| CINE FESTIVALES | LOCARNO 2010 |

Premiaciones cinematográficas de Locarno 2010 

— Colaboración de Liana Cisneros © para PuntoLatino —

China y Rumanía se llevaron el mayor número de premios de la edición 63 del Festival de Cine de Locarno. Han Jia (Vacaciones de invierno), dirigida por el joven cineasta chino Li Hongqi (1976) [foto 1], obtuvo el Leopardo de Oro (90.000 francos), el premio Fipresci (Federación Internacional de Prensa Cinematográfica) y Mención Especial del Premio Ecuménico. Han Jia, que trata sobre el último día de las vacaciones de invierno de cuatro adolescentes de un pueblo ordinario chino, es el tercer largometraje del cineasta, poeta y novelista, sus anteriores films también ganaron premios internacionales. Por su parte, la película Morgen (Mañana) del director rumano Marian Crisan (1976) [foto 2], coproducida por Rumanía, Hungría y Francia y centrada en el tema de la emigración, recibió el Premio Especial del Jurado (30.000 francos), el tercer lugar de los Premios Junior del Jurado (2.000 francos), el Premio Ecuménico (20.000 francos fr para su distribución en Suiza) y el Premio Don Quijote de la Federación Internacional de Sociedades de Cine. En la sección internacional, además, se otorgaron otros premios: Mejor Director (30.000 francos) para Denis Côté de Curling (Canadá), Mejor Actor para Emmanuel Bilodeau de Curling, Mejor Actriz para Jasna Duricic [foto 3] de Beli beli svet (Mundo blanco blanco), película que también recibió el Premio Cicae de Arte y Ensayo.
 

El Leopardo de Oro de Cineastas del Presente fue para Paraboles (Parábolas) del francés Emmanuelle Demoris (30.000 francos), el Premio Especial del Jurado para Foreign parts (Extranjero) de Verena Paravel and JP Sniadecki (EEUU/Francia), y Mención Especial recibió Ivory Tower de Adam Traynor (Canadá/Francia). La Mejor Ópera Prima, del Concurso Internacional y de Cineastas del Presente, fue Foreign parts (Extranjero). En medio de una gran ausencia de películas latinoamericanas en este año en el festival, cabe resaltar la Mención Especial recibida por Aardvark, una coproducción de EEUU y Argentina. La historia, basada en un hecho real, trata sobre un hombre ciego y solitario recuperado del alcoholismo y en busca de su estabilidad. Con este film, el joven cineasta japonés Kitao Sakurai debuta como director y guionista.

El Leopardo de Oro de Leopardos del Mañana de cortometrajes internacionales lo obtuvo A history of mutual respect (Una historia de respeto mutuo) de los portugueses Gabriel Abrantes y Daniel Schmidt (10,000 francos), y el de Plata (12.000 francos) Pour toi je ferai bataille (Por ti lucharé) de Rachel Lang (Bélgica). El Leopardo de Oro de cortos suizos (10.000 francos) recibió Kwa heri Mandima (Adiós Mandima) de Robert-Jan Lacombe, y el de Plata (12.000 francos) Yuri Lennon´s landing on Alpha 46 (El aterrizaje de Yuri Lennon en Alfa 46) de Anthony Vouardoux (Suiza/Alemania).

Los premios del Público y Variety de la Piazza Grande se otorgaron a The human resources manager (El gerente de Recursos Humanos) de Eran Riklis (Israel/Alemania/Francia, 20.000 francos), y a Rare exports: A Christmas tale (Rara exportación: un cuento de Navidad) de Jalmari Helander (Finlandia, Noruega, Francia, Suecia), respectivamente.

[Fotos © Festival de Cine de Locarno 2010]. 

fuera del perú |

 

Locarno 2010 en PuntoLatino


— Locarno 2010 en cifras, por Luis Vélez-Serrano
— Locarno 2010 adelanto de los filmes latinos del programa, L. Vélez-Henry Hurtado
— Entrevista a Daniel Hendler (Uruguay) por Michaël Tuil + Enlaces de interés sobre «Norberto apenas tarde» (LV).
— Entrevista a 
Christian Frei (Suiza) por Michaël Tuil
— Entrevista a Helena Ignez (Brasil) – Luz das trevas. A volta do bandido da Luz Vermelha, por Luis Vélez-Serrano
— Sobre las premiaciones del Festival de Cine de Locarno 2010 por Liana Cisneros
— Nota sobre «Norberto apenas tarde» (Uruguay) por Gloria Lorena López

Compartir en redes:

Menú