| MÚSICA NOTAS | GUATEMALA | ZÚRICH |

Ricardo Arjona en Zúrich: Melodía, anécdotay canción

Nota sobre el concierto de Ricardo Arjona en Zúrich por María del Pilar Ramírez Gröbli. Zúrich, 21.07.2022.

En un ambiente de verano, en el Hall en Dübendorf, presenciamos al excelente artista guatemalteco Ricardo Arjona en concierto el 21 de julio de 2022. Con la inigualable melodía de su voz, Ricardo Arjona llegó a la audiencia, recuperando el tiempo perdido que nos arrebató, a casi todos, la pandemia y deleitando a su audiencia con sus éxitos musicales más conocidos.

 22arjona1 300x400    22arjona2 300x400  
       
22arjona3 300x400    22arjona4 pilar300x400  
       

Durante más de dos horas, entre cuentos y cantos Ricardo Arjona llegó al público, relatando algunas de sus anécdotas de viaje en su experiencia artística. Esos relatos muy cercanos y anecdóticos fueron la antesala que precedía algunas de las interpretaciones de su autoría. Una parte significativa de su narrativa estuvo enfocada a resaltar la importancia del encuentro físico, la posibilidad de interactuar con la música y con la creación artística, de fomentar la creatividad y de valorar los espacios materiales donde se palpan las realidades físicas y donde tiene lugar los encuentros con alma, corazón y vida y que son irremplazables y no practicables a través de la virtualidad.

El artista, compositor, cantautor y productor musical, Ricardo Arjona, deleitó a la audiencia con su canto, tanto como su narrativa; pues resaltó, de manera especial, el carácter del sentimiento latinoamericano, que convoca a sentir la hermandad entre los pueblos del continente, asimismo a sentir la identidad continental entre las diásporas latinoamericanas que están habitando en otras latitudes, tal como lo es la diáspora latinoamericana en Suiza.

Con su estilo musical, Ricardo Arjona divirtió a la audiencia con baladas, pop latino y rock, desempolvando temas sociales, como lo hizo “Si no fuera el sur” composición que aborda el tema de la migración o canciones como “niña de la noche” en la que tematiza la prostitución. En especial, la profundidad de sus composiciones que expresan el sentimiento de amor y libertad en cuyo tema central es la mujer, como en “Te conozco” y “señora de las cuatro décadas” fueron algunos de los temas de mayor deleite para el público presente.

Deseamos que este gran artista siga complaciendo a sus seguidores interpretando sus espléndidas melodías y que volvamos a tenerlo de nuevo en los entornos geográficos de la Suiza de habla alemana.

 

Compartir en redes:

Menú