| FOTOGRAFÍA | EXPOSICIONES 2023 |

Ver la «Amazônia» alienta la defensa del medio ambiente

— A propósito de la exposición fotográfica «AMAZÔNIA», de Sebastiñao Salgado (Brasil), en la conferencia de prensa en el MAAG Zúrich, el 30 de mayo 2023.

El 31 de mayo abrió sus puertas la Exposición fotográfica «Amazônia» de Sebastião Salgado (Brasil, 79), fotógrafo de fama internacional, comprometido con la defensa del medioambiente. La exposición estará abierta al público hasta el 24 de septiembre del año en curso y está comisariada por Lelia Wanick Salgado. La bellísima exposición de más de 200 fotografías en blanco y negro, pudo ser apreciada el 30 de mayo, un día antes de la apertura al público, por los que asistimos a la conferencia de prensa en la que se presentó la exposición.

01 23salgado amazonia900

Territorio y habitantes

En la muestra hay secciones con tomas de la estupenda naturaleza de la Amazonia brasileña: parajes, aguas en parques nacionales, bosques, floresta, vegetación, selva… También se ven tomas de indígenas: personas, familias, grupos. Es decir, territorio y habitantes. Se ve cómo la tribu «Awá-Guajá», compuesto por unos 450 miembros y amenazada de extinción, «ha recuperado el control de su tierra y su cultura».

La mayor parte son fotografías, pero se ven también vídeos y documentos. Hay una sección dedicada a la fundación «Terra» que trabaja en el terreno.

Homens da etnia Zo_é, terra indígena Zo_é, estado do Pará, Brasil, 2009 © Sebastião Salgado
Arquipélagode Marauiá, MeüdioRio Negro. Estado do Amazonas, Brasil, 2019 © Sebastião Salgado
Indígenos Marubo. Vale do Javari, Estado do Amazonas, Brasil, 1998 © Sebastião Salgado
Miró (Viná) Yawanawá, terra indígena do Rio Gregório, estado do Acre, Brasil, 2016 © Sebastião Salgado
Rio Cauaburi, terraindígenaYanomami, estadodo Amazonas, Brasil, 2018 © SebastiãoSalgado
© Sebastião Salgado
Serra do Marauiá. Terra indígenaYanomami, Municípiode São Gabriel da Cachoeira, estadodo Amazonas, Brasil, 2018 © SebastiãoSalgado
Yanomami Indigenous Territory, State of Amazonas, 2014 © SebastiãoSalgado
 h salgado xara ashaninka450x615  h salgado anavilhanas parque450x675
 Yara Ashaninka, terra indígena Kampa do Rio Amônea,
estado do Acre, Brasil, 2016 © Sebastião Salgado
 Anavilhanas National Park, State of Amazonas, 2009
© Sebastião Salgado

 

Otras fotografías

Entre las fotografías personales, se ve una del Sebastião Salgado haciendo tomas desde la puerta abierta de un helicóptero. También, en una fotografía con atuendo indígena aparece el músico Gilberto Gil -momento en el que yo aproveché para informar que Gil dará un concierto en Zúrich en los próximos meses, concierto que será anunciado en PuntoLatino.

03 salgado helico900

 

Comentarios

Los comentarios de los periodistas e invitados a la inauguración fueron que, en general, sobresale la belleza de la Amazonía y apela a la sensibilidad humana para proteger esa vasta región.

Pudimos escuchar partes de la entrevista de Salgado a una televisión en francés en la cual el artista fotógrafo decía que Suiza es uno de los países internacionalmente influyentes que pueden jugar un rol importante en la defensa del medio ambiente.

 

Sonidos que acompañan las imágenes

Hay bandas sonoras que dan un fondo musical a la visita, con «sonidos auténticos de la selva» (sonidos de cascadas, aguas de rio, lluvias, animales) que nos hace pensar en nuestro planeta en peligro de extinción. Swissinfo acota que «Las voces y cantos de los indígenas [que también se escuchan], proceden del archivo sonoro del Museo Etnológico de Ginebra».

h salgado ciegos450x295Exposición inclusiva

Una sección ofrece un gran número de fotografías en altorelieve destinada a personas ciegas o malvidentes.

 

 

«Amazônia» visitada por más de un millón de personas

La muestra ya ha sido visitada por más de un millón de personas en el mundo y en amena conversación con Salgado, me dijo, como amigable primicia, que la exposición estará en el Museo de Bellas Artes de Buenos Aires en diciembre de este año. «Amazônia» ya se ha exhibido en Roma, Londres, São Paulo, Manchester, Aviñón y Río de Janeiro.

La crítica se ha referido a la región como «majestuosa», «imponente», «suntuosa». Los latinos decimos simplemente «Amazônia».

 

23salgadp velez900

Salgado nos adelanta que «Amzônia» estará en el Museo de Bellas Artes de Buenos Aires (Argentina), en diciembre de este año.

 

Salgado en la prensa suiza:

— Entrevista con Sebastião Salgado «Hubo un tiempo en que había perdido la fe en la humanidad“. Tages Anzeiger, 03.06.2023. Moritz Marthaler
El fotógrafo brasileño ha captado el mundo en todas sus contradicciones. Una conversación sobre las fotos de móvil, la devoción y las grandes decisiones de la vida. → Fuente

— Sebastião Salgado mit neuer Ausstellung in Zürich. Swissinfo 30.05.2023. → Fuente

— 2022. Le Temps, 08.08.2022. «Amazonia: Sebastião Salgado se enfrenta a los guardianes de la biodiversidad, por Eric Tariant.
Oda a la belleza de la Amazonia, la mayor selva tropical del mundo, la exposición «Amazônia» del fotógrafo brasileño es también un vibrante homenaje a los pueblos indígenas que la habitan. Se podrá ver en el marco del Palacio de los Papas de Aviñón». → Fuente

— Schweizer Berufsfotografen und Filmgestalter (SBF), 2023. → Fuente

Añadiremos más enlaces a artículos de interés.

Compartir en redes:

Menú