| CINE | COLOMBIA |
Los Viajes del viento (Ciro Guerra, Colombia, 2009)
— 13 al 20.03.10, FRIBURGO —
El director Ciro Guerra decía en Mar del Plata (Arg.) de su filme que es la historia de una marcha a pi, un viaje hacia el principio, hacia el espíritu de Colombia.
«Colombia no es solamente la que muestran las cadenas de noticias internacionales sino también es un crisol de comunidades con sus sueños y sus utopías. Y agrega “viajamos en tren, avión, auto y hasta mula para hacer la película. Fuimos hacia aquello que unió a nuestra raíz blanca, negra y nativa en algo único: nuestra música, que de ahí surgió”.
Ciro nació en la región donde se rodó el film y creció en contacto con su comunidad y sus leyendas y mitos. Sobre el proyecto el director, intentó retratar a través de la música la riqueza cultural del caribe colombiano.
Los hijos del viento integra la cartelera de la Competencia Latinoamericana y tiene como protagonistas a dos personajes entrañables: Ignacio, un juglar que arma su última gira y Fermín, un joven que quiere aprender los secretos de la música.
Con pasajes de realismo mágico, pero sustentado por las propias tradiciones colombianas, ambos artistas del vallenato recorrerán valles, sábanas y montañas capturados en panorámicas imponentes.
Finalmente Guerra invita a un viaje que “nos llevará junto a ellos a descubrir nuevos mundos, nuevas, nuevas almas a través de un idioma universal: la música”. (Punto, Mar del Plata, 14.11.09)
Ver presentación del filme de Luis Vélez-Serrano (Fetival de cine de San Gallen 2010)
Ver reseña de Maria-José Roldán Pardo (Ochoymedio)
Ver reseña de Jorge Mario Sánchez (Ochoymedio)