| CINE | ZURICH | SUIZA-ESPAÑA |

24.07.11. ZURICH: Grupo de lectoras y lectores de PuntoLatino para ver «Lo más importante en la vida es no haber muerto»

— Nuestra colaboradora Karina Farinati desearía organizar un grupo para visionar en conjunto el filme español-suizo «Lo más importante en la vida es no haber muerto».
— Los interesad@s escribir a Karina Farinati entrando a facebook (grupo cerrado de PuntoLatino), los que no tengan facebook pueden escribir a
info[at]puntolatino.ch
— Infos sobre el filme … Ver … 




Discusión con el director Pablo Martín Torrado (España)
En la Vorpremière en Zúrich el martes 7 de julio 2011 se hizo presente uno de los tres directores, el español Pablo Martín Torrado y dialogó con el público. 

— Uno de los presentes preguntó sobre el contexto histórico. Señaló que como persona mayor (más de 60), tenía una lectura un tanto histórica. Pablo Martín respondió que evidentemente  el contexto del filme es la historia de España desde la posguerra hasta los años ochenta.

— Otra espectadora preguntó si Franco mismo puede ser considerado un personaje, a lo que el director dijo que sí. Los dos personajes, el reparador de pianos que vive cómodamente ajeno a la situación política y el «otro» que vive oculto en el sótano de la casa del primero, es un «clandestino» en época del régimen franquista. Es tragicomedia, así se explica que el «clandestino» viva unos 40 años con Helena, la esposa y con Jacobo el marido, los tres bajo el mismo techo. Franco, indirectamente, está presente en todo el filme.

—  Una tercera pregunta se refiere a que Franco una vez que muere, el «refugiado» del sótano ya podía salir. La respuesta es que sí, pero dónde, hace frío, ya está acostumbrado a la cercanía de Helena y a vivir en esa casa, su casa. Sólo que ahora seguirá viviendo allí con el perdón o complicidad de Jacobo, el marido.

— Otra persona preguntó por qué tres directores para este filme. Torrado contó que los tres de conocieron estudiando cine en Barcelona, se unieron con la idea de esta película. Dos son españoles y uno es suizo. Torrado manifestó que los tres seguirán trabajando juntos: tienen otros proyectos juntos y también individualmente.

— También a alguien del público le interesó saber por qué esta película está considerada como una producción suiza. Torrado indicó que la casa y gran parte de la filmación se hizo en Suiza, la financiación, etc., asimismo uno de los directores es suizo: Olivier Pictet que se encargó de la imagen. (Marc Recuenco es también español y también guionista con Torrado) Y, Luis Vélez Serrano de PuntoLatino, que se encontraba entre el público añadió que «Lo más importante …» se exhibió en el festival de cine suizo en Soleure y que el filme figura en los catálogos de filmografía helvética.

— Finalmente una persona se inquietó por que hay ciertos diálogos en el filme en catalán, lo que obliga al subtitulado en español. Torrado recordó en época del dictador Franco, el catalán estaba prohibido como idioma y que su uso en los diálogos es para darle mayor verosimilitud.

— Luis Vélez Serrano de © PuntoLatino, Zúrich 5 de julio 2011.

| CINE | SUIZA-ESPAÑA |

«Lo más importante de la vida es no haber muerto»

— En presencia del realizador Pablo Martin Torrado, actualmente residente en Montreux (CH). Directores: Olivier Pictet, Marc Recuenco, Pablo Martín Torrado. 

Jacobo es un distinguido reparador de pianos que lleva cuarenta años felizmente casado. Tan cómoda ha sido su vida que para reparar pianos sólo tuvo que soñar con ellos y a la mañana siguiente aparecían arreglados. Su holgada existencia sin embargo se ve alterada al no poder dormir, y los pianos por reparar se amontonan. Su estado mental empeora cuando un tipo barbudo y con bata tan pronto se le aparece como vuelve a desaparecer. Su mujer, Helena, no sólo niega la existencia del barbudo, sino que insiste en que debe estar alucinando. Jacobo descubrirá que tras aquella vida placentera ha habido otra realidad oculta, y que ahora, en su vejez, se ha hecho visible.
— Lo más importante de la vida es no haber muerto es una historia humanista de traición y perdón, enmarcada en un contexto histórico que abarca desde la posguerra española hasta los ochenta. Esta tragicomedia con tintes grotescos se plantea cuestionar nuestra percepción de la realidad y, como consecuencia, mostrar la vulnerabilidad de nuestra condición humana. [Fuente: youtube]

xenix | lo más importante … | youtube | 


Lo Mas Importante de la Vida es No Haber Muerto

Un film con estilo — Fuente: versusfilms.es

SINOPSIS
Jacobo, un atractivo afinador y reparador de pianos lleva una vida aparentemente feliz con su mujer, Helena en Cataluña . Todas las noches se duerme profundamente, despertando en una casa llena de pianos milagrosamente arreglados. Su tranquila vida se convierte en un estado de confusión cuando le arrastra el insomnio y los pianos no se reparan a sí mismos…

Los DIRECTORES dicen
MENSAJE: El título de hecho es una propuesta un tanto satírica para la vida: ocurra lo que ocurra, lo importante es vivir, dicho esto no en un contexto esperanzador, sino más bien evolutivo: mientras uno está vivo, que viva, hasta que muera.INSPIRACIÓN: Supongamos que, a las doce de la noche nos encontramos contemplando placenteramente el fuego de la chimenea de nuestra casa, antes de acostarnos y que, al darnos la vuelta,descubrimos a un tipo barbudo con pantuflas, albornoz, y un plato con albóndigas. De esta sensación surge esta historia.ESTILO: La película se rueda casi por entero en el interior de una casa, y ésta ha de aparecer como una especie de laberinto kafkiano: figuras distorsionadas, accesos con destino incierto, multitud de espejos, escaleras de caracol infinitas, en definitiva, multitud de recursos para dar una sensación de esperpéntica irrealidad.

OLPAMA es un colectivo de cineastas que se conoció en Barcelona, y que desde entonces han colaborado para desarrollar películas con un estilo narrativo original e impactante; su historial incluye cortometrajes de ficción, obras experimentales, y documentales, seleccionados en numerosos festivales, y ganadores de premios. Pablo Martín ha escrito el guión y se encarga de la dirección de actores, Marc Recuenco es el co-guionista y el director de arte, y Olivier Pictet lleva a cabo la imagen. Lo más importante de la vida es no haber muerto es el primer largometraje de ficción de OLPAMA.

La PRODUCTORA
Saskia Vischer produce películas destinadas a audiencias internacionales, enfocándose principalmente en talentos emergentes. Tiene más de cinco años de experiencia como productora, y entre sus trabajos figuran piezas de ficción, documentales, publicidad y vídeos corporativos. Su formación proviene del ámbito de negocios y dirección de proyectos: Saskia ha hecho un MBA en Finanzas y Estrategias, y la licenciatura en Matemáticas, Filosofía y Literatura. Actualmente participa en EAVE 2008

Fuente: versusfilms.es


| CINE | FESTIVAL DE CINE SUIZO SOLEURE |

Lo más Importante de la vida es no haber muerto
Olivier Pictet, Pablo Martín Torrado, Marc Recuenco
(Dos españoles y un suizo)

Du sommet de ses 65 ans, la vie de Jacobo semble parfaite: il est amoureux de sa femme, un papa heureux, et réparateur de piano réputé… Jusqu’au jour où il découvre que sa femme mène une double vie. Une comédie tragique de trahison et pardon, dressé musicalement devant une toile de fourberie politique et distorsion de la réalité, durant la dictature de Franco en Espagne.
 [Source: swissfilm]

Der 65-jährige Jacobo blickt auf ein scheinbar ideales Leben zurück: Er liebt seine Frau, ist ein glücklicher Vater und erfolgreicher Klavierreparateur. Bis er eines Tages entdeckt, dass seine Frau ein Doppelleben führt. Die musikalisch umrahmte Tragikomödie über Verrat und Vergebung spielt in der Zeit des spanischen Diktators Franco vor dem Hintergrund politischen Betrugs und verzerrter Realität.  [Quelle: swissfilm]



Compartir en redes:

Menú