| ENTREVISTAS CINE | ZURICH FILM FESTIVAL 2021 | SUIZA | ARGENTINA |

AZOR Una mirada a un sistema bancario de aquellos tiempos

— Nota sobre «AZOR» Suiza, Francia, Argentina; Andreas Fontana, Mariano Llinas, Eugenia Mumenthaler, David Epiney, 2021, por Marianela Canedo Gilgen de ©PuntoLatino. Zúrich, octubre 2021. Con la colaboración redacciones de Luis Vélez S.
 
AZOR, narra de una manera sutil, misteriosa pero un tanto provocadora, la primera travesía de negocios de un banquero suizo en una de las dictaduras más sangrientas vividas en Argentina en los años 1976–1983.

cine azor707

Los banqueros llegan a una Argentina bajo la dictadura militar de esa época.
Foto: ©TheNewYorker (03.09.2021)

 

La película está basada en cartas reales encontradas, pertenecientes al abuelo del director, quien, en aquellos tiempos, cumplía el rol de banquero privado con responsabilidades en el mercado argentino.

Hechos de la dictadura militar argentina, encabezados por el general Jorge Rafael Videla son la escena del filme. La burguesía argentina, ocupa los acontecimientos más importantes de la narración.

Mientras que un banquero novicio intentaba encontrar rastros de su colega desaparecido, tenía la misión principal de retener el máximo número de clientes y naturalmente bienes en beneficio de la Banca privada familiar a la que representaba.

Este objetivo lo lleva a excavar en un portafolio de clientes de dos grupos, la “burguesía de siempre”, los muy bien conocidos, algunos temían por la seguridad de sus bienes, la de sus familias y la suya propia; pero también aquel grupo que representaba a “la nueva élite”. El común denominador… los bienes de dudosa procedencia.

 

fontana andreas275x193

El director suizo Andreas Fontana. Foto: ©Cineuropa ( 21.08.2019).

Suiza se encamina a la lucha en contra del blanqueo de capitales

Suiza es miembro del GAFI(1) desde 1990, en aquella época, la plaza financiera helvética estaba considerada como uno de los centros de blanqueo de capitales más importante del mundo(2).
La verdad es que el mercado financiero suizo, viene reforzado desde algunos años sus medidas en contra del blanqueo de capitales.

Actualmente, Suiza no solo ha obtenido un buen resultado en la aplicación de normas anti-blanqueo, sino que también, es parte del intercambio automático de información en contra de la evasión de impuestos.

Naturalmente, queda aún mucho por hacer, sin embargo, es importante destacar el conocimiento, la experiencia, seguridad, profesionalidad que ofrecen los bancos suizos. Características que les permiten ubicarse en los rangos más importantes de rankings mundiales (3) .

Siendo oriunda de una sociedad latinoamericana, me siento cocernida por el tema del filme. De nada sirve si las plataformas financieras del primer mundo regularizan normas en contra del lavado de activos, si nuestros países no establecen medidas estrictas para erradicar la corrupción.

Ficha técnica
AZOR, Suiza, Francia, Argentina, 2021, 100 min.
Directores, Andreas Fontana, Mariano Llinas.
Productores, Eugenia Mumenthaler, David Epiney.
Protagonistas, Fabrizio Rongione, Stéphanie Cléau, Carmen Iriondo, Juan Trench, Ignacio Vila.
Cámara, Gabriel Sandru.

Compartir en redes:

Menú