| CINE DOCUMENTALES | MIGRACION | DD.HH. |
Hecho en L.A. – Made in L.A.
Kompetenzzentrum Menschenrechte
Arbeit und Migration aus menschenrechtlicher Sicht Filmabend: MADE IN L.A.
englisch / spanisch mit englischen Untertiteln, USA 2007, 70‘
Der mit einem Emmy aus‐ gezeichnete Dokumentarfilm „Made in L.A.“ zeigt den Kampf dreier Migrantinnen aus Lateinamerika für menschenwürdige Arbeitsbedingungen in amerikanischen Textilfabriken.
„An excellent documentary […] about basic human dignity.“
The New York Times Filmvorführung (englisch/spanisch) mit anschliessender Diskussion
(deutsch) zu Menschenrechten im Bereich Migration und Arbeit mit
Marianne Hochuli Caritas Schweiz, Mitglied der Geschäftsleitung und Verantwortliche für den Bereich Migrationspolitik
Ass. Prof. Dr. iur. Marion Panizzon World Trade Institute, Universität Bern
Dienstag, 25. Februar 2014, 18:15–20:00 Uhr Universität Zürich, Raum KOL‐F‐104, Rämistr. 71 Freier Eintritt
«Hecho en L.A.»
DOCUMENTAL GANADOR DE UN EMMY EN EEUU
Y DE LA MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO EN LA SEMINCI DE VALLADOLID
El documental narra de manera íntima el proceso organizativo de tres mujeres inmigrantes
«Un documental excelente… sobre la dignidad humana más básica»
NEW YORK TIMES
«Una apasionante historia real de solidaridad, perseverancia y triunfo»
VARIETY
«Estremecedor e inspirador» «El documental revela a la lucha social como un vehículo
de transformación en lo individual y en la condición de migrantes»
LA JORNADA
«Combativo, cargado de humanidad»
EL PAIS
Tras su éxito de crítica y público en Estados Unidos,pasó por múltiples festivales internacionales de prestigio como La Habana y la Seminci, “Made in L.A.” se proyectó en España y varios países europeos, fue ganadora de un Premio Emmy en EEUU, de la Mención Especial del Jurado en la Seminci de Valladolid, del premio al Mejor Documental en la Semana de Cine Dirigido por Mujeres de Cuenca, y de numerosos otros premios internacionales.
Made in L.A. (“Hecho en Los Ángeles”), dirigido por la cineasta madrileña afincada en Nueva York Almudena Carracedo, documenta la extraordinaria historia de tres inmigrantes latinoamericanas, costureras en talleres de explotación en Los Ángeles, que se embarcan en una odisea de tres años para conseguir protecciones laborales básicas de una famosa tienda de ropa. Con un estilo de cine directo e intimista, Made in L.A. revela el impacto de esta lucha en la vida de las tres mujeres, a medida que la experiencia las transforma. Conmovedora, simpática y profundamente humana, Made in L.A. es una historia sobre la inmigración, el poder de la unidad, y el valor que se necesita para encontrar tu propia voz.
El documental lleva también dos años recorriendo Estados Unidos, en colaboración con múltiples organizaciones de ese país, y sirviendo como herramienta de educación y de concienciación en torno a temas como los derechos de los/as inmigrantes, el trabajo de bajo salario, el empoderamiento de las mujeres, la ética de la ropa y otros productos, y la necesidad de la organización.
| UNI ZH |