| FESTIVALES 2023 | ZURICH |

¡Caliente! 2023

¡Caliente! Festival de Música Latina
Zúrich, viernes 30 de junio y sábado 1° de julio de 2023
• viernes 30 de junio de 18h00 a 02h00, Kaserneareal Zürich
• sábado 01 de julio de 16h00 a 02h00, Kaserneareal Zürich

En el verano de 2023, volveremos a transformar el barrio más colorido de Zúrich en un animado «barrio» que también podría estar en alguna ciudad del Caribe o Sudamérica. Los visitantes vivirán una cita con la alegría de vivir, llena de fiestas, coloridos espectáculos y un fascinante Mercado Mundial con un huerto de comida callejera.

¡Caliente! 2023 no sólo será un festival gastronómico con exquisita comida latinoamericana, caribeña y mediterránea, sino sobre todo un festival de músicas del mundo con numerosos conciertos en directo de grupos de renombre.

Tickets

| caliente | – ¡Caliente!, fundada en Zúrich en 1995

23 caliente b553

PROGRAMA

• viernes 30.06.2023

Lucas Santtana

viernes, 30.06.2023 19.15 – 20.25

El cantante, compositor y productor de Salvador de Bahía es uno de los grandes de la Nueva Ola brasileña, su espectro musical abarca desde el Afro-Dub, Ska, Tropicana, Samba psicodélica hasta el Baile-Funk.

El ocupado artista y embajador de la Música Popular Brasileña Lucas Santtana ya ha sido contratado por leyendas como Caetano Veloso, Tom Zé y Gilberto Gil para numerosos proyectos como músico de estudio. Sus propias producciones incluyen 8 álbumes de estudio, que ya han recibido numerosas nominaciones y premios.

Ahora, el viril cruzador de fronteras vuelve a las raíces de la tradición guitarrística brasileña de los años 50 y ofrece con «O Paraiso» un álbum de pop electroacústico con actitud. Utiliza la música como altavoz para denunciar las injusticias sociales de su país. Armado de mashups, samples y, sobre todo, de sus propias creaciones innovadoras, ajusta cuentas con los gobernantes que ignoran los derechos humanos y destruyen este paraíso.

 

Ruzzo

viernes, 30.06.2023 21.15 – 22.30

¡Ex ORISHAS MC Ruzzo con DJ Tillo!

Hiram Riveri aka Ruzzo MC ganó con los ORISHAS, dos Grammys y varias nominaciones por sus siete CDs editados. ¡Vendieron más de 1 millón de discos en todo el mundo y son considerados un auténtico culto en la escena!

Como co-compositor, Ruzzo escribió los éxitos «A lo Cubano», «Represent», «Mistica» para los ORISHAS, que todavía hoy se escuchan millones de veces en Spotify.

Con Ruzzo`s 4, el frontman realiza una idea continuada. La combinación musical de la música tradicional cubana con el rap siempre ha sido la preocupación de Ruzzuo. Pero ahora él va un paso más allá y trae ritmos latinoamericanos como Música Cubana – Reggae – Salsajazz – Ragaton juntos a una mezcla emocionante. ¡Acompañado de ritmos gordos, rap, voces y una gran banda y el galardonado DJ Tillo!

DJ Tillo – un DJ español ganador de múltiples premios. Entre otras cosas, ya ha sido nombrado dos veces mejor DJ de hip-hop de España y ha conseguido así una gran comunidad de fans de la escena en todo el mundo.

Se distingue por sus frecuentes colaboraciones con grupos de renombre como Macaco, Orishas, Skratch Comando, Arianna Puello, Zulu 9.30, Ms Maiko, Tremendo y muchos más.
Al igual que Ruzzo, ha recorrido los mayores festivales del mundo como Roskilde, Rock in Rio, Sónar o Vive Latino, etc….

El álbum debut de Ruzzo`s 4 se publicará en 2023.

 

Mayito Rivera & Hijos de Cuba

viernes, 30.06.2023 23.30 – 01.00

Mario «Mayito» Rivera es sin duda uno de los cantantes contemporáneos más importantes de Cuba. Durante más de 20 años fue la voz distintiva y el rostro de la banda cubana de mayor éxito, Los Van Van. Ya sea Son, Rumba, Afro o Salsa, Bolero o Timba – cuando Mayito Rivera canta, tremola y colorea, siempre es digno de un premio. Ya ha recibido varios galardones por su extraordinaria voz y ha ganado el premio Grammy junto con Los Van Van, entre otros. Por su álbum en solitario «Negrito Bailador» recibió otra nominación a los Grammy en la categoría «Mejor álbum de salsa del año».

El talento polifacético del «poeta de la rumba» también es apreciado por compañeros músicos que le invitan a actuaciones como invitado en todo el mundo: por ejemplo, grandes de la salsa como Oscar d’ Leon, Gilberto Santa Rosa, Issac Delgaado o Son Como Son, Timba live y muchos más.

Después de dejar Los Van Van en 2011, Mayito Rivera sigue ahora su propio camino con su banda, «Hijos de Cuba» – un sexteto de jóvenes músicos de primera directamente desde su tierra natal. Juntos presentan ahora una carga concentrada de arreglos perfectos y una mezcla completamente nueva de ritmos modernos y clásicos de salsa, rumba, afro y timba, hasta llegar al jazz y el funk.

Breve biografía
Nacido en Pinar del Río / Cuba, Rivera ha recibido varios galardones por su destacada voz y ha ganado varios premios internacionales. Entre otros, el Premio Grammy junto a Los Van Van, así como otra nominación al Grammy en la categoría «Mejor Álbum de Salsa del Año» por su álbum en solitario «Negrito Bailador». En sus giras por todo el mundo, ha actuado en el escenario con estrellas como Pio Leyva, Osdalgia, Tirso Duarte y muchos otros. Interpretó uno de los papeles principales en la producción cinematográfica de Wim Wenders «Hijos de Cuba» (Buena Vista Next Generation).

 

sábado 1° de julio 2023

Espacio infinito

sábado 1° de julio 2023, 17:00 a 18:20

 

Mariachi Los Gavilanes

sábado, 01.07.2023 18.50 – 20.00

 

Jeffy Villa

sábado, 02.07.2022 20:30 – 21:00

Jefferson Steven Restrepo Villa (nacido el 13 de junio de 1998 en Cali, Colombia), conocido como Jeffy Villa, es un cantante y compositor colombiano de reggaetón y trap latino.
 Creció en Zúrich (Suiza), donde cursó estudios primarios y secundarios y se formó como operador en la bolsa suiza. A los 18 años decidió dejar el fútbol y dedicarse exclusivamente a la música.
 El cantante ha publicado 14 sencillos hasta la fecha. La canción «Bby Vámonos», lanzada en septiembre de 2018, supuso el gran avance en su carrera como artista. Para la ciudad de Santiago de Cali y la comunidad colombiana, Jeffy Villa es motivo de orgullo y satisfacción como nueva promesa del género urbano con la inmensa posibilidad de abrir visibilidad y presencia en el viejo continente.

 

Kumbia Queers

sábado, 01.07.2023 21.30 – 22.45

 

Angélica López

sábado, 01.07.2023 23.30 – 01.00

Angélica López es considerada el referente de la música colombiana a nivel mundial y demuestra ser una cantante y compositora de gran talento. Su talento, carisma y disciplina la han hecho merecedora del título de ‘Mejor Vocalista Femenina de 2018’ en los Luke Ceremony (Latin UK Awards). Angélica López es la orgullosa dueña de una larga lista de premios, que confirman su habilidad en el canto por la que es reconocida. Su música es una suave pero poderosa fusión de sonidos afrocolombianos e influencias de pop, rock y música urbana, creando un género musical único. Acompaña a artistas internacionales en giras como Willie Colon o Rey Ruiz e intensificó su carrera en 2016 con el éxito de su álbum más popular Madremonte.

Ver Escolas de Samba, Espectáculos de Danza y Capoeira, y DJs: CALIENTE

Compartir en redes:

Menú