15aniv70 ban420x98


| RINCON DIPLOMATICO DE PUNTOLATINO | MEXICO |

México y Suiza: socios de excelencia y actores con responsabilidad global

— Por Jorge Castro-Valle Kuehne, Embajador de México ante la Confederación Suiza

castro jorge177x177A principios de noviembre, el Presidente de la Confederación Suiza realizará una visita de Estado a México, la segunda en la historia de nuestras relaciones diplomáticas después de la efectuada por el ex presidente Joseph Deiss en 2004.

En 2016, la presidencia helvética, que se rota anualmente entre los siete miembros del Consejo Federal, recae en el Consejero Federal Johann Schneider-Ammann, Jefe del Departamento de Economía, Educación e Investigación, uno de los ministerios más relevantes para la cooperación bilateral con México.

Con la visita del Presidente Schneider-Ammann culminará la celebración del 70 aniversario del establecimiento de nuestras relaciones diplomáticas, cuyo programa conmemorativo inició en mayo de 2015 con la visita oficial a nuestro país del Jefe del Departamento de Asuntos Exteriores, Consejero Federal Didier Burkhalter.

Como quedó de manifiesto en la Declaración Conjunta suscrita en esa ocasión a nivel ministerial, México y Suiza han ido construyendo una sólida relación de amistad y confianza, caracterizada por su alto grado de institucionalización y basada en el respeto recíproco, la convergencia de principios, la complementariedad de intereses y el beneficio mutuo.

Los principales objetivos de nuestro trabajo diplomático en el país alpino son el fortalecimiento del diálogo político mediante encuentros de alto nivel y consultas sobre temas bilaterales, regionales y multilaterales; la promoción de inversiones, comercio y turismo; los intercambios académicos y la cooperación en materia educativa y científica; la difusión de nuestra cultura; y el impulso a la imagen de México. Sin omitir la prioritaria tarea de atención y protección de la comunidad mexicana, calculada en más de 4,000 personas.

Suiza, el “pequeño gigante de Europa”, ubicada en el corazón del viejo continente (pero sin pertenecer a la Unión Europea), es una nación multicultural y plurilingüe (alemán, francés, italiano y romanche), que juega un rol más importante en la política y economía mundiales de lo que pudieran sugerir su limitada extensión territorial y su población de ocho millones de habitantes. Es la decimonovena economía del orbe por el tamaño de su PIB, con una marcada orientación hacia los mercados externos. Destaca por la calidad y solidez de su democracia (que privilegia la consulta popular y la toma de decisiones por consenso), su alto nivel de vida, su gran desarrollo tecnológico, así como por su reconocido liderazgo internacional en innovación y competitividad.

Con cerca de 9,000 millones de dólares, Suiza constituye una de las diez principales fuentes de inversión extranjera para México a nivel mundial. Asimismo, es nuestro mayor socio entre los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) con un intercambio comercial que supera los 3,500 millones de dólares anuales. Más de 400 compañías con capital helvético están establecidas en territorio nacional, tanto grandes firmas globales como pequeñas y medianas empresas, creadoras de más de 50,000 empleos. Se espera que con la modernización en curso del TLC suscrito con la AELC en 2000, aunado a la apertura, en 2014, de un centro de negocios suizo en México y de una oficina de ProMéxico en Suiza, se logre imprimir un mayor dinamismo a nuestros vínculos económicos para aprovechar al máximo sus oportunidades. A ello contribuirá también la creación de una Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria, que se prevé durante la visita presidencial.

Suiza se distingue por instituciones académicas y centros de investigación de excelencia, lo que la convierte en un importante socio en materia de cooperación educativa y científica, incluyendo el ámbito de la formación profesional dual, de creciente prioridad en nuestra agenda binacional. En este ámbito, se contempla la suscripción de una carta de intención y el lanzamiento de una “Alianza para la Educación Dual” con la colaboración de instituciones mexicanas y empresas suizas. Adicionalmente, su participación como observador activo en la Alianza del Pacífico, impulsando temas como el de la innovación y la educación dual, seguirá abonando al potencial de nuestra cooperación. En fecha reciente, también hemos avanzado en el rubro de la cooperación triangular, contando ya con un instrumento trilateral con Centroamérica, así como con un proyecto en materia de empresas y derechos humanos para la elaboración del Plan Nacional de México.

Numerosas instituciones internacionales, de las que México también forma parte y donde ambos países interactúan y desempeñan un papel relevante, tienen su sede en Suiza. Entre ellas, destaca el Foro Económico Mundial (WEF), cuya prestigiosa reunión anual en Davos ha sido un espacio privilegiado para la realización de encuentros bilaterales al más alto nivel, el último de los cuales tuvo lugar en enero de 2016 entre los presidentes Peña Nieto y Schneider-Ammann.

Compartimos numerosas afinidades en el ámbito multilateral, en materia de desarme y no proliferación, derechos humanos y derecho internacional humanitario, combate a la delincuencia organizada, abolición de la pena de muerte, igualdad de género, Agenda 2030 y lucha contra el cambio climático, entre otros temas.

Conscientes de la oportunidad única que nos brinda el 70 aniversario de nuestros vínculos diplomáticos para impulsar la imagen de México y destacar el valor y la riqueza de nuestra cultura, hemos venido desarrollando un intenso programa conmemorativo en diversos cantones helvéticos, que ha comprendido actividades académicas, artísticas, cinematográficas, literarias y musicales, así como de promoción económica, turística y gastronómica.

Con esta bienvenida visita presidencial, como culminación de la celebración de nuestra efeméride, México reafirma su voluntad de continuar avanzando hacia la profundización de su relación con Suiza y hacia un creciente reconocimiento mutuo como socios de excelencia y actores con responsabilidad global.

Jorge Castro-Valle Kuehne
Embajador de México ante la Confederación Suiza


 

 

 

Compartir en redes:

Menú