| MEXICO | BERNA |

Reconocimiento «Ohtli» a Teresa León Nava

— Discurso del Embajador Jorge Castro-Valle, Embajador de México en Suiza

 

16tere y embajador600

 

Muy buenas tardes tengan todos ustedes. Bienvenidos a esta Embajada, que es la Casa de México en Suiza.

Esta es una ocasión muy especial para los mexicanos y los amigos de México en este bello país. Hoy honramos con el Reconocimiento Ohtli, muy merecidamente, a una gran mujer que con su ejemplo de entrega, compromiso, solidaridad y empatía, ha sabido ganarse el respeto y cariño de cuantas personas han cruzado su camino.

Irma Teresa León Nava, mejor conocida como nuestra querida Tere Naescher, representa lo mejor de la amistad y el aprecio mutuo entre dos naciones tan diferentes y, a la vez, tan afines como Suiza y México.

Y, como breve paréntesis, debo agregar también al Principado de Liechtenstein, país con el cual nuestra homenajeada tiene muy estrechos lazos familiares siendo, además, una de las primeras mexicanas, si no es que la primera, en adquirir por matrimonio la nacionalidad liechtensteiniana.

Por una feliz coincidencia, este evento es también especial por llevarse a cabo escasos días antes de la visita de Estado del Presidente de Suiza a México, con la cual culminará el programa conmemorativo del 70 aniversario de las relaciones diplomáticas entre nuestros dos países.

Tere Naescher es considerada como una pionera de las asociaciones de mexicanos y amigos de México – las AMEX – en Suiza. Como fundadora y coordinadora de la AMEX Vaud-Neuchâtel, una de las más activas y entusiastas de las existentes en este país, con su experiencia ha sido inspiración para otras asociaciones que recurren frecuentemente a ella en busca de apoyo y consejo.

Gracias a su loable asimilación a la cultura helvética y a su destacado trabajo comunitario y profesional, como pequeña empresaria en el ramo de las mascotas familiares, Tere ha realizado una valiosa contribución a la difusión de una imagen muy positiva de la diáspora mexicana residente en Suiza. Con su ejemplo ha propiciado una mayor aceptación e integración de nuestra comunidad en una sociedad como la helvética que valora el esfuerzo y la dignidad del individuo.

La AMEX Vaud-Neuchâtel se ha distinguido a lo largo de sus más de dos décadas de existencia por la organización de numerosos eventos para la promoción de la cultura y las tradiciones de México en Suiza. Permítanme mencionar tan sólo algunos ejemplos recientes de los que yo he sido testigo presencial:

Como parte de las celebraciones de nuestro 70 aniversario diplomático, el empeño y la perseverancia de Tere hicieron posible que México fuera el país invitado de honor en las ferias Comptoir Suisse en Lausanne y Züspa en Zúrich, celebradas en septiembre de 2015, eventos muy populares y concurridos que contaron con decenas de miles de visitantes.

En diciembre de ese mismo año, su hogar en Yverdon-les-Bains fue seleccionado para la grabación de un programa especial de la televisión suiza dedicado a las tradiciones navideñas en México.

Adicionalmente, en julio de 2016, el apoyo de Tere fue fundamental para que el coro del Liceo Franco-Mexicano – Les Chanteurs du Lycée – se presentara con enorme éxito en la Abadía de Romainmotier en el marco de su inolvidable gira de conciertos por Suiza y Liechtenstein.

En lo personal, guardo un muy bello recuerdo de la visita que amablemente me organizó la AMEX Vaud-Neuchatel a la Abadía y la Maison du Prieur de Romainmotier en 2014.

 

16naescher tere600

 

Sin omitir, su entusiasmo en la organización de nuestras Fiestas Patrias en el cantón de Vaud, trayendo a numerosos artistas de México, entre ellos grupos de música, cantantes, bailarines y artesanos, como los alfombristas de Huamantla y, a penas en septiembre pasado, a los huehues tlaxcaltecas con sus llamativos atuendos típicos, que causaron sensación.
Además de sus actividades comunitarias y de promoción cultural, la AMEX Vaud- Neuchâtel, bajo el liderazgo de Tere, ha generado recursos a través de

eventos y donaciones altruistas que, en gran parte, han sido destinados a diversas causas sociales – entre ellas, la compra de aparatos auditivos y operaciones de cataratas – en el Estado de Tlaxcala, entidad de la que proviene y con la que mantiene estrecha vinculación familiar y afectiva.
Estas son tan sólo algunas de las numerosas aportaciones que han hecho a Tere merecedora del Reconocimiento Ohtli, sobre el cual permítanme decirles unas breves palabras.

“Ohtli” es un vocablo que proviene del náhuatl, la lengua de los mexicas, que aún se habla en el altiplano mexicano. Significa “camino”, que en los antiguos códices se señalaba con huellas de pies.

Para los mexicas, el “Melahuac Ohtli”, el camino recto, era el que los llevaba a realizar su destino. Todavía hoy en día, al despedirse, los nahuas que mantienen viva su lengua, se desean ¡Cualli Ohtli! (buen camino), el que todos debemos andar.

El Reconocimiento Ohtli se otorga a personas que han dedicado su vida y actividad profesional a “abrir brecha” en el extranjero para que futuras generaciones de connacionales encuentren un camino más fácil de andar.

Y esto es precisamente lo que hoy queremos reconocerle a Tere Naescher con la entrega de esta distinción: su meritoria labor, tanto en Suiza, como miembro ejemplar de la comunidad mexicana, como en México, con su compromiso altruista con su querida Tlaxcala.

Con su digno ejemplo, Tere ha realizado, además, una invaluable contribución al fortalecimiento de la amistad y del entendimiento con Suiza y a la promoción de una imagen más objetiva y equilibrada de México y de los mexicanos en este bello y hospitalario país que los ha acogido.

Le deseamos de todo corazón que siga teniendo “Cualli Ohtli” (buen camino) y que continúe abriendo brecha, como hasta ahora, para que nuevas generaciones de compatriotas en Suiza puedan encontrar el “Melahuac Ohtli” (el camino recto), que les facilite realizar su destino.

Finalmente, confiamos en que el otorgamiento del Reconocimiento Ohtli a Irma Teresa León Nava, en el auspicioso marco del 70 aniversario de relaciones diplomáticas entre México y Suiza, también sirva para resaltar los logros de la comunidad mexicana en este país. Y que, en última instancia, otorgue a sus miembros un motivo adicional de orgullo a través de una encomiable historia de éxito, no sólo por su dimensión humana y social con perspectiva de género, sino también por los puentes que ha logrado construir entre ambas naciones.

Es un verdadero privilegio para mí, como Embajador de México en Suiza, y en nombre del Instituto de los Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores, entregarle el tan merecido Reconocimiento Ohtli. Enhorabuena, querida Tere, y muchas felicidades!

 

 16tere publico600

 

Galería fotográfica del evento en PuntoLatino

 

 


 

→ Altar del «Día de Muertos» en homenaje a Juan Gabriel, VER

 


Compartir en redes:

Menú