| MUSICA | PERU | GINEBRA |
Juan Diego Florez, Concierto por la Paz
— tuvo lugar el 10.12.14., en Palacio de Naciones Unidas GINEBRA —
Juan Diego Florez (Perú) rindió homenaje a su inspirador el maestro José Antonio Abreu (Venezuela) para crear en 2011 el proyecto «Sinfonía para el Perú». Entonó la canción «Sólo le Pido a Dios que la reseca muerte no me encuentro sin haber hecho lo suficiente». El verso lo escuchó cuando tenía 14 años. «Lo hice -dice Florez- convencido de la capadidad de la música para transformar la sociedad. Llenemos la tierra de orquestas y de coros, cantemos todos».
PuntoLatino tuvo el honor de estar presente en el concierto. Naciones Unidas festejaba el Día de los Derechos Humanos y Florez es Embajador de buena voluntad dela UNESCO. La celebración tuvo también la presencia de la soprano sudafricana Pretty Yende, la cantante egipcia Fatma Said y el bajo ruso Sergey Artamonov. El concierto tuvo lugar en la «Sala de la Alianza de las Civilizaciones», en la que se reúne el Consejo de DD.HH., y la misma que tiene una hermosa cúpula pintada por el artista español Miguel Barceló. La orquesta «Sinfonía Harmonía» está dirigida por el español Pablo Mielgo e integrada por 54 jóvenes músicos de muchas partes del mundo, entre ellos, muchos latinoamericanos, ya que provienen de las orquestas juveniles e infantiles de Venezuela y Perú (Sinfonía por el Perú).
Este es el primero de una serie de conciertos denominada «Cultura por la Paz» auspiciada por la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza.
Juan Diego Florez: «Lo que nosotros promovemos son los derechos humanos de los niños a través de la música. Conozco y trabajo con niños extremadamente pobres en Perú, pero con la música ellos cambian, piensan diferente, actúan diferente, son mejores en la escuela, son menos agresivos y tienen más autoestima» (Conferencia de prensa antes del concierto).
Se escucharon fragmentos de obras de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), Chales Gounod (1818-1893) y Gaetano Donizetti (1797-1848) y terminó con el famoso brindis de la ópera «La Traviata», de Giuseppe Verdi (1813-1901).
| onu. dd.hh | onuart | juan diego flórez | sinfonía por el perú |
—> «Sinfonía por el Perú» en PuntoLatino, VER …