| FESTIVALES 2025 | BASILEA |
35. Festival offbeat
— Basilea 26.04.—25.05.2025
Carminho & Band (Fado Gala Nigjt)
— lunes 28 de abril 2025, 20h15, Stadtcasino Basel (Musiksaal) || Tickets …
«Cuando el alma se pone de gallina…», Reinhard Lemelle, Revista Rondo.
El fado es su vida, y casi ninguna otra cantante da a esta forma de canción portuguesa tanta fuerza, pasión y profundidad como Carminho. Dedicada a este género profundo y tradicional, crea fados tradicionales totalmente nuevos a los que imprime su propio sello sin esfuerzo. Carminho es una de las artistas más reconocidas de Portugal, no sólo en el género del fado, sino también como una gran voz de Portugal dentro y fuera de sus fronteras.
Carminho fue galardonada como mejor artista revelación por la Fundación Amália Rodrigues en 2005, y se ha mantenido fiel al legado de este icono del fado.
Aunque Carminho aporta un soplo de aire fresco al fado, su música sigue estando indisolublemente ligada al sol, al mar, al amor y a la nostalgia. En Portugal, es reconocida por los aficionados y la crítica como una de las mejores voces de nuestro tiempo, y las sensacionales actuaciones de la joven fadista también son celebradas como una revelación musical en la escena internacional.
|| offbeat ||
Paolo Fresu / Richard Galliano /
Jan Lundgren
«Mare Nostrum»
«Jubileo 20 años»
— martes 29 de abril 2025, 20h15, Stadtcasino Basel (Musiksaal) || Tickets …
«Mare Nostrum», el exitoso trío del trompetista sardo Paolo Fresu, el acordeonista francés Richard Galliano y el pianista sueco Jan Lundgren, celebra su aniversario en 2025 con un nuevo CD. En cierto modo, hace 20 años se reunió aquí una troika del jazz europeo. Cada uno de los tres está enraizado en la tradición musical de su tierra natal, ha desarrollado a partir de ella un lenguaje musical personal y lo pone en práctica en numerosos proyectos de jazz moderno que traspasa fronteras y combina géneros. Los tres son poetas del sonido, unidos por su amor a la melodía, que su nuevo -tercer- álbum acentúa más que nunca. Lo que hechiza inmediatamente a todo el mundo es el hilo natural de diálogo que estos tres virtuosos desarrollan espontáneamente en una evidente afinidad de alma y espíritu.
|| offbeat ||
Matthieu Saglio Quartet;
Marco Mezquida Trio
— lunes 5 de mayo 2025, 19h30, Gare du Nord, Basilea || Tickets …
En su nuevo disco «Letter to Milos», Marco Mezquida reúne a su trío, con el que ya grabó los dos álbumes «Ravel’s Dreams» (2017) y «Talismán» (2019). Junto a Aleix Tobias a la batería y percusión y Martín Meléndez al violonchelo, crean un sonido lúdico y colorista que recorre todas las composiciones. Los tres vuelven a terrenos familiares de la música tradicional ibérica, combinan el son cubano con la samba brasileña y se dedican al romanticismo, pero con préstamos del free jazz, el blues, la música circense y mucho groove.
«En la música de Matthieu Saglio hay mucho espacio para las culturas del mundo y con Voices las abraza a todas». WDR 3 (DE).
«La voz es algo muy característico, incluso íntimo de cada uno de nosotros – y sobre todo algo cercano a la piel». Cuando Matthieu Saglio habla de la voz humana, el músico de 46 años se extasía. Por eso tenía sentido que dedicara su nuevo álbum a este reflejo sonoro de nuestra alma: «Voices». Este músico de origen francés es en realidad un violonchelista que tiende puentes con su instrumento hacia el jazz y el flamenco, la música folclórica y los sonidos y ritmos africanos, y que ha incorporado a su forma de tocar influencias visigodas y árabes. No es de extrañar, ya que este espíritu creativo lleva más de dos décadas viviendo en Valencia, crisol de diferentes culturas desde hace miles de años.
|| offbeat ||
Heiri Känzig & Michael Zisman; Trio Helveticus
«Best of Switzerland»
— miércoles 7 de mayo 2025, 19h30, Elefantenhuus der EBL Liestal || Tickets …
Michael Zisman (bandoneón) || Heiri Känzig (b)
Sobre el escenario, Heiri Känzig y Michael Zisman están menos interesados en conceptos innovadores que en la simple alegría de tocar, la interacción y la energía. Eligen el repertorio sobre todo para divertirse y contagiar al público.
El dúo consigue algo así como multiplicar la saudade luso-brasileña. La música tiene mucho espacio. Mucha poesía, nada de cursilería.
Fácil, pero difícil de crear. Ni Nueva York ni Buenos Aires, sino ambas y todo el mundo entre ellas y todos los buenos vientos en las velas. Nuevo CD en 2024 en verve/universal.
|| offbeat ||
Roberto Fonseca Group (Cuba)
«La Gran Diversión»
— viernes 9 de mayo 2025, Volkshaus Basel, 20h15 || Tickets …
Roberto Fonseca – piano
Felipe Cabrera- doublebass
Andrés Coayo – percussion
Ariel Vigo – baritone sax
Jimmy Jenks – tenor sax
Yuri Hernandez – trumpet
Ruly Hernandez – drums
La gira de presentación del álbum de Roberto Fonseca es todo un éxito. Con su mezcla única de ritmos cubanos, tradición africana y jazz moderno, Fonseca enciende un castillo de fuegos artificiales musicales que transporta a sus oyentes a una atmósfera de éxtasis. El álbum actual «La Gran Diversión» es una obra maestra que celebra el genio creativo de Fonseca. Con ritmos palpitantes, virtuosas improvisaciones al piano y una energía irresistible, el artista, junto con su orquesta de salón de 8 músicos, nos transporta a la Cuba de los años 30; un mundo lleno de alegría y diversidad musical.
Roberto Fonseca, nacido en La Habana en 1975, está considerado como el pianista cubano más importante de su generación. En 1990, con sólo quince años, actuó en el Festival Internacional Jazz Plaza y maravilló a la prensa especializada. Desde el comienzo de su carrera internacional, el músico ha asombrado a público y crítica por igual con su combinación única de virtuosismo, carisma y autenticidad. Acompaña a viejos héroes como Omara Portuondo, Guajiro Mirabal y Cachaito López, y ha desempeñado un papel en el desarrollo de la música cubana contemporánea que difícilmente puede sobrestimarse. Fonseca también ha tocado con las estrellas del jazz americano Herbie Hancock, Wayne Shorter, Michael Brecker y Brian Blade.
|| offbeat ||
Quinteto Astor Piazzolla
«Tango total»
— domingo 25 de mayo 2025, 20h15, Matinskirche Basel || Tickets …
Pablo Mainetti (bandoneón);
Nicolás Guerschberg (piano);
Serdar Geldymuradov (violín);
Daniel Falasca (contrabajo);
Armando de la Vega (gitarra).
Offbeat fue el organizador del último concierto de Astor Piazzolla en Suiza. El Quinteto Piazzolla actuó como invitado en Basilea en 1988. A finales de los años 90, Offbeat presentó entonces el homenaje a Piazzolla de Gary Burton con el quinteto original exclusivamente en Basilea. El Astor Piazzolla Quinteto lleva más de veinte años continuando el legado del difunto revolucionario del tango.
La interpretación propia del tango de Piazzolla, con su sonido provocador e innovador, siempre ha sido un éxito de público. Actuando por todo el planeta y en festivales como el de Jazz de Montreux, el grupo se esfuerza por recrear las ingeniosas composiciones del cerebro. Y con éxito. El Piazzolla Quinteto es el único proyecto autorizado por la viuda de Piazzolla para acceder a la inmensa finca del viejo maestro. La prensa internacional habla del único conjunto que puede representar al gran maestro virtuoso Astor Piazzolla.
|| offbeat ||