| FESTIVALES MARZO 2025 | CULLY JAZZ FESTIVAL |
Cully Jazz Festival 2025
— 42e edición, del 4 al 12 de abril 2025
Del excelente programa del festival, destacamos seis conciertos de gran interés para nuestro público
Reservaciones y Billetes:
→ Cully Jazz Festival
Chucho Valdés, Royal Quartet (Cuba) / KNOBIL
— 04.04., 22h00, (20h30: KNOBIL), Scène: Chapiteau, puertas 20h00, puestos con asientos
— CHF 65.–
El verano pasado, el fabuloso pianista publicó «Cuba & Beyond», un álbum de aniversario con motivo del 60º aniversario de su primer disco, «Jazz Nocturno», grabado en 1964, cuando tenía 22 años. A lo largo de seis décadas, la influencia del músico en la música afrocubana ha sido inconmensurable. Al fusionar este género tradicional con el jazz, el rock y la música clásica, simplemente lo revolucionó. En otras palabras, cada vez que el fundador del legendario grupo Irakere viene a orillas del lago Lemán, es a la vez un honor y una celebración, ya que sus actuaciones son garantía de una calidad inigualable. Es un placer volver a verle con su Royal Quartet en el escenario del Chapiteau, abriendo esta 42ª edición.
|| Chucho Valdés ||
Niño de Elche (España)
— 04.04., 20h00, Scène Temple, puertas 19h30, puestos con asientos
— CHF 42.-
El universo de este artista alicantino se sale de lo común. En un diálogo fértil entre tradición, vanguardia y subversión, Niño de Elche se desmarca con su voz cruda del conservadurismo, los códigos y los tópicos a los que se opone con una radicalidad hábil y provocadora. Derivada del flamenco, pero esencialmente inclasificable, su música «es por turnos un bosque que susurra, un caballo loco, una piedra que golpea contra un muro. […] nueva, experimental y salvajemente poética, laberíntica y fluida» (Télérama). Sin decir más, nos sorprenderá la actuación, probablemente deslumbrante, del vocalista español.
Sophye Soliveau «Initiation» (Guadalupe)
— 08.04., 21h00, Next Step, puertas 20h30, puestos de pie
— CHF 42.–
R’n’B, jazz, nu soul, gospel y folk se dan la mano en la música de Sophye Soliveau, dándole una impresión de pura profundidad. Formadas por una multitud de inspiraciones, las composiciones de esta arpista, cantante y directora de un coro afrofeminista, están teñidas de influencias tan diversas como Alice Coltrane, Bobby McFerrin o Angie Stone. Su álbum autoproducido «INITIATION» (2024) nace del secuestro que alimenta sus improvisaciones, y traza su búsqueda de curación y su aprendizaje de la libertad. Con este primer lanzamiento, que ha sido acogido con entusiasmo, la carrera musical de esta artista con una voz singular se lanza por un camino lleno de promesas.
aja monet
— 05.04., 21h00, Next Step, Chapoooooooooooooooooopuertas 20h30, puestos de pie
— CHF 42.–
aja monet es una poeta surrealista de blues y activista de Nueva York. Su escritura aborda temas centrados en la resistencia negra, el amor y la búsqueda inagotable de la alegría, y la sitúa en la larga lista de artistas que participan y se movilizan en torno a los movimientos sociales. Con sus letras comprometidas, su energía y su capacidad para convocar la musicalidad intrínseca a la poesía, la escritora dota a su estilo spoken-word de fuerza y originalidad. Su música aúna la riqueza de sus palabras con la del jazz, moviéndose con gracia entre capas de intensidad. En directo, ella y su banda crean momentos de introspección, así como otros más fieros y desafiantes.
Ben l’Oncle Soul et SORVINA
— Ben l’Oncle Soul, 08.04., 22h00, puertas 20h00, Chapiteau, puestos con asientos
— SORVINA, 08.04., 20h30, puestos con asientos
— CHF 65.–
El cantautor Ben l’Oncle Soul, curtido en la escena del soul y el jazz, regresa con un sonido nuevo y evolucionado para su séptimo álbum. Además de sus temas emblemáticos, Ben l’Oncle Soul se define por sus actuaciones en directo. Siempre generoso y cautivador durante sus conciertos, le acompaña el mismo grupo de músicos desde su debut: Christophe Lardeau a la guitarra, Olivier Carole al bajo y Stanislas Augris a la batería. Juntos crean una sinergia y la comparten en el escenario, concierto tras concierto. Ahora Ben está de vuelta con su octavo álbum, «Sad Generation», que refleja los sonidos que más le apasionaban cuando era adolescente, con influencias de un abanico de artistas que va de Method Man a Lenny Kravitz, de Wu-Tang Clan a Robert Glasper, y de artistas de RnB como Usher, Maxwell y Aaliyah.
YOUSSOU N’DOUR et KONKOLO ORCHESTRA
— Youssou N’dour & Le Super Etoile de Dakar, 10.04., 22h00, puertas 20h00, puestos de pie
— Konkolo Orchestra, 10.04., 20h30, puestos de pie
— Desde discos de oro hasta premios Grammy, las formas de reconocimiento que jalonan la colosal carrera de Youssou N’Dour hablan por sí solas. En los últimos 45 años, el músico senegalés también ha colaborado con algunos de los nombres más conocidos del mundo de la música. Entre ellos, Neneh Cherry, vocalista del legendario tema «7seconds», así como Wyclef Jean y Moncef Genoud, con quienes el cantante actuó en Next Step en 1999 y de nuevo en 2001. El cantautor está infundiendo la tradición musical de Senegal en todos los géneros, y no piensa detenerse, como demuestra su álbum, que saldrá en febrero de 2025, ideado con el productor y cofundador de Snarky Puppy, Michael League. Kora, flauta, sokou, ngoni, percusión y balafón resonarán bajo la Gran Carpa en esta velada en honor de África Occidental.