El Consejero federal Didier Burkhalter en importante visita a México
Con el propósito de fortalecer las relaciones con México, el Ministro suizo de relaciones exteriores visita ese país.
El 14 de mayo de 2015, el consejero federal Didier Burkhalter realiza una visita oficial de trabajo de un día a México, donde se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribreña. Durante su visita, el jefe del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFA) también pronunció un discurso en el renombrado Instituto Matías Romero y abrió la exposición «Con las víctimas de guerra» del fotógrafo Jean Mohr, en el cuadro de las celebraciones de los 150 años de la Cruz Roja Internacional y de la Convención de Ginebra.
El Consejero federal Didier Burkhalter, y su homólogo de México, José Antonio Meade Kuribreña también firmaron una declaración conjunta sobre las relaciones bilaterales y el acuerdo sobre los proyectos de desarrollo trilaterales en Centroamérica.
En 2015-2016, Suiza y México celebran el 70 aniversario de sus relaciones diplomáticas. Los dos Ministros de Relaciones Exteriores se aprovecharon su encuentro para lanzar conjuntamente el amplio programa de actividades organizadas por las dos embajadas en sus respectivos países de acogida.
Unos 5000 ciudadanos suizos viven actualmente en México. Miembro del G-20 y país con creciente poder económico, México ha sido durante mucho tiempo un socio privilegiado para Suiza, el segundo en América Latina en el ámbito comercial. En cuanto a Suiza, es el octavo mayor inversor extranjero en México, y las empresas suizas emplean a más de 50.000 personas. El Acuerdo de Libre Comercio entre la AELC y México, que es un pilar importante del comercio bilateral, que deberá ser actualizado próximamente.
Suiza y México trabajan en estrecha colaboración en el ámbito multilateral, como lo demuestran las negociaciones en curso sobre el clima o las negociaciones sobre un programa de desarrollo para después de 2015. Los dos países también mantienen una cooperación de calidad en el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU, así como en el contexto de la iniciativa lanzada por el CICR y Suiza para fortalecer el respeto del derecho internacional humanitario.
La Declaración conjunta de Suiza y México ofrece una intensificación puntual de su cooperación en varios campos. Los dos países se proponen un fortalecimiento de la cooperación con la ONU, la implementación de proyectos de desarrollo trilateral en América Central, la realización de un proyecto común en materia de derechos humanos, una mayor consideración de cuestión de los derechos humanos en las consultas políticas anuales, así como una estrecha cooperación en relación con la condición de país observador, status que tiener Suiza en la Alianza del Pacífico.
En PuntoLatino el texto de la Declaración Conjunta: → VER …
Fuente: DFAE Berne, Suisse.
México y Suiza estrechan vínculos en el marco del 70 aniversario de las relaciones diplomáticas
Como inicio de las actividades conmemorativas del 70 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y Suiza, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, recibió este jueves al consejero federal y jefe del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza, Didier Burkhalter. Durante el encuentro bilateral, los cancilleres se congratularon por el excelente estado de la relación bilateral y, particularmente, por la continuidad de los mecanismos institucionalizados de diálogo que han permitido explorar iniciativas en la agenda política, económica y multilateral. El canciller Burkhalter destacó que, en su carácter de país Observador de la Alianza del Pacífico, Suiza buscará tener una participación activa a fin de estrechar sus lazos con los miembros de este mecanismo. El secretario Meade resaltó el papel de Suiza como socio comercial e inversionista de México y las oportunidades que surgen a partir de la implementación de las reformas estructurales en nuestro país. En ese marco, ambos funcionarios reiteraron su interés por dinamizar la promoción del comercio y la inversión, así como por propiciar mayores contactos entre las comunidades empresariales, y se congratularon por la apertura de la Oficina de ProMéxico en Suiza y del business hub suizo en la Ciudad de México. En ese sentido, dialogaron sobre la conveniencia de revisar y modernizar el acuerdo entre México y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), de la cual Suiza es parte. Asimismo, coincidieron en la importancia de reforzar la cooperación científica y educativa por medio de proyectos conjuntos para el intercambio de buenas prácticas y de la movilidad de estudiantes e investigadores. Intercambiaron opiniones acerca de la experiencia suiza en la ejecución de programas de formación dual y las oportunidades que ofrecen las empresas para adaptar el modelo a las necesidades educativas en México. El secretario Meade y el consejero Burkhalter reconocieron la colaboración constructiva en temas de la agenda multilateral, especialmente en materia de paz y seguridad internacionales, desarme y no proliferación, derechos humanos, derecho internacional humanitario, fortalecimiento de las instituciones democráticas y del Estado de derecho, combate a la delincuencia organizada, lucha contra el cambio climático y cooperación internacional en la agenda de desarrollo post 2015. Durante la visita se suscribió una Declaración Conjunta que refrenda la voluntad de ambos países para seguir colaborando en temas de interés mutuo en los ámbitos bilateral, regional y multilateral con motivo del 70 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Asimismo, se suscribió una carta de intención para implementar un proyecto de cooperación triangular en materia de prevención de desastres en América Central, la cual se desprende del Memorándum de Entendimiento que las agencias de cooperación de ambos países suscribieron en 2013. El consejero Burkhalter impartió una conferencia magistral donde tuvo la oportunidad de intercambiar ideas con estudiantes, catedráticos e interesados en la relación bilateral, sobre la paz y la seguridad internacionales en el mundo multipolar. Las actividades conmemorativas del 70 aniversario de relaciones México-Suiza, darán cuenta del valor y riqueza de la cultura de ambos países. Se tiene previsto un amplio programa de actividades en el cual se incluyen festivales de cine, literatura y música, muestras gastronómicas y ferias comerciales y turísticas.
|
Confrerencia de prensa de los titulares de relaciones exteriores de México y de Suiza
14 de mayo 2015
Canciller José Antonio Meade Kuribreña
Buenas tardes, muchas gracias por venir, muchas gracias por estar presentes en esta conferencia que me da, además, la oportunidad de agradecer al canciller Burkhalter su visita, en el contexto de la cual no solo hemos tenido oportunidad de revisar los principales temas bilaterales sino en la que también tuvimos la oportunidad de escuchar por parte del ministro Burkhalter una conferencia importante, dirigida fundamentalmente a los miembros de nuestra academia diplomática y a otros estudiantes de cursos de relaciones internacionales.
Es una visita que se da en el año en el que México y Suiza celebran 70 años de relación diplomática, primeros contactos que datan desde 1832, pero que se formaliza la relación hace 70 años.
70 aniversario que es una oportunidad que nos hemos dado ambos para resaltar el valor y la riqueza de nuestra cultura y en donde hemos buscado mayor acercamiento entre nuestras sociedades y evidenciar la oportunidad que otorgamos al fortalecimiento de nuestra relación.
México habrá de tener un despliegue cultural importante en Suiza, en donde habremos de realizar varias actividades de promoción. Destaca la promoción de la participación de cineastas mexicanos en los festivales de Lyon; el festival de poesía en Lugano, en donde participarán Elsa Cruz y Alberto Ruíz Sánchez; la participación de galerías mexicanas en la feria de Basel; Alondra de la Parra participará en el festival de música; un concierto conmemorativo en Berna de los cantantes de ópera Javier Camarena y Rebeca Olvera, ambos por cierto mexicanos destacados residentes en Suiza y formados en la ópera de Zúrich; una muestra gastronómica importante en donde habrá de participar el chef
Juan Miguel Prada; una exposición sobre la arquitectura de Luis Barragán en Berna.
Suiza, igualmente, desarrollará actividades de promoción económica, científica y cultural aquí en México.
En lo bilateral, ambos coincidimos en que Suiza y México mantienen un diálogo franco y constante; en lo multilateral compartimos puntos de vista en temas diversos: paz, seguridad, desarme, derechos humanos, cambio climático, desarrollo post 2015, reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, entre otros.
Suiza es nuestro primer socio comercial entre los países de la Asociación Europea de Libre Comercio, concentrando casi el 90% de comercio con dicho bloque, ambos coincidimos en la importancia de que este acuerdo se actualice pronto.
El comercio entre México y Suiza se ha multiplicado por tres en los últimos 12 años, alcanzando la cifra de 3.4 billones de dólares. Suiza es una fuente importante de inversión extranjera directa en México, concentrada en diversos sectores, el farmacéutico y el sector financiero destacan entre ellos.
Suiza construyó un business hub aquí en México que va mucho más allá de la representación comercial y ambos manifestamos nuestro deseo de incrementar la cooperación en diferentes áreas.
No solamente hablamos de lo que entre gobiernos estamos haciendo juntos, sino de lo que nuestras sociedades, empresas y otros participantes están haciendo juntos.
La cementera Holcim, por ejemplo, ha innovado en materia de educación dual firmando un convenio con la SEP y con la UNAM, que dio lugar a la creación de la Escuela Mexicana de Construcción; el Tec de Monterrey y la Escuela de Alta Gestión de Friburgo firmaron un acuerdo para ampliar la participación de estudiantes mexicanos en programas de intercambio académico; Nestlé, una de las importantes empresas suizas en México, recientemente lanzó una iniciativa por los jóvenes, para acercarse y ofrecerles alternativas de capacitación profesional y a través de este programa se ha tocado, desde esta óptica, la vida de más de 300 mil jóvenes.
Acabamos de suscribir enfrente de ustedes una declaración conjunta, en el marco de este 70 aniversario que plasma la ambición que ambos tenemos de que la relación continúe fortaleciéndose y un acuerdo específico de cooperación sobre gestión de riesgos y adaptación al cambio climático.
De nuevo le doy la bienvenida y le agradezco a Didier Burkhalter su visita a México.
Consejero federal Didier Burkhalter:
Buenos días, damas y caballeros. Muchas gracias por invitarme a esta conferencia de prensa.
Quisiera confirmar lo que ha dicho mi colega, pero primero que nada quisiera darle las gracias a José Antonio por su cálida bienvenida.
Me da mucho gusto estar aquí en México, en este momento en el que empezamos las celebraciones de nuestro septuagésimo aniversario de establecimiento de relaciones diplomáticas. Habrá una gran cantidad de eventos en los próximos meses. Debo decirles que es una señal sumamente positiva.
Pero eso no lo es todo, en el gobierno suizo consideramos que debemos de aprovechar la oportunidad del aniversario que celebramos para intensificar, todavía más de lo que ya hemos hecho, la tan buena relación que tenemos entre México y Suiza.
Queremos mejorar nuestra relación, queremos hacerla más concreta, más dinámica. Y también quiero darle las gracias a mi colega por las propuestas tan concretas y las posturas tan definidas que se han compartido el día de hoy. Hemos firmado dos documentos que son sumamente concretos y útiles.
Quisiera ahondar en las actividades concretas a las que me refiero: nos interesa intensificar el contacto que tenemos en todos los niveles, es decir, el nivel político. Esperemos que sea posible que haya una visita presidencial a México, y esperemos que sea el mismo caso, que podamos recibir al presidente de México en Suiza durante el Foro Económico Mundial que se celebra en Davos a inicio de año.
Además, quisiera hacer mención de la Alianza del Pacífico. Nosotros somos un Estado observador en la Alianza del Pacífico y nos gustaría ser un observador activo. Ya hemos entablado en las áreas de innovación y educación vocacional, y capacitación, diálogos y pláticas.
Hemos invitado a una delegación de los cuatro países que componen la Alianza que visitan Suiza para que conozcan el Sistema de Capacitación Vocacional y capacitación que tenemos en Suiza y que es muy conocido.
Nosotros tenemos una tasa muy baja de desempleo entre los jóvenes y estamos abiertos a compartir este sistema, también conocido, que reduce la rotación. Quisiéramos compartir esta experiencia con México y con los demás miembros de la Alianza del Pacífico.
También hemos mostrado interés en identificar más áreas en donde haya intereses comunes para trabajar en un futuro y que mejoremos la situación de los actores económicos que vienen a de Suiza a esta región, y que para nosotros es sumamente importante en el contexto de la Alianza del Pacífico.
En tercer lugar nos interesa desarrollar intercambios económicos. Me dio mucho gusto haber tenido una discusión muy concreta sobre el Acuerdo de Libre Comercio. Nosotros tenemos un acuerdo de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio y México, es un acuerdo que ya lleva mucho tiempo, que debe ser revisado y actualizado.
Nos dará mucho gusto agilizar el paso de esta revisión, y ésta será a su vez una señal muy positiva y constructiva, y es la reacción que hemos tenido del canciller mexicano, así que le damos muchas gracias por ello.
Es muy importante inscribir e integrar esta discusión en materia de libre comercio con una visión estratégica de desarrollar intercambios entre esta región Asia-Pacífico-América Latina y Europa.
En primer lugar quisiera hablar de la posibilidad de implementar un proyecto concreto en la cooperación triangular, que firmamos una carta de intención en el pasado. Es muy importante materializar los proyectos a manera de acuerdos, y por lo tanto lo que acabamos de firmar es muy importante para América Central, ya que trabajaremos en materia de educación, lo que es reducción de riesgos y cambio climático, así que esto es muy importante.
Además, lo más importante es la colaboración tan impresionante que hemos tenido con México en todo los foros multilaterales en los que hemos participado. Ya llevamos una muy buena colaboración en los últimos cuatro años y queremos avanzar en esta vía para poder colaborar en los años venideros.
Hemos hablado del tema del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y también el Consejo de Derechos Humanos de Ginebra, posiblemente podremos colaborar en diversos temas, y además hemos hablado en términos muy concretos sobre el Fondo Guissé, que está ubicado en Ginebra y que también es un foro muy importante para combatir el extremismo violento, y hemos discutido también de la temática del cambio climático y de la Agenda de Desarrollo Post 2015 en donde también identificamos puntos de vista en común.
El Foro al que me refiero es el GCTF, muchas gracias a nombre de mi delegación y seguramente regresaré y tendremos más oportunidad de visitar este fantástico país. Muchísimas gracias.
Pregunta: El Tratado de Libre Comercio entre México y Suiza a través de EFTA tiene 14 años de haber entrado en vigor, la progresión del comercio bilateral Suiza-México ha sido muy modesta esa es una realidad, no se ha visto un avance significativo, esta sería una pregunta como en tres vertientes: ¿qué ha sucedido, por qué va tan lento? y ¿se ha decidido una reapertura una modernización de este acuerdo bilateral o con EFTA para mejorarlo?, le pediría que nos hablara de los temas fundamentales, el agro, el sector agrícola parece ser uno de los más importantes, que nos hable por favor de los temas que se van a revisar y la intención de reabrir el acuerdo que tiene tres años y todavía no empezamos. ¿Cuándo va a comenzar, ya hay una agenda de negociación concreta y cuándo vamos a tener un nuevo acuerdo de libre comercio?
Consejero federal Didier Burkhalter: Muchas gracias por su pregunta, no, no tenemos una agenda específica para este proceso de revisión del Tratado de Libre Comercio, pero sí tenemos toda la intención de revisarlo lo más pronto posible.
Esta decisión la tomará el Consejo Ministerial de la Asociación Europea de Libre Comercio, no nada más por Suiza, porque no es un acuerdo de libre comercio entre Suiza y México sino es un acuerdo de libre comercio entre la Asociación Europea de Libre Comercio con México.
Ahora en cuanto a los distintos sectores que se van a discutir y revisar en este sentido, se tiene que definir el alcance, primero el Consejo Ministerial de la Asociación Europea de Libre Comercio, también el Ministerio de Comercio lo tiene que definir, obviamente vamos a incluir el tema de propiedad intelectual a la lista, será agregado, y tendremos que definir con claridad nuestra postura, si hay voluntad de hacer una revisión al acuerdo en estos sectores en específico.
En México y en todo el mundo se discute el tema de libre comercio y para la Asociación Europea de Libre Comercio es exactamente lo mismo, en Suiza tenemos la política de hacer acuerdos con EFTA y otros se hacen de manera independiente como lo que hicimos hace dos años con China, es el primer país de Europa Continental que tiene un acuerdo de libre comercio bastante amplio y estamos abiertos a hacer la revisión.
Hay ciertas posturas, hay posturas variadas, pero para contestarle en términos concretos se va a hacer, lo vamos a manejar a través de los ministros de economía de la Asociación Europea de Libre Comercio, así es como se va a manejar.
Pregunta: Buena tarde, es para el canciller, por favor. Me gustaría saber ¿por qué no se ha hecho público el contrato de los pasaportes? y ¿qué va a hacer la Cancillería frente la inconformidad que aún manifiesta una de las empresas perdedoras?
Y la segunda pregunta que me gustaría saber es: organizaciones no gubernamentales acusan torpeza de la Secretaría en el caso de Alondra. Me gustaría saber de manera muy específica ¿por qué se dejó salir a una niña menor que no era la que buscaban? Gracias.
Canciller José Antonio Meade Kuribreña: Respecto al proceso de licitación del pasaporte fue un proceso complejo e innovador, México no es el primer país que empieza un proceso que busca actualizar su pasaporte, éste permitirá la emisión de pasaportes en México y Estados Unidos, permitirá a través de consulados fijos, móviles, sobre ruedas y delegaciones, permitirá también, que es un objetivo importante que buscaba la licitación, que tengamos un pasaporte único, que desaparezca la diferencia que hoy existe entre nuestro pasaporte nacional y el consular.
Cuando licitaciones como la que ocupa el pasaporte tienen servicios de alta especialidad, la ley establece que se debe de dar a través de un sistema de puntos y porcentajes, y la ley tasa la valoración que debe darse al criterio económico con un 40% y al criterio técnico con un 60%. Y la ley y las reglas van, además, evaluando y nos mandata cual es el peso específico que debe dársele a cada uno de los componentes.
Esto es, la Secretaria, en el proceso de tasar los diferentes elementos no tiene grados de libertad ni de discreción, se dedica a aplicar los pesos y los porcentajes que la ley y los reglamentos señalan.
Nos va a permitir la licitación contar con un pasaporte mucho más seguro, el proceso de licitación se cumplió a cabalidad en todas sus etapas, todas las empresas que participaron cuentan con amplia experiencia, destacar que participaron empresas mexicanas, de Estados Unidos, España, Francia, Japón, Rusia y Alemania.
El consorcio que ganó, como ustedes saben, es quien presentó la mejor propuesta técnica y participa en la fabricación de los pasaportes justamente de España y Alemania. El proceso estuvo acompañado por un testigo social designado por Academia Mexicana de Auditoría Integral y Desempeño, y está sujeto como la propia ley prevé, a un proceso de control por la vía jurisdiccional.
Estamos inmersos en ese proceso y justamente al estar inmersos en ese proceso no podemos a esta altura del mismo dar información adicional. Distinto es señalar que desde la perspectiva de la Cancillería el proceso de licitación cumplió a cabalidad con todas sus etapas y estaremos pendientes de desahogarlo en sus términos conforme se presenten estas impugnaciones.
La Secretaría de Relaciones Exteriores juega diferentes papeles en los procesos de unificación. En el caso de los procesos de unificación jugamos el papel de autoridad central.
Desde esa perspectiva participamos en el proceso previo. En general en estos procesos no media diferencia en materia de identidad y es la propia Cancillería la que frente a la duda ya no en su papel de autoridad central, sino de protección, solicitó que se realizara la prueba de ADN que permitió efectivamente distinguir e identificar a Alondra como la persona equivocada en ese proceso y esa intervención fue la que permitió su repatriación.
En este caso, la Convención de hecho lo que favorece es una resolución amigable de los casos. Volvemos a participar como autoridad central. Un funcionario del área del Derecho de Familia estuvo presente durante la audiencia. En este caso, el Ministerio Público es quien solicita la prueba de ADN, cuyo resultado está pendiente y desempeñándonos como autoridad central, en este caso a través del Consulado de Houston, habremos de hacer lo necesario para facilitar el proceso de restitución.
Pregunta: Tengo una pregunta al canciller de México. Quería saber si la situación política actual de México y también su imagen que tiene México en el extranjero, ¿cómo afecta eso las relaciones y qué hace el gobierno para que países como Suiza sigan invirtiendo en México?
Canciller José Antonio Meade Kuribreña: México goza de una situación política, de una situación jurídica y de prestigio como un país que reconoce sus retos y que los enfrenta. De eso dio testimonio también el ministro Burkhalter.
La relación económica se ha multiplicado por tres. Buena parte de las empresas globales suizas en México están teniendo un desempeño adecuado, como aquí se comentó, y estimamos que haya otras oportunidades para incrementar la inversión y el comercio entre México y Suiza, de los dos lados, y este diálogo político que sostenemos ahora será útil para ese efecto.
Fuente: Secretaría de Relaciones Exteriores de México
Durante la visita se suscribió una Declaración Conjunta que refrenda la voluntad de ambos países para seguir colaborando en temas de interés mutuo en los ámbitos bilateral, regional y multilateral con motivo del 70 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.
Asimismo, se suscribió una carta de intención para implementar un proyecto de cooperación triangular en materia de prevención de desastres en América Central, la cual se desprende del Memorándum de Entendimiento que las agencias de cooperación de ambos países suscribieron en 2013.