| NOTAS DE CINE | ESPAÑA | SUIZA: SOLOTHURNER FILMTAGE |

Eva tiene su encanto:
Androides hablando español en el Jura suizo

— Nota de Luis Vélez-Serrano de @PuntoLatino sobre «Eva» (2011) de Kike Maillo, proyectada en el Festival de cine «Journées de Soleure» en el cine «Palace» de Soleura, el 27.01.2024.

Es una película de ciencia ficción del año 2011, dirigida por Kike Maillo. El filme se escenifica treinta años después, es decir, en el 2041: «un futuro no muy lejano» en la que los humanos y la inteligencia artificial viven lado a lado, codo a codo.

Lo que nos da juntando algunas sinopsis:

Un reputado ingeniero cibernético (especializado en programación de las emociones), regresa a la Universidad Santa Irene, después de 10 años de ausencia, con un encargo muy específico de la Facultad de Robótica: la creación de un niño robot. En este su retorno, Alex, el ingeniero, reencuentra a su amor de juventud: Lana que ahora vive con su hija Eva. Entre Alex y la pequeña Eva se instala una simpatía y Alex la toma como modelo para su futuro androide. En esos diez años de ausencia, la vida ha seguido su curso para su hermano David y para Lana, que ha rehecho su vida. Lo sorprendente es la relación especial que nacerá entre él y Eva (Claudia Vega), la hija de Lana y David. «Una niña especial, magnética, con la que emprenderá un viaje que le precipitará a un final revelador».

El director y los personajes son españoles, el fllme es hablado en español. Entonces ¿por qué escoger La Chaux-de-Fonds para decorar una superproducción española? Se interroga el programador del Festival «Journées de Soleure», donde el autor de esta nota, tuvo la oportunidad de ver el filme. Y el mismo Festival nos lo aclara: «No hay que olvidar que el Jura suizo fue una región pionera en tecnología de autómatas. Así disfrutamos de ver a humanos y robots desplazándose por el macizo calcáreo del Jura,

El 27 de enero 2024, en un completo cine «Palace», se proyectó este filme español por el director, los personajes y el idioma y suizo por la escena. Una gran mayoría del público éramos jóvenes de la tercera edad, deleitándonos con robótica e inteligencia artificial del 2011 y nuestras cabelleras haciendo juego con el decoro nevado del escenario que nos ofrecía el telón.

Nos gustó la película cuyo marco es la inteligencia artificial vista en 2011, en español pero escenificada en el Jura suizo. Tiene su encanto indiscutiblemente.

Aquí les damos el «dossier» del filme, un vídeo del tráiler y un vídeo con una entrevista al director Kike Maillo.

Dossier pedagógico sobre «Eva», muy interesante, lo recomendamos: → VER

 

 

 

Aquí el vídeo con la entrevista:

«Kike Maíllo, que debuta como director en Eva, nos desvela algunas de las claves de su trabajo con varios géneros al mismo tiempo en esta historia de intriga y ciencia ficción en torno a los robots que tiene a los actores como sus mejores aliados para interesar al espectador en la trama. Maillo nos habla sobre qué otro género está incluido en la película, la principal influencia de su abordaje de la ciencia ficción, lo descartado en el montaje final y otros interesantes detalles de esta producción española con clara vocación internacional.

Compartir en redes:

Menú