| CONCIERTOS ENERO 2025 | WINTERTHUR | ARGENTINA |

Recital Sol Gabetta
(Argentina)

 

— jueves 30.01.2025, Stadthaus, 19h30.
— Violoncello, Sol Gabetta
— Hammerklavier, Kristian Bezuidenhout

Robert Schumann Fantasiestücke, op. 73
Johannes Brahms Sonate für Klavier und Violoncello e-Moll, op. 38
— PAUSE —
Felix Mendelssohn Bartholdy Sonate für Violoncello und Klavier Nr. 2 D-Dur, op. 58

Un programa único para sentirse bien, romántico al estado puro, interpretado por dos luminarias de la música de cámara aclamadas internacionalmente. De hecho, es casi un triángulo amoroso: Schumann admiraba a Mendelssohn Bartholdy, a quien debía mucho, y Brahms admiraba a Schumann (y a su esposa Clara). Las tres Fantasiestücke, compuestas durante los años de Schumann en Dresde, llevan un nombre muy apropiado, sobre todo porque esta música poéticamente intimista apela sobre todo a la imaginación y a las emociones. Esto significa que la atención no se centra en el virtuosismo concertante, sino en el lado poético de la música, por así decirlo. Brahms describió sus dos sonatas para violonchelo como sonatas para piano y violonchelo: una indicación inequívoca de la importancia de la parte pianística. El segundo movimiento, que constituye la pieza central de la sonata, es especialmente atractivo. En contraste con el dramático y patético primer movimiento, el Adagio toca una tranquila intimidad, que se extiende desde el principio a través del pizziccato del violonchelo. El final ofrece un Rodo danzado con un ritornello canoro. Felix Mendelssohn Bartholdy también compuso dos sonatas para violonchelo: la primera para su hermano Paul y la segunda en re mayor para el conde ruso Mathieu Wielhorsky. El primer movimiento, en particular, es uno de los más exuberantes que escribió Mendelssohn Bartholdy, y el movimiento final es quizá aún más brillante. Como ya se ha dicho: romanticismo puro.

|| musikkollegium ||

Compartir en redes:

Menú