| CINE | REVISTA DE PRENSA |

Pecados de mi padre (largometraje sobre Pablo Escobar, Colombia)

de Nicolás Entel (Arg.) sobre Pablo Escobar (Colombia)
Este filme narra la vida de Pablo Escobar desde la perspectiva de su hijo. El narcotraficante colombiano tuvo un hijo, Juan Pablo, que cambió su identidad por la de Sebastián Marroquín, para vivir en la Argentina. En una entrevista a Victoria Reale (Revista Ñ)el hijo de Pablo Escobar dice: «Mi vida a los siete años era la de un delincuente».
 Ver entrevista …

Sebastián Marroquín, hijo de Pablo Escobar y Jorge Lara, hijo del ministro de justicia colombiano asesinado por el narcotraficante hablan por primera vez de perdón y amistad antes del estreno en España del filme. Salió en TV el 20 de mayo. Julia luzán (El País) firma un artículo. Ver …

Mario Vargas Llosa (Perú) escribe un artículo «Pecados de mi padre»: «Aunque Pecados de mi padre no es un documental específico sobre el narcotráfico, éste es el ámbito sin el cual nada de lo que refiere hubiera pasado, la razón última de esa orgía de dinero, violencia y crueldad que sacudió entonces a Colombia y ahora sacude a México y está echando sus tentáculos por toda América Latina. […] Porque lo cierto es que el narcotráfico dejó ya de ser hace tiempo un asunto policial. Ahora, por las proporciones que ha alcanzado, las sumas vertiginosas de dinero que maneja, el poder social y político que de ello se deriva, ha pasado a ser un problema esencial del que depende la supervivencia o el desplome de los regímenes democráticos de América Latina».

Resumen del filme


Versión completa del documental


Compartir en redes:

Menú