| MERCOSUR – AELC | DOCUMENTOS |

Reproducimos en español (traducción no oficial y no autorizada) de la información sobre el Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR–AELC, del Secretariado suizo de Estado para la economía (SECO). Las versiones oficiales en alemán, francés e inglés están publicadas en → VER

Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay

Acuerdo de Libre Comercio (ALC) en negociaciones

Delegaciones de la AELC (EFTA) y de Mercosur en 2019 en Buenos Aires

Los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC, cuyos miembros son Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia) y los del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) concluyeron esencialmente a finales de agosto las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio (ALC). Este acuerdo reviste una gran importancia económica para Suiza. Suiza tiene un mercado interior relativamente pequeño. El acceso a otros mercados es vital para nuestras empresas y, a su vez, para los puestos de trabajo en nuestro país, si queremos lograr crecimiento y, por tanto, prosperidad. Mercosur, con sus 260 millones de habitantes, ya es un mercado atractivo para la industria exportadora suiza, especialmente porque ofrece un fuerte potencial de crecimiento. En 2018, las exportaciones suizas de bienes a los países del Mercosur superaron los 3.600 millones de francos suizos, mientras que las importaciones de bienes ascendieron a 711 millones de francos suizos (excluido el oro).

Gracias al acuerdo, más del 96% de las exportaciones suizas a los países del Mercosur se beneficiarán de concesiones aduaneras a medio plazo; alrededor del 95% estarán exentas de derechos de aduana, en algunos casos tras un periodo transitorio. Dados los elevados derechos de aduana que imponen los Estados del Mercosur, el ALC supondrá un ahorro sustancial de hasta 180 millones de francos suizos al año. Aparte de los acuerdos con la UE y China, ofrece por tanto el mayor potencial de ahorro de todos los ALC concluidos por Suiza.

Además de las barreras aduaneras, el ALC prevé la supresión de las barreras técnicas al comercio, un mejor acceso de los proveedores suizos a los mercados de servicios y un fortalecimiento general de las relaciones económicas bilaterales. También incluye un capítulo con disposiciones generales y vinculantes sobre «comercio y desarrollo sostenible». Por último, garantiza que los exportadores suizos no queden en desventaja frente a sus competidores de la UE, que ha concluido un ALC con los Estados del Mercosur en el verano de 2019.

 

Acuerdo de libre comercio AELC-Mercosur: Seguimiento del proceso en Suiza


Etapa Calendario
Conclusión de las negociaciones sobre el fondo 2019
Control jurídico del texto del acuerdo y resolución
de las últimas cuestiones pendientes
Procedimiento en curso
Firma del acuerdo Tras la revisión jurídica y la resolución de
las últimas cuestiones pendientes
Procedimiento de homologación interna
en los distintos países
Tras la firma del acuerdo
Entrada en vigor del acuerdo. Tras la ratificación (el acuerdo se aplicará entre Suiza y todos los Estados del Mercosur que lo hayan ratificado).

• Nueve afirmaciones sobre el acuerdo de Mercosur sometidas a la prueba de los hechos. En alemán, francés, italiano o inglés:  VER

• Bases legales (en inglés) – «EFTA-Mercosur negotiations concluded in substance.» (24.08.2019).  VER

• DECLARATION ON TRADE AND INVESTMENT CO-OPERATION AND ACTION PLAN (12.12.2000). VER

• Comunicados de prensa: 24.08.2019 y 12.12.2000. Al final de la siguiente página: VER

Compartir en redes:

Menú