daniela Fuentes Moncada
Epopeya S.A., Ecuador
- Karolina Hernandez Chaves
Dos Sentidos, Costa Rica
- Gilbert Mirambeau
Muska Group, Haiti
- Illari Orccottoma
Independent Producer, Peru
- Nadean Rawlins
RAW Management, Jamaica
- Michelle Serieux
Imagine Caribbean, Saint Lucia
- Camila Urrutia
Camaleon Films, Guatemala
| locarno 2022 | open doors |