Presencia cultural de México en Suiza
— por Jorge Castro-Valle Kuehne, Embajador de México en Suiza. En el cuadro de la visita del Consejero federal Didier Burkhalter a México, 14.05.15. —
En 2015 celebramos el 70 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Suiza, cuyos añejos vínculos históricos se remontan a la suscripción de su primer tratado de amistad y relaciones consulares en 1832.
A lo largo de estas últimas siete décadas, hemos construido una respetuosa y fructífera asociación, que se centra en el fortalecimiento de nuestros nexos a través del diálogo político sobre temas bilaterales, regionales y multilaterales, la promoción del comercio, las inversiones y el turismo, la cooperación educativa y científica, y la difusión cultural.
La importancia de esta asociación suizo-mexicana y el compromiso de ambos países por intensificar y profundizar sus vínculos de amistad y cooperación, quedaron de manifiesto con la exitosa visita oficial que realizó a México el Jefe del Departamento Federal de Asuntos Exteriores, Consejero Federal Didier Burkhalter, el pasado 14 de mayo.
Para México, Suiza representa un importante socio en Europa, respetado por su relevante papel en el escenario internacional y admirado por la calidad de su vida democrática, el dinamismo de su economía, su alto nivel de desarrollo tecnológico, su liderazgo mundial en innovación y competitividad, así como la excelencia de sus instituciones académicas y centros de investigación.
México es una de las principales economías emergentes del orbe, en plena transformación con la adopción de reformas estructurales de largo alcance. Heredera de culturas milenarias y orgullosa de su patrimonio histórico, es una nación joven y emprendedora, de 120 millones de habitantes, con la mira puesta en el futuro. Un país con enorme potencial y grandes oportunidades, pero también con complejos retos y lastimosos contrastes.
Sin pretender ocultar nuestros desafíos, que hemos reconocido con honestidad y estamos enfrentando con determinación, queremos aprovechar esta efeméride para compartir con nuestros amigos suizos, en diversos cantones de este bello país, diferentes aspectos de nuestra rica cultura y de la creatividad de los mexicanos.
Para ello, hemos diseñado un amplio programa conmemorativo que comprende, entre otras, las siguientes actividades:
- La participación del cine mexicano, reconocido a nivel mundial, en los principales festivales de Suiza, entre ellos los de Friburgo, Nyon y Locarno.
- La presencia de los destacados escritores Elsa Cross y Alberto Ruy Sánchez como invitados especiales en el festival de poesía Poestate en Lugano, en homenaje al Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz.
- La actuación de la afamada directora de orquesta Alondra de la Parra en el concierto inaugural del festival de música de Verbier.
- El recital de gala del tenor Javier Camarena y la soprano Rebeca Olvera, renombrados cantantes formados en la Ópera de Zúrich, en Berna.
- La realización de eventos de promoción de México como uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo y el primero en América Latina.
- Muestras gastronómicas, a cargo del talentoso chef Juan Miguel Prada, para dar a conocer delicias de la auténtica cocina mexicana, declarada por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
- Y, como culminación de los festejos de nuestro aniversario, la exposición sobre la influencia en el arte moderno internacional de la obra del arquitecto Luis Barragán, galardonado con el prestigioso premio Pritzker, en colaboración con el Museo de Arte de Berna y la Fundación Barragán de Birsfelden.
Con esta variada muestra del «poder suave» mexicano, esperamos despertar el interés del público suizo, contribuyendo así, a través del lenguaje universal de la cultura, a la promoción de la imagen y a una mejor comprensión de la realidad de México, en beneficio de la amistad y el entendimiento entre nuestras sociedades.
¡Viva México! ¡Viva Suiza!