| NOTAS MÚSICA | NYON | PALÉO FESTIVAL |
Cimafunk (Cuba) despeja su energía sobre Paléo
Nota sobre el concierto de Cimafunk (Cuba), por Julie Bauer de ©PuntoLatino, 24 de julio 2022.
(4) Cimafunk y The Tribe, Paléo Festival Nyon 2022 — © Paléo / Thea Moser
En este último día del Paléo Festival en Nyon, a pesar del calor sofocante, la gente seguía teniendo ganas de disfrutar y festejar después de tanto tiempo sin poder hacerlo. La presencia de Cimafunk en el nuevo escenario Véga, era la oportunidad perfecta para que todas las generaciones confundidas se junten para bailar y celebrar.
(2) Hilaria Cacao y Katy Cacao contaminando el Paléo con su alegría y su talento, Paléo Festival Nyon 2022 — © Paléo / Thea Moser
Una dosis de alegría
Asistir a un concierto de Cimafunk and The Tribe es como recibir de golpe una dosis de alegría o una aspirina de funk, como lo dice una de sus canciones. Es imposible no acabar contaminado por la energía y las buenas vibraciones que despejan estos nueve brillantes músicos. Primero, con Cimafunk, desembarcando con sus enormes gafas de sol blancas, una camisa acorde, un pantalón imitando la piel de serpiente y, sobre todo, una presencia escénica magistral. Luego, y a medida que se encadenen las canciones mezclando funk con ritmos cubanos y africanos y añadiendo matices de hip-hop, la audiencia va descubriendo la banda “The Tribe” compuesta de músicos eméritos. Se puede aún más apreciar ya que cada uno tiene su propio solo para lucirse con su instrumento o su voz. Entre ellos, se encuentran a: Katy Cacao (Katerin Llerena) al saxofón, Hilaria Cacao (Ilarivis García) al trombón, Dr. Zapa (Raúl Zapata Surí) a la batería, Machete (Mario Gabriel Mesa) y Big Happy (Miguel Enrique Piquero Villavicencio) a la percusión, Bejuco (Diego Barrera Hernandez), a la guitarra, Arthurito El Wao (Arthur Luis Álvarez Torres) al piano y Caramelo (Ibáñez Hermida Marrero), al bajo.
(3) Cimafunk electriza el escenario Véga, Paléo Festival Nyon 2022 — © Paléo / Thea Moser
Disfrutar, sudar y más
Mientras que el recinto va llenándose, se nota que la gente paseando por aquí a ver quién toca, se queda y, con gusto, sigue los consejos de Cimafunk animando la multitud a “¡disfrutar, sudar y más!”. Entre abanicos, pistolas de agua, y niños jugando con la tierra seca, los pies y las caderas empiezan a menear y las manos se levantan ya que nadie se puede quedar de piedra ante tal espectáculo. De “Rómpelo” a “Caramelo”, pasando por “Apretao” y “El regala’o se acabó”, Cimafunk da un repaso a sus dos álbumes sacados en el 2017 y el 2021, demostrando que las críticas muy buenas recibidas por parte de medios renombrados tales como “The Rolling Stone” o “The New York Times” son muy acertadas.
Se necesitan más “Funk Aspirin”
La comunión con el público es tal que al son del mayor éxito de Cimafunk “Me Voy”, el cantante invita a subir al escenario una treintena de espectadores para bailar y saltar con el grupo. Lo que da lugar a uno de estos momentos mágicos que afecciona el Paléo. De hecho, al ver esa fiesta improvisada, una se pregunta si, después de la creación de un nuevo escenario dedicado a la música electrónica, ¿por qué no dedicar uno al funk? Finalmente, el grupo se despide cerrando la actuación con “Funk Aspirin”, una medicina que, decididamente, se necesitaría recetar más a menudo y universalmente.
(1) La talentosa Katy Cacao al saxophón, Paléo Festival Nyon 2022 — © Paléo / Thea Moser
Fotografías y créditos
(1) La talentosa Katy Cacao al saxophón, Paléo Festival Nyon 2022 — © Paléo / Thea Moser
(2) Hilaria Cacao y Katy Cacao contaminando el Paléo con su alegría y su talento, Paléo Festival Nyon 2022 — © Paléo / Thea Moser
(3) Cimafunk electriza el escenario Véga, Paléo Festival Nyon 2022 — © Paléo / Thea Moser
(4) Cimafunk y The Tribe, Paléo Festival Nyon 2022 — © Paléo / Thea Moser