| FESTIVALES 2024 | WINTERTHUR |

Afro-Pfingsten Festival 2025

— Winterthur 04.—09 de junio 2025

El festival Afro-Pfingsten transforma todo Winterthur en un lugar de encuentro intercultural durante Pentecostés. Con conciertos, mercados, talleres, arte, películas, fiestas, lecturas, el Día de la Familia y mucho más, celebramos juntos la diversidad de las culturas afro.

 

Afro Sunday con Bassekou Kouyaté

— domingo 6 de junio 2025, puertas 18h00, concierto 22h00.

Bassekou Kouyaté será una de las  estrellas de la noche del domingo. Afro-Pfingsten da la bienvenida al escenario del Salzhaus a uno de los músicos más innovadores de Malí. Con su banda, lleva años dando a conocer al mundo la tradición musical de su país y maravillando al público internacional. Aquellos que se perdieron el impresionante espectáculo de Bassekou Kouyaté en el escenario Afro-Pfingsten en 2019 finalmente podrán llenar el vacío y disfrutar de la «prueba viviente de que el blues viene de Malí» en Winterthur.

Bassekou Kouyaté estuvo en el Montreux Jazz Festival el 2012. Dio conciertos en Berna el 2013, en Basilea y en Zúrich el 2015 y nuevamente en Zúrich el 2020.


Symphonic Dances

— viernes 6 de junio 2025, 19h30 (finaliza a 21h00, sin pausa), Stadthaus Winterthur,
— Musikkollegium Winterthur
— Dirige: Paul-Boris Kerstman
— Fagot; Valeria Curti

Florence Beatrice Smith Price Colonial Dance
Charles Ives Three Places in New England (arrangiert für Kammerorchester von James Sinclair)
Heitor Villa-Lobos Prelúdio (Introdução) aus «Bachianas Brasileiras» Nr. 4
Heitor Villa-Lobos «Ciranda das sete notas» für Fagott und Streicher
Alberto Ginastera «Estancia» Ballett-Suite, op. 8a

En el marco de Afro-Pfingsten 2025, el Musikkollegium Winterthur presenta un programa orquestal con diversas influencias de las culturas afro. La música clásica del siglo XX tanto en Norteamérica como en Sudamérica sería impensable sin la mezcla de diferentes estilos en el llamado «crisol» de culturas. La compositora afroamericana Florence Price hizo importantes contribuciones a la música clásica en una época de segregación racial y discriminación. Su «Danza colonial» se inspira en la música folclórica y de baile afroamericana y combina elementos del pasado con el estilo compositivo único de Price.

En «Three Places in New England», Charles Ives relata uno de los periodos más importantes de la historia de Estados Unidos: la mezcla de espirituales afroamericanos con canciones militares de los estados del norte nos permite asomarnos a la historia de la Guerra Civil y la abolición de la esclavitud. Esta forma de procesar las citas musicales es característica del estilo compositivo de Ives. Las obras de los compositores sudamericanos Heitor Villa-Lobos y Alberto Ginastera arrojan luz sobre la música de baile brasileña y argentina. También aquí se celebran musicalmente las influencias de las culturas indígenas y africanas.


Eventos interesantes para nuestro público con sorteo de entradas

The Massive Tribe feat. Alina Amuri. Afro-Fusion
jueves 05.06., en Albani Winterthur, puertas 19h00, concierto 20h00

Gunda Wechee || Maria Brown || Rocky Dawuni
viernes 06.06., en Salzhaus Winterthur, Gunda Wechee, reggae, dancehall, hip-hop; puertas 18h00, concierto 19h00
viernes 06.06., en Salzhaus Winterthur, María Brown, reggae; puertas 18h00, concierto 20 h15
viernes 06.06, en Salzhaus Winterthur, Rocky Dawuni, Afro Roots Reggae; puertas 18h00, concierto 22h00

DaWill || K-Zia || Pronto
sábado 07.06., en Salzhaus Winterthur, DaWill, hip-hop, rap; puertas 18h00, concierto 19h00
sábado 07.06., en Salzhaus Winterthur, K-Zia, hip-hop, rap; puertas 18h00, concierto 20h15
sábado 07.06., en Salzhaus Winterthur, Pronto, rap, afrotrap; puertas 18h00, concierto 21h45

|| musikkollegium winterthur ||

 

 

Afro-Pfingsten Festival ofrece un rico programa para este 2025:

Workschops

Kizomba Workshop con un Party al cierre
dirige: Paul Dan Edimo
viernes 06.06., a 20h en «Sabor Latino» || VER

|| afro-pfingsten festival 2025 ||

Compartir en redes:

Menú