cine x500 521x261


| ZFF 2016 | COLOMBIA | ZURICH |

“X Quinientos”, producción panamericana sobre la metamorfosis personal de adolescentes frente a un desplazamiento migratorio

— A propósito del filme de Juan Andrés Arango (México, Colombia, Canadá 2016), nota de Rocío Robinson, Dr. Phil

La película “X Quinientos” narra la historia de tres personajes en ciudades diferentes de México, Colombia, y Canadá. Aparentemente las historias no tienen nada en común, pero lentamente nosotros los espectadores nos damos cuenta que aunque los tres adultos jóvenes viven en contextos radicalmente diferentes, ellos están unidos por el sufrimiento de la muerte de un familiar querido y por su necesidad a adaptarse a las nuevas situaciones de sus vidas. Los tres protagonistas se transforman física y mentalmente al dejar sus hogares atrás.

David (Bernardo Garnica Cruz) es un joven indígena que migra de su pequeño pueblo a la Ciudad de México y adopta una imagen alternativa “punk” para enfrentar la discriminación de la que es objeto en el D.F. Alex (Jonathan Díaz Angulo) es un adolescente afrocolombiano que reside en una ciudad puerto donde el narcotráfico y la violencia son casi las únicas opciones para salir adelante. María (Jembie Almazan), una joven filipina, llega a Montréal, Canadá, para vivir con su abuela después de la muerte de su madre y se transforma en una chica violenta y rebelde.
Los tres adolescentes pierden no solamente sus familiares, pero sino también su sentido de quienes son, y se les hace muy difícil escapar la violencia que está presente en su espacio inmediato.

Al dejar sus hogares, los tres jóvenes se mudan con la perspectiva de encontrar una vida mejor, pero con todos los obstáculos, nuevas circunstancias de violencia, discriminación y sufrimiento, tenemos que preguntarnos si ha valido la pena tal desplazamiento ya que el precio que pagan para sus nuevas vidas es muy alto. Ellos rastrean la ruta y el sufrimiento de muchos migrantes: los dolores de la adaptación, sucumbir a las malas influencias, las dificultades de entrar en círculos nuevos, las incertidumbres de ser aceptados o rechazados, y la necesidad de crear una nueva identidad para si mismo para poder sobrevivir. El hilo conductor de “X Quinientos” es la metamorfosis de estos personajes. Juan Andrés Arango narra estas historias con cinematografía espectacular y con mucha compasión para los protagonistas perdidos en un mundo de cambios drásticos. Esta producción panamericana y hablada en varios idiomas ilumina con nueva luz los procesos de migración en el continente americano.

 

más sobre el Zurich Film Festival en PuntoLatino

 

arango ja rocio521

El director colombiano Juan Andrés Arango con Rocío Robinson de PuntoLatino

 


 

Compartir en redes:

Menú