| MONTREUX 2017 |
El rap enciende Montreux con sus reivindicaciones sin fronteras, entre ellos Crew Peligrosos de F-Colombia
— Por Julie Bauer, redactora de ©PuntoLatino, Montreux 09.07.2017
La lluvia se invitó de una manera sorprendente en este domingo de festival. Sin embargo, los episodios de calma y el calor relativo dejaron los transeúntes disfrutar de la magia de Montreux. Al llegar la noche, la tormenta y los relámpagos amenazantes, constituyeron el preludio perfecto para anunciar la programación explosiva del Montreux Jazz Lab que contaba con cuatro grupos de hip hop decididos en hacer pasar sus mensajes reivindicativos.
Casey (Francia): una joven rapera llena de revuelta
Un público principalmente juvenil se amontona frente al escenario para vibrar al sonido de Casey, mientras que los adultos se colocan más a gusto contra la barra de los bares que rodean Le Montreux Jazz Lab. Casey entra al escenario gritando numerosas veces a sus fans “¿cómo me llaman?” y estos contestándole “Casey!”. Acompañada del DJ Adrien Pinto, entona sus textos que incluyen los temas clásicos del rap francés, hablando de droga, de la pérdida de la esperanza, del odio, del respecto y de la problemática vinculada al colonialismo. Esta introducción tiene el mérito de ponerse en el ritmo y el contexto de la noche. La cumbre de su prestación se alcanza cuando la rapera francesa se despide de una audiencia entregada, cantando «Chez moi» y “Libérez la bête”.

Youssoupha (F-Congo) y Crew Peligrosos (F-Colombia): alianza internacional por un “hip hop sin visa”
La emoción en la sala sube de una manera significativa cuando aparecen el rapero franco-congolés Youssoupha y el grupo colombiano Crew Peligrosos para presentar una creación original, fruto de una colaboración que empezó gracias al programa binacional en la ocasión del año Francia-Colombia sellado por una acuerdo entre los presidentes de los dos países. Los artistas se juntaron durante la primavera en un estudio de grabación de Medellín para ensayar y luego dar unos conciertos en las favelas de Medellín así como en Bogotá, antes de empezar una gira en Francia y finalmente aterrizar en Montreux. Durante todo el concierto, el conjunto internacional y su “hip hop sin visa” canta sus reivindicaciones usando tanto el francés como el español, añadiendo de vez en cuando, unas palabras inglesas, como la expresión “feel love” que se repetirá a lo largo de la prestación escénica, pidiendo a la vez a la audiencia de levantar las manos.
Los dos primeros títulos para calentar la sala son de tipo hip hop tradicional. Al empezar el tercero, entran en el ruedo los sonidos latinos, añadiendo un toque exótico, fresco y original. Proclamándose representantes de la contracultura, encadenan con una canción epónima. Luego, Youssoupha se apodera del escenario para cantar con el público sus éxitos “Black Out” y “A cause de moi” junto con el corro de las voces en la sala que retoman con ganas los pegadizos “lalala”. El rapero acaba su parte solo lanzando un llamamiento al respecto de las diferentes culturas y deja el sitio a Crew Peligrosos, de los cuales los cantantes Jke y P. Flavor, demuestran su maestría en la velocidad de su rap, contando historias de su barrio. Un barrio que cuenta con una escuela gratuita de hip hop llamada 4 elementos skuela y que ha sido fundada por el grupo en el fin de sacar a los jóvenes de la calle, para alejarles de la droga así como de la violencia. A guisa de final, Youssoupha cierra el espectáculo con su gran éxito “On se connaît” frente a un público encantado. Luego el conjunto se despide al sonido de un título de Prodigy, el maestro del rap fallecido hace poco, pidiendo a la sala de homenajearle haciendo ruido.
Kery James boxea el racismo y a los extremistas
El concierto de Kery James empieza como en una película, con un DJ mezclando trozos de música, y un árbitro presentando a dos boxeadores, listos para el combate. Se enfrentan frente a un público en enloquecido. ¡El Mouhammad Alix Tour (Alix, por el verdadero nombre del guadalupeño Kery James) lleva bien su nombre! Como explicado por el cantante, es un concierto donde hay que pasar por esfuerzo, deporte y sudor. El buen resultado de éste, depende por 50% del público y 50% del artista, de ahí que se empeña en entrenar al público, pidiéndole de enfrentarse con la otra mitad de la sala, gritándose los unos a los otros “¡estamos calientes!”, y haciéndole ejecutar algunos movimientos dignos de una lección de zumba. Después de esta puesta en escenario bastante inusual y graciosa, es tiempo de volver a los temas más serios, y dejar el sitio a las reivindicaciones. Kery James evoca las recientes elecciones francesas, explicando que un candidato del Partido Nacional-Liberal propuso en su programa, entre otras cosas, de abrogar la ley anti-racista y prohibir la música negra de las radios. Por música negra, una fórmula que también lleva en su camiseta, se refiere al rap. Para luchar contra estas ideas peligrosas, el racismo y los extremistas, el rapero escribió su título “Musique Nègre” que el público de Montreux canta al unísono. Los éxitos del rapero tales como “Racailles” van encadenándose hasta el regreso sorpresa de Youssoupha que se junta al grupo, cerrando esta noche que da por reflexionar con una nota tierna, cuando su propio hijo y un niño de la audiencia se suman a la fiesta.
Fotos:
Casey, la rapera francesa abrió la noche dedicada al hip hop francés © 2017 FFJM – Marc Ducrest
Youssoupha y Crew Peligrosos y su hip hop sin visa © 2017 FFJM – Marc Ducrest
Youssoupha y Crew Peligrosos interactuando con el público del Montreux Jazz Lab © 2017 FFJM – Marc Ducrest
Kerry James enciende al público del Montreux Jazz Lab © 2017 FFJM – Marc Ducrest