| RINCON DIPLOMATICO | MEXICO | BERNA | GINEBRA |
Celebración del Día de los Muertos
BERNA – Embajada de México
Del 01.11., al 08.11.13. Altar de Muertos en BERNA en memoria de Doña Gertrude Duby Blom y Don Gilberto Bosques Saldívar por su defensa a los perseguidos en Europa y la facilitación de asilo en México. Lugar: Embajada de México.
Altar en memoria de Gertrude Duby Blom y Gilberto Bosques Saldívar
Conmemoración del Día de los Muertos recordando dos vidas ejemplares
— nota de Michèle Bigler de © PuntoLatino | Fotos: Michéle Bigler de © PuntoLatino —
El jueves 31 de octubre 2013, la Embajada de México abrió sus puertas para homenajear a dos personajes de gran importancia en su altar dedicado al famoso «Día de los Muertos» que forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el 2003. El colorido altar tradicionalmente decorado dio la bienvenida a los invitados y fue el centro de atención. El embajador, Jorge Castro-Valle Kuehne, dedicó unas elogiosas palabras sobre la bernesa Doña Gertrude Duby Blom que dedicó su vida a la defensa de los exiliados por los nazis y luego a la defensa de las minorías en Chiapas, especialmente la cultura lacandona.
La vida de una mujer de los Alpes suizos tan involucrada con el tema mexicano fue una selección simbólica que el embajador conectó a la relación entre ambos países con una proyección a futuros proyectos en conjunto. La familia de «Trudy» estuvo igualmente presente y añadió unas cálidas palabras en nombre de la noble señora. Fue realmente conmovedor ser testigo a cuán lejos llegó la voluntad de una mujer luchadora que encontró refugio en México tras huir de los nazis.
También se conmemoró al poeta, periodista, economista, político y diplomático Don Gilberto Bosques Saldívar, (con vínculos con el padre del embajador Castro-Valle Kuehne), igualmente se comprometió salvando miles de vidas de republicanos españoles y de judíos perseguidos por el nazismo. Conocido como el «Schindler mexicano» fue un gran personaje y entre sus logros más destacados está su lucha por el asilo en favor de una gran cantidad de perseguidos durante la Segunda Guerra Mundial. [Foto: Embajador de México, Jorge Castro]
Un libro de Baudelaire y una botella de tequila forman parte de la ofrenda para el señor Bosques, tanto como una video cámara en nombre de Getrude Blom. Las ofrendas permiten acercarse más detalladamente a las personas y están hermosamente presentadas. Gracias a las emotivas palabras del embajador revivieron las imágenes de Gertude Duby Blom y de Gilberto Bosques Saldívar y la gravaron en la memoria de los invitados.
Fue una excelente oportunidad para los que presenciaban la fiesta por primera vez, para ver cómo la tradición del Día de los Muertos conduce a recuerdos positivos sobre los difuntos. Gracias a ello, es posible vislumbrar la otra cara de la muerte que evade la tristeza y celebra la vida.
A parte de las sentidas palabras pronunciadas en la presentación por el embajador Castro y la familia de la señora Blom, la Embajada ofreció unos deliciosos tamales rojos y verdes tanto como un auténtico pan de muerto y chocolate mexicano, delicias habitualmente servidas en esta fiesta. Tras la presentación se pudo gozar no solamente de las sabrosas viandas, sino, igualmente de la rica conversación con los asistentes y con la familia de Gertrude Blom.
Asimismo se pudo admirar algunos gravados del artista José Guadalupe Posada, que ocupaban las paredes de la Embajada. Estamos gratamente impresionados por la iniciativa de la Embajada de México e invitamos al público a visitar el altar que estará en exposición de 9h a 12h00 y hasta el 8 de noviembre 2013.
Berna 31.10.13., Michèle Bigler de PuntoLatino
![]() |
![]() |
De José Guadalupe Posada | De José Guadalupe Posada |
![]() |
![]() |
Baudelaire y una obra de Bosques | Una cámara entre las ofrendas |
Parte de las ofrendas en el altar
Ver también Fundación Na Bolom por Alexandre Ramos de © PuntoLatino: enlace …
GINEBRA