| ECONOMIA | INSTITUCIONES | ESTADISTICAS |

Brasil desplaza al Reino Unido en el puesto 6 de potencias económicas mundiales, según el observatorio británico CEBR

El Centro de Investigaciones Económicas y de Negocios (CEBR) del Reino Unido publicó un informe el 26.12.11., en el que da cuenta que Brasil desplazó al Reino Unido como sexta potencia económica mundial. Ahora el país latinoamericano está solamente detrás de EE.UU., China, Japón, Alemania y Francia. El centro inglés subraya que las exportaciones de materias primas a China y el Lejano oriente han beneficiado a los brasileños.

El actual PIB de Brasil "en parte se debe a su crecimiento, parte es resultado del fortalecimiento del real, y parte es por la crisis en Europa; el continente (europeo) estará una década con bajo o ningún crecimiento, como Japón", dijo el economista José Márcio Camargo (O Globo).

Brasil tiene más 200 millones de habitantes, el 2010 creció un 7,5% y para el 2011 se prevé un 3,5%. El CEBR prevé también que el Reino Unido pasará en en 10 años al 8° lugar después de Rusia e India. También habrían retrocesos de Francia y Alemania. El centro estima que la Unión Europea seguirá siendo el bloque comercial mas grande del mundo. 

Finalmente el CEBR pronostica una contracción de la economía de la eurozona del 0.6%, si se soluciona el problema del euro, caso contrario la caída llegaría a un 2%. 

«Desde el punto de vista psicológico, esta es una victoria de fin de año fantástica, fuera de serie» (…) «Pero no sólo Brasil contribuyó a ella; la coyuntura mundial y principalmente la europea también influyeron», dijo Ricardo Teixeira, profesor de administración de la prestigiosa Fundación Getulio Vargas, en Rio.

Por su lado Austin Rating (agencia calificadora de riesgo brasileña) cree en un crecimiento de 6,5% anual que haría alcanzar a Brasil el nivel británico del PIB en 2028. Se afirma que la miseria afecta aún a 16 de los 190 millones de brasileños. «Por otro lado aún hay mucho por hacer, serán necesarios 20, 30 años de ajustes para reducir las diferencias sociales que existen en Brasil», dijo Alex Agostini (jefe de Austin Rating).

En cuatro años Brasil aspira a desplazar a Francia del 5° lugar

El Ministro de Haciendo brasileño Guido Mantega afirmó que esa es la aspiración de su país, adelantándose así inclusive a las optimistas previsiones del FMI. Mantega precisó que Brasil necesitará entre 10 y 20 años para alcanzar los niveles de vida europeos.

La presidenta Dilma Russeff publicó un artículo en 195 diarios de su país donde se refiere con marcado optimismo a la creación de empleo, a incrementar las exportaciones y las reservas internacionales, a la reducción de la pobreza y la enorme desigualdad entre ricos y pobres.

Fuentes: El País, Clarin, La Nación, O Globo, AFP, agencias …

| el país | el país | cebr |


Compartir en redes:

Menú