cine lluvia acida521


| CINE | ZFF 2015 |

Riesgo de Lluvia Ácida: Tres solitarios que esperan un cambio a una monotonía triste

— Nota sobre «Risk of Acid Rain» de Behtash Sanaeeha (Irán) y corta conversación con el director, por Shannely Lowndes

Después de la muerte de su madre, Manouchehr –soltero, de 60 años y arraigado a sus hábitos diarios desde hace décadas – decide salir de su pequeño pueblo a la búsqueda de un amigo de antaño en Teherán. En el largo camino encuentra a Masha, una chica rebelde que escapa de la policía y de estar interna en un hospital, y a Kaveh, que sueña con vivir en Marte.

Este trío representado por tres generaciones, forma una amistad peculiar y viven un sinfín de aventuras. Probablemente esta es la única película iraní que muestra a un hombre de edad fumando marihuana que acaba en el hospital luego de tener una fuerte taquicardia luego de sentirse «high» y de comer incontrolablemente.

Cálidos colores pastel crean una atmósfera monocromática, que al mismo tiempo refleja la soledad, amargura y monotonía en las vida de los protagonistas que esperan constantemente por lluvia, por un cambio. Lo que no se dan cuenta, es que la lluvia también puede ser ácida…

 

cine lluvia acida200x173La tristeza en la trama, color y la música 

El talentoso director iraní Behtash Sanaeeha, un ingeniero civil de Shiraz, empezó su carrera como escritor y actor desde 1995. Luego de haber producido varios documentales, películas cortas y series de televisión, «Risk of Acid Rain» es su primera película de taquilla.

La música de fondo emite una profunda tristeza a lo largo la película, incluso durante escenas alegres. El director comentó en una corta entrevista con PuntoLatino, que este fondo musical fue escogido para simbolizar la tristeza que cada uno llevamos dentro ya sea por preocupaciones, penas, soledad, problemas. Aún así nos olvidamos de ellos por ciertos instantes, esta alegría pasajera se desvanece a cambio de la potencial monotonía e incertidumbre del diario vivir.

 

 


→ En PuntoLatino entrevistas, notas sobre el ZFF 2015, VER


Compartir en redes:

Menú