| MONTREUX JAZZ FESTIVAL 2021 |
Montreux Jazz Festival 2021: conciertos latinos
— Montreux 2 al 17 de julio 2021, diferentes escenarios.
El Festival de Jazz de Montreux desvela el programa de su edición más especial, que se celebrará del 2 al 17 de julio de 2021. En el programa: talentos emergentes, las últimas tendencias y conciertos a medida de grandes artistas. A continuación ponemos de relieve los conciertos latinos.
Streaming gratuito para los que no pueden asistir al Festival en vivo:
CÓMO ACCEDER A LA TRANSMISIÓN EN DIRECTO DEL FESTIVAL DE JAZZ DE MONTREUX – presentado por UBS
La 55ª edición del Festival de Jazz de Montreux será retransmitida gratuitamente en directo por Qello Concerts by Stingray:
— Consulte la programación de las emisiones en qello.com/mjf
— Confirme su asistencia en qello.com/mjf para que se le notifique el inicio de las actuaciones que no quiere perderse
— Del 2 al 17 de julio, visite qello.com/mjf para ver los conciertos de forma gratuita.
Consulte la → página de MJF
Raúl Midón (EE.UU., de origen: Argentina)
— soul, jazz
— viernes 2 de julio, escenario: Petit Théâtre, precio CHF 85.–
Raúl Midon. Un hombre, una voz, una guitarra, y es como si toda una orquesta se hiciera cargo del escenario. Virtuoso de la guitarra clásica y flamenca, capaz de transformar su instrumento en una kora o un bongó, el neoyorquino se permite hacer cualquier cosa, cantar al amor con un timbre desgarrador o imitar el sonido de una trompeta durante magistrales improvisaciones vocales. Desde Herbie Hancock hasta Snoop Dogg, todo el mundo se ha hecho con este maestro cuyo arte sintetiza sutilmente las principales músicas populares estadounidenses (blues y soul, jazz y R&B, etc.). Diez años después de su concierto en Montreux con Richard Bona, Raúl Midón abrirá los festejos en el Petit Théâtre. | raúl midón |
Hermanos Gutiérrez (Suiza-Ecuador)
—Instrumental Western Sound
— domingo 4 de julio, escenario: Scène du Lac, CHF 70.–
Ocho años separan a los dos hermanos Alejandro y Stephan Gutiérrez. De madre ecuatoriana y padre suizo, extraen de sus raíces latinas todo un paisaje de emociones. Un acuerdo tácito y fraternal conecta sus dos almas: si uno de ellos tiene una armonía y le falta una melodía, el otro la completa naturalmente. Así es como encuentran su equilibrio musical. Después de dos discos grabados en Berlín, «8 Años» y «El Camino de mi Alma», los Hermanos Gutiérrez continuaron su andadura con otros dos discos grabados en Zúrich, «Hoy como Ayer» e «Hijos del Sol». | hermanos gutiérrez |
Roberto Fonseca (Cuba)
— solo
— martes 6 de julio, escenario: Petit-Théâtre, Precio: CHF 85.–
El multiinstrumentista cubano vuelve al Festival de Jazz de Montreux, 15 años después de acompañar a Ibrahim Ferrer y al Buena Vista Social Club en el Auditorio Stravinski. Nacido en el seno de una familia de músicos en La Habana, Cuba, en 1975, el joven Roberto aprendió primero a tocar la percusión antes de empezar a tocar el piano a los 8 años (su interés por la percusión se notaría después en el piano). Comenzó a componer a los 14 años, inspirado por la música afrocubana y el jazz de Herbie Hancock y Keith Jarrett. En 2001, se unió a la Orquesta de Ibrahim Ferrer para una gira mundial de más de 400 fechas en todo el mundo. Fonseca se ha ganado su reputación como puente creativo entre la música tradicional cubana y el sonido de una nueva era con varios magníficos álbumes en solitario y colaboraciones con varios miembros del Buena Vista Social Club, así como con Gilles Peterson, Mayra Andrade, Raul Midón y Fatoumata Diawara. | roberto fonseca |
Nathy Peluso (Argentina)
— Hip hop, R’n’B, latino,
— jueves 8 de julio, escenario: Scène du Lac, Precio: CHF 70.–
Ella es la onda expansiva que está revolucionando la música latina. Nathy Peluso no tiene miedo a nada, evoluciona constantemente en busca de la vanguardia. Afincada en Barcelona, la artista argentina es capaz de tomar sonidos de jazz, trap o salsa y hacerlos suyos. Todo ello con una personalidad feroz, una energía alocada y un gesto único, ya sea en el escenario o en sus vídeos. Bajo su alocado aspecto, Nathy es también una auténtica enciclopedia musical, citando a Ella Fitzgerald, Ray Charles o Caetano Veloso entre sus influencias. | nathy peluso |
| MONTREUX JAZZ FESTIVAL 2021 |
Marylou Faure firma el afiche del Festival de Jazz de Montreux 55e
03.12.2020. El Festival de Jazz de Montreux ha confiado a Marylou Faure la creación del cartel de su edición 55ª, que tendrá lugar del 2 al 17 de julio de 2021.
La artista e ilustradora francesa fue una de las finalistas del concurso «Silent Shores» lanzado por el Festival el pasado mes de junio. Al presentar hoy su afiche, el Festival de Jazz de Montreux quiere transmitir un mensaje de esperanza, pero sigue siendo consciente de la situación y seguirá de cerca su evolución en los próximos meses.
→ Afiche 2021, hacer pedido …
MARYLOU FAURE
Especializada en la creación de personajes femeninos, colores brillantes y composiciones gráficas, la ilustradora y artista francesa Marylou Faure crea sus obras en un estilo lúdico, juguetón y travieso. Para sus numerosos proyectos personales y en colaboración con marcas internacionales, se inspira en las cuestiones sociales y éticas que le son cercanas.
→ Trabajo de MARYLOU, VER …
CONCURSO SILENT SHORES
El pasado mes de junio, el artista, que reside en Londres, fue uno de los 10 finalistas del concurso «Silent Shores» organizado por el Festival sobre el tema de un verano sin música en Montreux. Su póster representaba a una mujer tumbada de espaldas, cuyas curvas se mezclaban con el paisaje alpino y la forma de un contrabajo. Es este mismo personaje el que está en el centro del póster de la 55ª edición: «¡Estaba en espera en 2020 y revela un poco más de su personalidad hoy! «, explica Marylou Faure.
→ Afiches del concurso Silent Shores, VER …
LOS CARTELES DEL FESTIVAL
Desde 1967, el Festival ha permitido a los artistas internacionales producir su cartel oficial. En 1982, Jean Tinguely dejó su marca indeleble, que se ha convertido en el logo que es tan reconocible. Keith Haring firmó tres versiones del logo en 1983, y luego en 1986 en colaboración con Andy Warhol. David Bowie se unió en 1995, al igual que más recientemente Yoann Lemoine (Woodkid), Christian Marclay, Ignasi Monreal y JR.
→ Todos los afiches, VER …
EDICIÓN 55ª: MENSAJE DE ESPERANZA
Al presentar hoy su cartel, el Festival de Jazz de Montreux quiere llevar un mensaje de esperanza. Aunque es prematuro plantear un escenario definitivo en esta etapa, se están explorando diversas vías, teniendo en cuenta los activos del Festival que son sus escenarios interiores y su ubicación urbana. El equipo del Festival de Jazz de Montreux está siguiendo de cerca la situación y trabaja duro para ofrecerles un programa atrevido y la mejor edición posible para el 2021.