| NOTAS SOBRE CINE | FESTIVAL VISIONS DU RÉEL 2024 | BRASIL |

Balomanía: Tan pronto vuela una virgen,
el gran Pavarotti o Rocky

«Balomanía» (Brasil) de Sissel Morell Dargis

— Nota sobre «Balomanía» de Sissel Morell Dargis, por Luis Vélez Serrano. Nyon, abril 2024.

«Visions du réel» 2024 presentó en Nyon esta película: «En el aire flota una esfera luminosa formada por miles de cuadrados de papel multicolor. Balomanía es la crónica de una práctica clandestina con una logística compleja, tejida entre la tierra y el cielo de Brasil: la fabricación, el lanzamiento y la caza de globos aerostáticos. Escapadas efímeras y delicadas, como la autodeterminación que encarnan» (Visions du réel).

La escena de esta interesante película es Brasil, el Brasil de las favelas, es decir, un Brasil popular. Y la trama es una actividad poco o nada conocida fuera de ese país. En Brasil, los «baloneiros» son gente que se dedica, como pasión, a hacer volar globos aerostáticos en diferentes lugares geográficos.  ¡Y cómo se organizan! ¿Se imaginan una hermandad secreta pero en las capitales sino en las favelas, actividad practicada y difundida entre clases populares? Pues en Brasil, toda la gente sabe que hay lanzadores de globos aerostáticos y que esta actividad está prohibida, empero muy pocos saben cómo se organizan los «baoloneiros». La lectura de «Balomania» dentro y fuera de Brasil es diferente, fuera de Brasil, la primera reacción es de sorpresa ante lo que no se conocía o se conocía apenas.

¿Quiénes son los baloneiros?

Los personajes. Los baloneiros se organizan en «hermandades» sino secretas, al menos clandestinas, ya que son perseguidos por la autoridad. Ellos cuentan también con un público que disfruta de ver volar los globos aerostáticos y con «patrocinadores» que ayudan a financiar la actividad. A los baloneiros les cuesta mucho tiempo, dinero, creatividad y talento; buscan patrocinadores, corren riesgos y no ganan nada más que la felicidad de ver volar su arte …

En algún lugar de la cinta en la que se ve los rostros de los baloneiros cuando sus obras están por los aires causando deleite en artistas y en público, hay alguno que pone una cara comparable a la de un «pirómano» en climax (expresión facial orgásmica dirían los psicólogos, gozo profundo o trance dirían los hermanos de sociedades secretas); empero quizá sea sólo una impresión … [foto: PuntoLatino, la directora luce en la pierna un tatuaje de balón].

¿Por qué no hay baloneiras?

Pero lo curioso es que se trata de  una hermandad en la cual todos son baloneiros, ¡no hay baloneiras! Es un arte singular por lo popular pero también por lo exclusivamente masculino. [Hice una pregunta a la directora en las preguntas del público al final de la proyección y publicaré en breve un otro artículo]. Además de ser varones, son rudos, fuertes, musculosos, hablan gritando, vociferan … es la imagen del «macho» latino, y recordemos que estamos hablando de un documental.

¿Hay arte? ¿es arte peligroso?

No se puede negar que hay arte y mucho en esa actividad, como tampoco se puede negar que hay peligro para la aviación, como alegan las autoridades. Sin embargo, al parecer, las autoridades magnifican el peligro y persiguen a los baloneiros apenas algo menos que a los narcotraficantes. Lo que debiera hacer la autoridad es normativizar esa actividad: lugares, espacios, organización legal de baloneiros en asociaciones, revisión de la construcción técnica, del plan de vuelo, etc.

Los globos tienen telones volantes y tienen formas diversas que les dan un cierta magnificencia; a veces los balones aerostáticos no vuelan solos, es decir, solo globos, se ve por ejemplo, miles de bujías con farolillos que cuelgan del balón, otras veces el vuelo del globo va acompañado de un concierto de fuegos artificiales. Entre los telones volantes o mejor, colgantes, tan pronto vemos una Virgen que nos hace pensar a sentimientos religiosos, o se destaca una gran imagen del gran Luciano Pavarotti, se ve la imagen del famoso boxeador Rocky y muchas otras más.

La cadena baloneira

El espectador ve la febril actividad de los baloneiros: fabricantes, colaboradores, benefactores, ve cómo se fabrican los globos, cómo se transmiten las noticias, cómo se desplaza el público, cómo recuperan (recogen) los globos, etc. Todos trabajan como hormigas sin otra recompensa que la felicidad de ver por los aires su trabajo acabado con éxito (hasta unos 70 metros de altura) o a veces también su fracaso, por ejemplo, por detalles no previstos se ve consumirse el globo sobre parajes …

¿Cómo pudo entrar la directora a la hermandad?

La directora de la película, diríamos que se inicia en la hermandad pero no sin dificultad, vence la desconfianza y reticencia de la «hermandad secreta» de los baloneiros. Ella es danesa-española de origen, es mujer, les dice abiertamente que quiere filmarlos en su acción y no olvidemos que esa acción es ilegal o cuando menos considerada como clandestina por las autoridades brasileñas. [foto ©PuntoLatino, la directora y el moderador en Visions du réel, luego de la proyección].

 

El filme muestra el poder del arte

La película muestra el verdadero poder del arte y en este caso, del arte popular, de las clases populares brasileñas, de las favelas. Es una alegría genuina la de los espectadores de los globos y aún mucho mayor la de los talentosos fabricantes, creadores y diseñadores de los balones y cómo no de los colaboradores voluntarios y de su numeroso público seguidor. Como dijimos antes, lo que corresponde, en nuestra modesta opinión es normativizar la actividad en vez de perseguirla como actividad clandestina a fin de eliminar las situaciones peligrosas. Si algún riesgo subsiste es una eventual colusión entre pirotecnia y piromanía.

 

Ficha Técnica

Directora: Sissel Morell Dargis, 2024, 93 min, en portugués.
Dinemarca, España
Première Internationale en el Festival «Visions du réel»
Fotografía: Sissel Morell Dargis
Sonido: Carlos E. García
Montaje: Biel AndresIsabel Monteiro de CastroRikke Selin AlsSteen Johannesen
Música: AkilesNovissimo Edgar
Producción: Marie Schmidt OlesenNorthern SoulsJesper JackHouse of Real

 

Compartir en redes:

Menú