| MUSICA CLASICA ENTREVISTAS | REP. DOMINICANA | BERNA |
Aisha Syed Castro: «Desde que escuché las primeras notas de un violín supe lo que quería hacer por el resto de mi vida»
— La joven ganadora del Premio Casandra 2009 está desde hoy (03.05.12.) en Berna y Luis Vélez Serrano de PuntoLatino aprovecha esta ocasión para entrevistar a la prestigiosa violinista dominicana —
— Aisha, Usted empezó muy temprano su carrera musical. A la edad de 4 años, viajaba dos veces por semana de Santiago a Santo Domingo para tomar clases y a los 6 años ingresó a la Orquesta Sinfónica Infantil Dominicana. ¿Cómo describiría esa temprana vocación? ¿qué sentía?
— Primeramente quiero darle las gracias a PuntoLatino y felicitarlos por su gran trabajo. En cuanto a mi temprana vocación, yo la describiría como una sed que sólo la música podía saciar. Desde que escuché las primeras notas de un violín supe lo que quería hacer por el resto de mi vida.
— A los 11 años Usted fue la más joven solista y entró a la Orquesta Sinfónica Nacional, teniendo que viajar a otros países, representando en cierta forma a la Rep. Dominicana. ¿Cómo se lleva esa responsabilidad cuando se es tan joven?
— Yo toqué como solista acompañada de la Sinfónica Nacional Dominicana a la edad de once años. Y desde entonces toco como solista con la Orquesta todos los años. Si, definitivamente fue y sigue siendo una enorme responsabilidad el representar a nuestro país dondequiera que toco, pero más que una responsabilidad es un gran honor para mi poder decir que aporto a la cultura dominicana.
— A los 13 años Usted es admitida en el Yehudi Menuhin School, luego de difíciles pruebas y este hecho es una especie de consagración de su primera etapa. El timbre de orgullo dominicano, pasa a ser latinoamericano al ser la primera latinoamericana en esa institución. La música es un lenguaje universal que acerca a la gente entre sí, ¿qué artistas latinoamericanos, españoles y de otras nacionalidades le sirven de referencia, o le suscitan admiración?
— Nosotros los hispanoamericanos tenemos una cultura muy rica y especial. Cuando pienso en las personas de nuestra cultura que me han inspirado musicalmente hablando, inmediatamente pienso en los grandes compositores como el español Manuel de Falla, el argentino Astor Piazzolla, el dominicano Julio Alberto Hernández entre muchos otros más.
A los 18 años Usted compartió escenario con el pianista dominicano Michel Camilo [en PuntoLatino anunciamos todos los conciertos de Camilo desde hace años (2)]. ¿Cómo describiría en pocas palabras ese momento? ¿Fue un preludio al Premio Casandra?
— Realmente acababa de cumplir 16 años. Fue una experiencia inolvidable. Michel Camilo es un gran maestro en la música del jazz sin duda alguna al mismo tiempo de ser una gran persona. Ese año estuve nominada a los Premios Casandra junto a Michel Camilo, pero no fue hasta el 2009 en el cual estábamos el Maestro Michel Camilo, el Maestro José Antonio Molina y yo nominados que me lo gané.
— ¿Cuántos conciertos lleva al presente? ¿De ellos, cuántos en Europa?
— Creo que ya perdí la cuenta! Yo diría que la cifra está en los varios cientos, la gran mayoría de ellos siendo en Europa.
— ¿Ya estuvo en Suiza? ¿Qué sentimientos e ideas le evoca Suiza?
— Si, he estado en Gstaad ya dos veces en el 2007 y en el 2009 para tocar como solista en el Yehudi Menuhin International Music Festival acompañada por la Yehudi Menuhin Orchestra. Las personas nos recibieron cálidamente inclusive la prensa que estuvo presente en los conciertos. Suiza es un país hermoso; su gente, sus montañas y bellos paisajes me transmiten paz.
— ¿Qué consejos daría a jóvenes talentos latinoamericanos en Europa?
— El mejor consejo que les pudiese dar es que nunca dejen de soñar, pero que al mismo tiempo se enfoquen con gran entusiasmo y disciplina, porque si Dios manda Dios respalda; EL que me ha llevado a lugares inimaginables ha sido mi Señor Jesús y su eterna gracia.
— ¡Gracias por las respuestas Aisha y mucho éxito!
| aisha syed castro | menuhin academy | menuhin festival |
( ⇒ pulsar sobre las fotografias para agrandarlas)
Aisha interpretó:
♦ Estrellita de Manuel Ponce
![]() |
![]() |
![]() |
La artista y el anfitrión | Empieza el concierto | presentando a su acompañante |
![]() |
![]() |
![]() |
Juan Alcántara | Embajadores de Colombia, Ecuador y Venezuela con la artista | Claudia Turbay, embajadora de Colombia con Aisha Syed Castro |
![]() |
![]() |
![]() |
Aisha, su esposo y la Embajadora Turbay Quintero | Aisha, la Emb. Turbay, el Ministro Cons. Grillo y Luis Vélez Serrano | Los embajadores de Ecuador y Venezuela con el pianista |
![]() |
![]() |
![]() |
Embajadores de Colombia, Venezuela y Perú con la artista | Juan Alcántara e invitados del cuerpo diplomático | Segunda parte: Juan al piano |
![]() |
![]() |
![]() |
Juan Alcántara con amigos de la prensa | Segunda parte: Jan Zarske Bueno al piano | Jan Zarske Buenoa (pianista de origen español) |