|
CINE NOTAS | VENEZUELA |
Sueños vs. Realidad
— por Diana Arenas de ©PuntoLatino —
Los sueños y las ilusiones que se tiene de niño son únicos…. Se vive en una realidad paralela: se puede ser piloto, profesor, padre o madre de familia, veterinario y un sinfín de cosas. Lamentablemente no siempre se tiene la libertad de vivir estos sueños porque van en contra de la voluntad o las ideas de los padres o de los adultos en general. ¿Somos incapaces de respetar la genialidad y la particularidad de los pequeños individuos que son nuestros hijos, sobrinos, vecinitos o nietos? Esta es la cuestión que se me presenta después de esta película que sin duda me dejo pensativa, con los sentimientos revueltos y hasta un poco triste.
«Pelo Malo» nos da una vista cercana, se podría decir hasta intima, en la vida de una mujer viuda de clase media baja con dos hijos pequeños. La lucha constante de la madre (Samantha Castillo) que ha perdido su empleo, la falta de dinero, la soledad y la frustración de querer darle lo mejor a sus hijos se refleja a través de sus ajetreos, amores sin sentimiento y la dureza con su hijo mayor Junior (Samuel Lange). No obstante el gran protagonista es este niño que con cierta ternura y viveza nos muestra un personaje particular que sueña con ser un cantante de cabello lacio. Además anhela con todo su corazón la atención y sobretodo el amor de su madre. Horas de horas trata de alisarse el cabello, anda cantando por la calle y observa a los adultos y sobretodo a un joven con «ojos que no parecen ser de verdad». La comunicación y la comprensión entre ambos parece imposible.
Por otro lado se presenta la Venezuela actual a través de las noticias en la televisión, el desempleo de la madre, el caos por el tráfico en las calles y los edificios en mal estado. Un país desordenado, violento e inseguro. Por supuesto es una vista subjetiva que sin embargo hace reflexionar sobre la política, la pobreza y la sociedad venezolana de hoy en día. Con vista crítica se pueden deducir diferentes aspectos del filme, como el respeto, la libertad, el amor, la política, el sexismo y hasta el racismo. Una película latinoamericana de un muy buen calibre internacional que ha obtenido múltiples premios en diversos festivales internacionales.
Más sobre el filme en PuntoLatino, ver …
Nota de Luis Vélez sobre la discusión con Mariana Rondón, ver …
Nota de Michèle Bigler sobre el filme, ver …