cine maria candelaria521

Maria Candelaria (Emilio Fernández, 1944)


| CINE | MEXICO | BERNA |

Ciclo de cine Mujeres mexicanas frente y detrás de las cámaras

Exhibición paralela a Without Restraint («sin restricciones») en el Museo de Arte de Berna (Kunstmuseum Bern)

De junio a octubre el cine REX presenta los miércoles y viernes películas de directoras y directores mexicanos que tratan sobre el tema del papel de la mujer en la sociedad mexicana. Dos obras maestras de Emilio Fernández, uno de los representantes más importantes de la «época de oro» del cine mexicano en la década de 1940, son ejemplos de la estrecha relación entre una imagen arquetípica de la mujer y el concepto de identidad nacional en el México post-revolucionario. Por otro lado en las películas de una nueva generación de directoras como Busi Cortés, Dana Rotberg, Guita Schyfter y Marisa Sistach rompen este esquema y muestran una identidad femenina completamente diferente. En el trabajo de estas mujeres se advierten los estereotipos en la discusión patriarcal en México y presentan los espectadores una «nueva» identidad femenina, ya que de manera consciente se tratan de temas tales como la sexualidad y el género. Por último, se presenta al público la versión cinematográfica de Paul Leduc de la vida del famosa artista mexicana Frida Kahlo, que ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la construcción de su » extraño y un rebelde” mito. La muestra fue seleccionada por Valentina Locatelli, también curadora de la exposición “Without Restraint”, quien a su vez presentará una plática introductoria previa a las primeras proyecciones de las dos películas con las que inicia el ciclo.

La exposición y el ciclo de cine son organizados con motivo de las celebraciones por el 70 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Suiza y México. Las películas se obtuvieron gracias a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México por medio de la Embajada de México en Berna.

 

1.- Maria Candelaria (Emilio Fernández, 1944): Miércoles 8 de junio, 18.00 (Introducción de Valentina Locatelli) / viernes 10 de junio, 14.00

 

2.- Enamorada (Emilio Fernández): Miércoles 29 de junio, 18.00 (Introducción de Valentina Locatelli) / viernes 1 de julio, 14.00

 

3.- Frida: naturaleza viva (Paul Leduc): Miércoles 20 de julio, 18.00 / viernes 22 de julio, 14.00

 

4.- El secreto de Romelia (Busi Cortés, 1988): Miércoles 10 de agosto, 18.00 / viernes 12 de agosto, 14.00

 

5.- Ángel de fuego (Dana Rotberg, 1992): Miércoles 24 de agosto, 18.00 / viernes 26 de agosto, 14.00

 

6.- Novia que te vea (Guita Schyfter, 1994) : Miércoles 21 de septiembre, 18.00 / viernes 23 de septiembre, 14.00

 

7.- Perfume de violetas (Maryse Sistach, 2000) : Miércoles 19 de octubre, 18.00 / viernes 21 de octubre, 14.00

 

Exposición artística: VER

 

cine frida nviva521x274 

Frida: naturaleza viva (Paul Leduc)

 


Compartir en redes:

Menú