| ZURCHER THEATER SPEKTAKEL 2017 | BRASIL |
Chamán: «Existe un solo cielo y se lo debe preservar, ya que si cae enfermo todo desaparecerá»
— A propósito de «Para que o Céu não caia» de Lia Rodrigues (Brasil), nota de LVS de PuntoLatino
Foto: ©Sammi Landweer
«Para que o Céu não Caia» (Para que el cielo no caiga) es una danza de la coreógrafa brasileña Lia Rodrigues, que alude al mito del final de los tiempos, del fin del mundo, inspirada de la cultura Yanomani y más concretamente el chamán Davi Kopenawa. Esto explica, por qué es una danza con ritual y cuerpos desnudos.
La cultura chamán en esta pieza de danza alude a las catástrofes ecológicas pero también sociales y políticas. Diez danzarinas y danzarines evocan con sus ritmos de la selva amazónica a la que hay que preservar y salvar.
Los danzarines que están en el mismo plano que el público, es decir, a proximidad, están untados de café, harina y carcuma como queriendo simbolizar la naturaleza amanerada y agredida.
Lia Rodrigues es una de las coreógrafas más prestigiosas de América Latina y especialmente de Brasil. Tiene su escuela y centro en una favela de Rio: Maré. Después de presentar Pororoca (2009), Piracema (2011) y Pindorama (2013), Rodrigues presentó este 2017 «Para que o Céu não caia» en el Zürcher Theater Spektakel de Zúrich a cuya presentación tuvimos el placer de asistir. Lia Rodrigues en las entrevistas cita al chamán Kopenawa, cita que nos sirve ahora como título de esta nota.
Foto: ©Sammi Landweer
Foto: Leonardo Nunes por ©Sammi Landweer
| zts | lia rodrigues |