| MUSICA ENTREVISTAS | ESPAÑA |
Mürfila: “La cuestión es hacer cosas diferentes, que llamen la atención, y que aporten creatividad, diversión, aparte de lo musical”
— entrevista a Mürfila por Julie Bauer © de PuntoLatino —
La artista catalana Mürfila presenta su tercer álbum de una manera muy original. En lugar de sacar el disco, organizar ruedas de prensa y llevar a cabo una promoción convencional, ha tenido la idea de desvelar una a una las canciones a través de una «webserie» en la cual actúa como heroína.
«I love Ü», es la historia de una estrella del rock caída que tiene que volver a empezar desde cero. Con mucho humor, se puede apreciar las dificultades que enfrentan los artistas en un mundo que no sólo se compone de lentejuelas y de aplausos, sino también de momentos menos glamurosos. Con toda su pasión, su trabajo y su talento, inicia su venganza contra la industria musical que prefiere promocionar a artistas formateados, sin alma. El rock que sale de su guitarra, las letras de sus baladas en las cuales cada mujer podría identificarse, hace de esta artista completa una cantante a seguir. Con su nuevo álbum, seguramente que algunas canciones se harán tan populares como los singles Loko, Caperucita, Me pone, Caliente o Money.
De gira por España, a Mürfila la hemos entrevistado por email.
— Mürfila, ¿Cómo ha surgido esta idea innovadora de desvelar y promocionar un disco a través de una serie?
— La idea fue de Raúl Marín, mi representante y productor ejecutivo del proyecto. Cuando empezamos a hablar de cómo lanzaríamos mi tercer trabajo, él propuso de llevar a cabo conmigo una idea que tenía desde hacía mucho tiempo, una serie que explicara los entresijos de la industria musical en nuestro país en clave de humor.
— ¿Piensas que hacer la promoción de un disco por medio de una serie por Internet es una alternativa a la discográfica?
— Totalmente. Las discográficas sobreviven como pueden, a penas pueden invertir en el artista, y lo hacen de manera convencional. Este sistema de promoción me parece aburrido y previsible… la cuestión es hacer cosas diferentes, que llamen la atención, y que aporten creatividad, diversión, aparte de lo musical.
— ¿Quiénes son los miembros del equipo (actores, realizadores etc.)? ¿Todos forman parte de tu entorno?
— Empezamos a crear el equipo poco a poco, y la clave fue contar con Marc Lozano, el director. Él viene del mundo del videoclip y era importante que su sello del que somos admiradores, marcara el estilo de la serie. Marc cuenta con un equipo artístico con el que trabaja habitualmente. Iván Lozano en vestuario, Javier Ceferino en maquillaje, Lesley Arias en arte… forman parte del sello Marc Lozano, un tipo que narra las cosas diferentes, con un tono canalla y desenfadado y muy arriesgado al nivel de imagen.
— Eres diplomada de la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña. ¿Al rodar esta serie, te has encargado también de temas como la puesta en escena, el guión, etc.?
— He estado presente en guión y montaje sobretodo. Me encargué de montar la base de dos capítulos y casi todos los virales que acompañan la serie.
— ¿Hay muchas anécdotas autobiográficas en esta historia?
— Hay algunas, pero llevadas al extremo, para que sean más divertidas. Como por ejemplo la despedida de Pony (Sony, of course). Eso fue cierto, pero en la vida real fue mucho más patético, llamaron a mi manager. Aquí está todo mucho más dramatizado, para que llegue al punto del absurdo.
— ¿De momento cuál es la acogida del público? ¿Has notado que hay gente que descubrió tu música por medio de la serie?
— La acogida es muy buena. La gente que me conocía está encantada, porque ha visto una faceta nueva de Mürfila. Hay gente que me ha descubierto gracias a la serie y eso también es agradable. Y por otra parte, mucha gente de la industria nos ha felicitado por el trabajo, lo que nos complace pensar que no estamos solos en este discurso.
— En la serie se ve a una Mürfila un poco perdida, no segura de su arte. ¿Te has cuestionado al componer tu nuevo álbum?
— Precisamente para este álbum la creación no ha sido nada dolorosa. Pero sí lo fue con el segundo disco, «Miss Líos». Y de hecho la serie se basa más en esa etapa, que la actual. Queríamos describir a una artista perdida, despechada que tiene que volver a empezar de 0 para poder seguir adelante con su carrera, pero desde muy dentro. Limpiando y puliendo. La serie habla de Mürfila, pero desde luego nos interesaba reflejar el estado de muchos músicos y artistas del país que alguna vez pasan por eso. Cuando Raúl me propuso hacer esta serie, pensé… es una serie que me hubiera encantado ver en mis momentos bajos de músico. Un libro de autoayuda.
— ¿Cuándo saldrá el nuevo disco y cuál título llevará?
— Saldrá después de verano y el título no lo sabemos con certeza aún.
— ¿Se puede esperar nuevos sonidos, exploraciones hacia otros géneros? ¿Cuáles son tus mayores influencias?
— Es un disco más guitarrero que los anteriores, más crudo. Más cercano al directo. Con mezclas de sintetizadores. Mis influencias son básicamente bandas de los 90.
¿Te gustaría irte de gira por otros países? ¿Dónde sueñas con presentarte?
Estuve en EEUU y Alemania y la verdad es que es básico salir de tu país e irte fuera. Tienes otra perspectiva de tu música. Me encantaría ir a Méjico, Argentina, Chile…
Ginebra, agosto 2010. Para PuntoLatino © Julie Bauer
Más informaciones:
Vamos a hacer pupita, 2004, Sony Music
Miss Líos, 2007, Mitik Records
| myspace.com/murfila | murfila.com | murfila.tv |